Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje
La Isla Gorgona es un ecosistema insular ubicado al sur de la costa pacífica de Colombia, sus diversos atributos ambientales la hacen un lugar ideal para realizar diversas investigaciones científicas en su área la cual, en la división política del país hace parte del departamento de Cauca. Este trab...
- Autores:
-
Estupiñan Mesa, Luisa Fernanda
Cufiño Guerrero, Mario Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35026
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35026
- Palabra clave:
- Economic valuation,
travel costs
Isla Gorgona
Servicio ecosistemico
Biodiversidad
Ecosistema insular
Valoración económica
costos de viaje
Isla Gorgona
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
SANTTOMAS2_0ee49129ff1f98e8bac243caf18e31a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35026 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
title |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
spellingShingle |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje Economic valuation, travel costs Isla Gorgona Servicio ecosistemico Biodiversidad Ecosistema insular Valoración económica costos de viaje Isla Gorgona |
title_short |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
title_full |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
title_fullStr |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
title_full_unstemmed |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
title_sort |
Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de Viaje |
dc.creator.fl_str_mv |
Estupiñan Mesa, Luisa Fernanda Cufiño Guerrero, Mario Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Osorio, Juan José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estupiñan Mesa, Luisa Fernanda Cufiño Guerrero, Mario Fernando |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-1416-9467 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Economic valuation, travel costs Isla Gorgona |
topic |
Economic valuation, travel costs Isla Gorgona Servicio ecosistemico Biodiversidad Ecosistema insular Valoración económica costos de viaje Isla Gorgona |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Servicio ecosistemico Biodiversidad Ecosistema insular |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Valoración económica costos de viaje Isla Gorgona |
description |
La Isla Gorgona es un ecosistema insular ubicado al sur de la costa pacífica de Colombia, sus diversos atributos ambientales la hacen un lugar ideal para realizar diversas investigaciones científicas en su área la cual, en la división política del país hace parte del departamento de Cauca. Este trabajo presenta la cuantificación económica de los servicios turísticos de dicho ecosistema mediante el método de Costos de Viaje Individual, a partir de información de fuentes secundarias en el marco del convenio PNN - USTA, con enfoque sobre los servicios ecosistémicos turísticos que provee la Isla y constituyen la base económica de la región. Mediante encuestas a turistas fueron evaluadas las actividades que dependen directamente de los servicios ecosistémicos del parque como el senderismo, la pesca artesanal, el disfrute de playas, o el buceo, cuyo análisis esta dado a partir de la relación entre las preferencias de los turistas en cuanto al tiempo de estadía en la isla y el costo por acceder a los servicios del parque. El método de Costos de viaje individual nos permite en primer lugar valorar económicamente los servicios ecoturísticos y de recreación ofrecidos por la isla, usando un análisis de regresión a partir de los datos obtenidos en las encuestas, para de esta manera estimar un valor de uso directo para el PNN Gorgona, obteniendo un valor de uso de $3'455.922 COP y un beneficio directo para la isla de $17.502'525.600. La intención de este proyecto es aportar en la evaluación económica de los recursos naturales presentes en el parque nacional natural Gorgona, ya que, de un correcto análisis, se desprenden así mismo políticas ambientales, sociales y sostenibles. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-26T14:46:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-26T14:46:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-01 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cufiño Guerrero, M. Estupiñan Mesa, L. (2020). Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de costos de viaje. [Trabajo de pregrado Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35026 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Cufiño Guerrero, M. Estupiñan Mesa, L. (2020). Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de costos de viaje. [Trabajo de pregrado Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35026 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alonso D., Sierra-Correa P., Arias-Isaza, F. y M. Fontalvo. (2003) Conceptos y Guía Metodológica para el Manejo Integrado de Zonas Costeras en Colombia, manual 1: preparación, caracterización y diagnóstico. Serie de Documentos Generales de INVEMAR No.12. Alvarado, A. P. (2019) Revisión bibliográfica de los principales estudios de valoración económica realizados para los arrecifes coralinos y manglares en Colombia. Bogotá D.C: Proyecto de grado en especialización en planeación ambiental y manejo de recursos naturales. Universidad militar nueva granada, Facultad de ingeniería, pp. 14. Azqueta, D. (2002) Introducción a la Economía ambiental. Madrid: McGraw-Hill, pp.139. Azqueta, D. (1994): Valoración económica de la calidad ambiental, McGraw-Hill, Madrid. pp. 139-148. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/PED/Semana5/CostodeViaje.pdf [recuperado 8/04/2021] Barrera. C. A. (2013) Valoración económica del subsistema de áreas marinas protegidas en Colombia: Un estudio enfocado a turistas especializados, Universidad de los Andes–Facultad de Economía, Documentos CEDE. Edición electrónica. Barreto, L. (2013) Interpretación ambiental en el parque nacional natural Gorgona documento técnico No. 1. Santiago de Cali, Colombia. Begoña A. y Farizo. (1999) La demanda de los servicios ambientales. El método del costo de viaje en la estimación de la demanda recreativa de espacios naturales. Facultad de ciencias económicas. Universidad de Zaragoza. Cárdenas, C. Romero, J (2017) Valoración económica de los servicios ecosistémicos del PNN Tayrona mediante los métodos de valoración contingente y costos de viaje como aproximación al valor económico total. Bogotá D.C Tesis de grado en ingeniería ambiental. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3119/2017carloscardenas.pdf?sequence=4&isAllowed=y [recuperado 20/04/2021] Castañeda M. Belén, Cabrera Alberto F., y. Navarro C., (2010) Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS, Porto Alegre: EDIPUCRS – Editora Universitária da PUCRS. Del valle risco, A. (2005) Evaluación económica de los servicios ambientales de la reserva altos de lircay a través del método de valoración contingente. Universidad de chile, facultad de ciencias veterinarias y pecuarias. Santiago de Chile, pp. 11. Giraldo A. (2013) Isla Gorgona, enclave estratégico para los esfuerzos de conservación en el Pacífico Oriental Tropical.Universidad del Valle. Cali, Colombia. González A. y Arango. P. (2016) Valoración de la cuenca media-alta del río Cali, Colombia y su importancia para el bienestar de la fauna silvestre local, Colombia: Universidad de Sucre. González J. (2009) Manual Básico SPSS Manual de introducción a SPSS. Universidad de Talca. pp- 46-53 https://www.fibao.es/media/uploads/manual_basico_spss_universidad_de_talca.pdf [recuperado 25/01/2021] Haab, T. y McConell, K. (1996) Count Data Models and the problems of zeros in recreation demand analysisValoración. En: American Journal of Agricultural Economics. Vol.78, No. 1; pp. 96. Mendoza. (2016) Aplicación del método del coste de viaje individual para la valoración recreacional del parque regional el Valle y Carrascoy. España: Universidad Politécnica de Cartagena. Maldonado. J.H (2016) Valoración económica del parque nacional natural corales de profundidad. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Ministerios de comercio, industria y turismo (2016). Guía de avistamiento de ballenas jorobadas en Colombia. Colombia. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (2017). Guía de aplicación de la valoración económica ambiental. Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles. http://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa%20de%20Aplicaci%C3%B3n%20de%20la%20Valoraci%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20Ambiental%20(00000002).pdf [recuperado 25/01/2021] Moreno, J. (2004) Utilización del método del costo de viaje para la valoración económica de los parques recreativos. Caso práctico: Valoración del parque forestal recreativo "Puente Sopó". Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Colombia Forestal, vol:8 nro:17 pp.158-179 Parques nacionales naturales de Colombia. (2020) Parque Nacional Natural Gorgona. Bogotá D.C: Ministerio de ambientes y desarrollo sostenible. Pazos A. y Ruiz, A. Sanchez. (2018) Análisis de correlación moderno: ¿Que alternativas existen para el coeficiente de correlación de Pearson? Universidad aberta de Catalunya. pp. 10. