Construcción de la MANE en torno a la demanda por una educación nacional popular.

A través del devenir histórico el Estado Colombiano ha vivido múltiples cambios, influenciados en su mayoría por la adscripción, articulación e implementación de diversos modelos ideológicos, políticos, económicos, etc., externos a este. Debido a esta influencia externa la estructura social colombia...

Full description

Autores:
Bonilla Rivera, Daniel Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/38582
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/38582
Palabra clave:
National Popular Education
Social Structure
Historical Analysis
Educación Nacional Popular
Estructura Social
Análisis Histórico
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:A través del devenir histórico el Estado Colombiano ha vivido múltiples cambios, influenciados en su mayoría por la adscripción, articulación e implementación de diversos modelos ideológicos, políticos, económicos, etc., externos a este. Debido a esta influencia externa la estructura social colombiana en sus esferas públicas y privadas se ha transformado, a tal punto que se observa como en la actualidad lo privado (paulatinamente) absorbe a lo público. Esto a consecuencia de la instauración, implementación y legitimidad del Modelo Neoliberal al interior del Estado colombiano desde hace cincuenta años. Elemento último a ser considerado de gran importancia dentro de nuestro trabajo investigativo, ya que a consecuencia de esto y tomando como base el momento coyuntural, surgido a partir de la exposición de la propuesta para reformar a la Ley 30 de 1992 de Educación Superior por parte del Ministerio de Educación Nacional en el año 2011.