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/81845/7/apazosrTFM0618memoria.pdf [recuperado 25/04/2021] Razzaghi. M. (2013) Modern Applied Statistical Methods, Journal of Modern Applied Statistical Methods, vol. 12, nº 1, pp. 164-169. Riera-Font, A (2000) Valoración económica de los atributos ambientales mediante el método del coste de viaje. Universidad de las Islas Baleares Estudios de Economía Aplicada Nº 14, 2000. pp. 173-198 https://www.redalyc.org/pdf/301/30114101.pdf [recuperado 26/03/2021] Rojas. P. (2015). Plan de manejo del ensamblaje de peces demersales de importancia pesquera del PNN Gorgona y su zona de influencia. Santiago de Cali, Colombia. Universidad de Córdoba. (2010) El análisis de datos mediante procedimientos informáticos, introducción al SPSS. Métodos de Investigación en Educación Especial. pp 19. http://www.uco.es/dptos/educacion/invadiv/images/stories/documentos/METODOS/RECURSOS/SPSS.pdf [recuperado 20/04/2021] Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «UNAD» (2010). [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358021/exe_valoracion/leccin_26 _mtodo_de_valoracin_contingente.html. [último acceso 8/02/2021] V. Olivera. (2015) El valor económico de las áreas naturales protegidas, México: UNAM, pp. 81., 2. http://www.economia.unam.mx/publicaciones/reseconinforma/pdfs/333/07MARCELO.pdf. [recuperado 25/01/2021] W. Liu, P. Chen, Y C. Hsieh. (2019) Assessing the Recreational Value of a National Forest Park from Ecotourists’ Perspective in Taiwan. Sustainability, 11(8), pp. 1-17. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado de Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Ambiental |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/1/2021mariocufi%c3%b1o.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/2/Carta_autorizacion.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/3/Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo%20-%20Mario%20Cufi%c3%b1o%20-%20Luisa%20Fernanda%20Estupi%c3%b1an.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/6/2021mariocufi%c3%b1o.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/7/Carta_autorizacion.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/8/Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo%20-%20Mario%20Cufi%c3%b1o%20-%20Luisa%20Fernanda%20Estupi%c3%b1an.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07f57dace151b746050956f6571c7527 99b716685a272785d47ef49a9d73817d 2412e8f4f2ea995482ebfcdd1cfe1fcb 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 cf73b3c05b8eb30d1bd4c46da2240a74 20f86b3a6cbf1e163ced464e50eaa622 0271928729d5a167026bcb2ee0f7ca57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026302562238464 |
spelling |
Vargas Osorio, Juan JoséEstupiñan Mesa, Luisa FernandaCufiño Guerrero, Mario Fernandohttps://orcid.org/0000-0003-1416-9467https://scholar.google.com/citations?user=tg9vauEAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001402751Universidad Santo Tomás2021-07-26T14:46:56Z2021-07-26T14:46:56Z2021-07-01Cufiño Guerrero, M. Estupiñan Mesa, L. (2020). Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de costos de viaje. [Trabajo de pregrado Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/35026reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa Isla Gorgona es un ecosistema insular ubicado al sur de la costa pacífica de Colombia, sus diversos atributos ambientales la hacen un lugar ideal para realizar diversas investigaciones científicas en su área la cual, en la división política del país hace parte del departamento de Cauca. Este trabajo presenta la cuantificación económica de los servicios turísticos de dicho ecosistema mediante el método de Costos de Viaje Individual, a partir de información de fuentes secundarias en el marco del convenio PNN - USTA, con enfoque sobre los servicios ecosistémicos turísticos que provee la Isla y constituyen la base económica de la región. Mediante encuestas a turistas fueron evaluadas las actividades que dependen directamente de los servicios ecosistémicos del parque como el senderismo, la pesca artesanal, el disfrute de playas, o el buceo, cuyo análisis esta dado a partir de la relación entre las preferencias de los turistas en cuanto al tiempo de estadía en la isla y el costo por acceder a los servicios del parque. El método de Costos de viaje individual nos permite en primer lugar valorar económicamente los servicios ecoturísticos y de recreación ofrecidos por la isla, usando un análisis de regresión a partir de los datos obtenidos en las encuestas, para de esta manera estimar un valor de uso directo para el PNN Gorgona, obteniendo un valor de uso de $3'455.922 COP y un beneficio directo para la isla de $17.502'525.600. La intención de este proyecto es aportar en la evaluación económica de los recursos naturales presentes en el parque nacional natural Gorgona, ya que, de un correcto análisis, se desprenden así mismo políticas ambientales, sociales y sostenibles.Gorgona Island is an insular ecosystem located south of the Pacific coast of Colombia, its diverse environmental attributes make it an ideal place to conduct various scientific research in its area which, in the political division of the country is part of the department of Cauca. This work presents the economic quantification of the tourist services of this ecosystem through the Individual Travel Cost method, based on information from secondary sources within the framework of the PNN - USTA agreement, with a focus on the tourist ecosystem services provided by the island and which constitute the economic base of the region. Tourist surveys were used to evaluate the activities that depend directly on the park's ecosystem services, such as hiking, artisanal fishing, beach enjoyment, and diving. The analysis is based on the relationship between tourists' preferences in terms of time spent on the island and the cost of accessing park services.. The individual travel cost method allows us to first economically value the ecotourism and recreation services offered by the island, using a regression analysis from the data obtained in the surveys, to estimate a direct use value for Gorgona NP, obtaining a use value of $3'455,922 COP and a direct benefit for the island of $17,502,525,600. The intention of this project is to contribute to the economic evaluation of the natural resources present in the Gorgona National Natural Park, since a correct analysis will lead to environmental, social and sustainable policiesIngeniero Ambientalhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería AmbientalCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valoración económica ambiental de los servicios turísticos proporcionados por el PNN Gorgona por el método de Costos de ViajeEconomic valuation,travel costsIsla GorgonaServicio ecosistemicoBiodiversidadEcosistema insularValoración económicacostos de viajeIsla GorgonaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlonso D., Sierra-Correa P., Arias-Isaza, F. y M. Fontalvo. (2003) Conceptos y Guía Metodológica para el Manejo Integrado de Zonas Costeras en Colombia, manual 1: preparación, caracterización y diagnóstico. Serie de Documentos Generales de INVEMAR No.12.Alvarado, A. P. (2019) Revisión bibliográfica de los principales estudios de valoración económica realizados para los arrecifes coralinos y manglares en Colombia. Bogotá D.C: Proyecto de grado en especialización en planeación ambiental y manejo de recursos naturales. Universidad militar nueva granada, Facultad de ingeniería, pp. 14.Azqueta, D. (2002) Introducción a la Economía ambiental. Madrid: McGraw-Hill, pp.139.Azqueta, D. (1994): Valoración económica de la calidad ambiental, McGraw-Hill, Madrid. pp. 139-148. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAES/PED/Semana5/CostodeViaje.pdf [recuperado 8/04/2021]Barrera. C. A. (2013) Valoración económica del subsistema de áreas marinas protegidas en Colombia: Un estudio enfocado a turistas especializados, Universidad de los Andes–Facultad de Economía, Documentos CEDE. Edición electrónica.Barreto, L. (2013) Interpretación ambiental en el parque nacional natural Gorgona documento técnico No. 1. Santiago de Cali, Colombia.Begoña A. y Farizo. (1999) La demanda de los servicios ambientales. El método del costo de viaje en la estimación de la demanda recreativa de espacios naturales. Facultad de ciencias económicas. Universidad de Zaragoza.Cárdenas, C. Romero, J (2017) Valoración económica de los servicios ecosistémicos del PNN Tayrona mediante los métodos de valoración contingente y costos de viaje como aproximación al valor económico total. Bogotá D.C Tesis de grado en ingeniería ambiental. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3119/2017carloscardenas.pdf?sequence=4&isAllowed=y [recuperado 20/04/2021]Castañeda M. Belén, Cabrera Alberto F., y. Navarro C., (2010) Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS, Porto Alegre: EDIPUCRS – Editora Universitária da PUCRS.Del valle risco, A. (2005) Evaluación económica de los servicios ambientales de la reserva altos de lircay a través del método de valoración contingente. Universidad de chile, facultad de ciencias veterinarias y pecuarias. Santiago de Chile, pp. 11.Giraldo A. (2013) Isla Gorgona, enclave estratégico para los esfuerzos de conservación en el Pacífico Oriental Tropical.Universidad del Valle. Cali, Colombia.González A. y Arango. P. (2016) Valoración de la cuenca media-alta del río Cali, Colombia y su importancia para el bienestar de la fauna silvestre local, Colombia: Universidad de Sucre.González J. (2009) Manual Básico SPSS Manual de introducción a SPSS. Universidad de Talca. pp- 46-53 https://www.fibao.es/media/uploads/manual_basico_spss_universidad_de_talca.pdf [recuperado 25/01/2021]Haab, T. y McConell, K. (1996) Count Data Models and the problems of zeros in recreation demand analysisValoración. En: American Journal of Agricultural Economics. Vol.78, No. 1; pp. 96.Mendoza. (2016) Aplicación del método del coste de viaje individual para la valoración recreacional del parque regional el Valle y Carrascoy. España: Universidad Politécnica de Cartagena.Maldonado. J.H (2016) Valoración económica del parque nacional natural corales de profundidad. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.Ministerios de comercio, industria y turismo (2016). Guía de avistamiento de ballenas jorobadas en Colombia. Colombia.Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible (2017). Guía de aplicación de la valoración económica ambiental. Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles. http://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa%20de%20Aplicaci%C3%B3n%20de%20la%20Valoraci%C3%B3n%20Econ%C3%B3mica%20Ambiental%20(00000002).pdf [recuperado 25/01/2021]Moreno, J. (2004) Utilización del método del costo de viaje para la valoración económica de los parques recreativos. Caso práctico: Valoración del parque forestal recreativo "Puente Sopó". Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Colombia Forestal, vol:8 nro:17 pp.158-179Parques nacionales naturales de Colombia. (2020) Parque Nacional Natural Gorgona. Bogotá D.C: Ministerio de ambientes y desarrollo sostenible.Pazos A. y Ruiz, A. Sanchez. (2018) Análisis de correlación moderno: ¿Que alternativas existen para el coeficiente de correlación de Pearson? Universidad aberta de Catalunya. pp. 10. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/81845/7/apazosrTFM0618memoria.pdf [recuperado 25/04/2021]Razzaghi. M. (2013) Modern Applied Statistical Methods, Journal of Modern Applied Statistical Methods, vol. 12, nº 1, pp. 164-169.Riera-Font, A (2000) Valoración económica de los atributos ambientales mediante el método del coste de viaje. Universidad de las Islas Baleares Estudios de Economía Aplicada Nº 14, 2000. pp. 173-198 https://www.redalyc.org/pdf/301/30114101.pdf [recuperado 26/03/2021]Rojas. P. (2015). Plan de manejo del ensamblaje de peces demersales de importancia pesquera del PNN Gorgona y su zona de influencia. Santiago de Cali, Colombia.Universidad de Córdoba. (2010) El análisis de datos mediante procedimientos informáticos, introducción al SPSS. Métodos de Investigación en Educación Especial. pp 19. http://www.uco.es/dptos/educacion/invadiv/images/stories/documentos/METODOS/RECURSOS/SPSS.pdf [recuperado 20/04/2021]Universidad Nacional Abierta y a Distancia, «UNAD» (2010). [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358021/exe_valoracion/leccin_26 _mtodo_de_valoracin_contingente.html. [último acceso 8/02/2021]V. Olivera. (2015) El valor económico de las áreas naturales protegidas, México: UNAM, pp. 81., 2. http://www.economia.unam.mx/publicaciones/reseconinforma/pdfs/333/07MARCELO.pdf. [recuperado 25/01/2021]W. Liu, P. Chen, Y C. Hsieh. (2019) Assessing the Recreational Value of a National Forest Park from Ecotourists’ Perspective in Taiwan. Sustainability, 11(8), pp. 1-17.ORIGINAL2021mariocufiño.pdf2021mariocufiño.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2483537https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/1/2021mariocufi%c3%b1o.pdf07f57dace151b746050956f6571c7527MD51open accessCarta_autorizacion.pdfCarta_autorizacion.pdfCarta derechos de autorapplication/pdf103448https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/2/Carta_autorizacion.pdf99b716685a272785d47ef49a9d73817dMD52metadata only accessCarta_aprobacion_facultad_autoarchivo - Mario Cufiño - Luisa Fernanda Estupiñan.pdfCarta_aprobacion_facultad_autoarchivo - Mario Cufiño - Luisa Fernanda Estupiñan.pdfCarta_aprobación_facultadapplication/pdf313327https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/3/Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo%20-%20Mario%20Cufi%c3%b1o%20-%20Luisa%20Fernanda%20Estupi%c3%b1an.pdf2412e8f4f2ea995482ebfcdd1cfe1fcbMD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021mariocufiño.pdf.jpg2021mariocufiño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4785https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/6/2021mariocufi%c3%b1o.pdf.jpgcf73b3c05b8eb30d1bd4c46da2240a74MD56open accessCarta_autorizacion.pdf.jpgCarta_autorizacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8128https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/7/Carta_autorizacion.pdf.jpg20f86b3a6cbf1e163ced464e50eaa622MD57open accessCarta_aprobacion_facultad_autoarchivo - Mario Cufiño - Luisa Fernanda Estupiñan.pdf.jpgCarta_aprobacion_facultad_autoarchivo - Mario Cufiño - Luisa Fernanda Estupiñan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6162https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35026/8/Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo%20-%20Mario%20Cufi%c3%b1o%20-%20Luisa%20Fernanda%20Estupi%c3%b1an.pdf.jpg0271928729d5a167026bcb2ee0f7ca57MD58open access11634/35026oai:repository.usta.edu.co:11634/350262022-11-22 03:12:21.483open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |