Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter

La micro empresa Macrofilter con sede en Bogotá y en la Mesa Cundinamarca, lleva 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tener un buen posicionam...

Full description

Autores:
Tenjo Medina, Paula Andrea
Serrano Parra, Omar Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/42467
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/42467
Palabra clave:
Diagnosis
Organizational Communication
communication strategy
social networks
Redes sociales-- Colombia
Comunicación Organizacional
Comunicación Social-- Colombia
Diagnóstico
Comunicación Organizacional
Estrategia de comunicación
Redes Sociales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_0ea6d78804b27041dd49b7fd12d2203c
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/42467
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
title Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
spellingShingle Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
Diagnosis
Organizational Communication
communication strategy
social networks
Redes sociales-- Colombia
Comunicación Organizacional
Comunicación Social-- Colombia
Diagnóstico
Comunicación Organizacional
Estrategia de comunicación
Redes Sociales
title_short Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
title_full Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
title_fullStr Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
title_full_unstemmed Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
title_sort Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter
dc.creator.fl_str_mv Tenjo Medina, Paula Andrea
Serrano Parra, Omar Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Nova, Yaneth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tenjo Medina, Paula Andrea
Serrano Parra, Omar Camilo
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-6036-0388
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=6w44KwwAAAAJ
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Diagnosis
Organizational Communication
communication strategy
social networks
topic Diagnosis
Organizational Communication
communication strategy
social networks
Redes sociales-- Colombia
Comunicación Organizacional
Comunicación Social-- Colombia
Diagnóstico
Comunicación Organizacional
Estrategia de comunicación
Redes Sociales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Redes sociales-- Colombia
Comunicación Organizacional
Comunicación Social-- Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Diagnóstico
Comunicación Organizacional
Estrategia de comunicación
Redes Sociales
description La micro empresa Macrofilter con sede en Bogotá y en la Mesa Cundinamarca, lleva 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tener un buen posicionamiento. Es por esto, que se plantea desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se desarrollará que la principal falencia estaba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayuda a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece la misma. A partir de lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos comunicativos externos de la microempresa Macrofilter. Como resultado se implementaron los canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se separó ya futuro estas herramientas ayudaron a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. La micro empresa Macrofiltro con sede en Bogotá y en la Mesa de Cundinamarca, tiene 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tienen un buen posicionamiento. Es por ello que se propone desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se determina que la principal debilidad se encontraba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayudará a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece. Con base en lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos de comunicación externa de la microempresa Macrofiltro. Como resultado, Se implementaron canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicaba contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de llegar a nuevas audiencias lo cual se logró y a futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T21:44:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T21:44:14Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-01-20
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Tenjo,P.A., & Serrano,O.C.(2021). Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/42467
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Tenjo,P.A., & Serrano,O.C.(2021). Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/42467
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcón Lizarazo, L. M. (2018). Diseño e implementación de un plan de comunicación externa para fortalecer el reconocimiento de la empresa Metalteco. Obtenido de Repository: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/6285/digital_38311.pdf?seque nce=1&isAlloFwed=y
Barrientos Felipa , P. (Junio de 2017). Marketing+Internet =e-commerce: oportunidades y desafíos*. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462017000100041
Berges Rozo, D. A. (5 de Noviembre de 2016). Estrategias de Marketing digital para la plataforma virtual . Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8437/4/2016-Estrateg%C3%ADas_M arketing_Virtual..pdf
Bermudez Rus, C. (29 de Febrero de 2016). Repositorio. Obtenido de LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/7425/4/TFM000339.pdf
Carrillo Gutiérrez , L. E. (Noviembre de 2020). El uso las nuevas plataformas digitales. Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33404/1/2020_uso_plataforma_digital es.pdf
Diaz Cabnillas, C. M. (23 de Junio de 2011). monografías. Obtenido de Comunicación organizacional : https://www.monografias.com/trabajos86/la-comunicacion-organizacional/la-comunicacion -organizacional.shtml
Espinosa Velázquez , S., & Guillen Ojeda, G. (Julio-septiembre de 2014). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1995/199531505011.pdf
Gutiérrez Paredes, P. E. (19 de diciembre de 2016). Plan de comunicación interno y externo para la ‘Secretaría del Buen Vivir’. Obtenido de Repositorio: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/6136/1/128885.pdf
Hartline , M. (2012). Estrategia de marketing. Obtenido de Academia: https://bit.ly/30a1Sj0
Montero Torres, R. (2015). Las redes sociales en la empresa segunda edición. CreateSpace Independent Publishing Platform
Moreno Romero, J. P., & Murcia Olaya, J. (2017). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN DE MULTI PACKING S.A.S. Bogotá : Universidad Sergio Arboleda
Murillo Henao, J. D., & Ramírez Agudelo , C. (2016). Manual para ingresos en la empresas emergentes de moda del valle de aburrá a través de facebook e instagram. Obtenido de Repository: https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/1845/MurilloJuan_2017_ManualGener arIngresos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Seguí Alcaraz , A. (2012). Los grupos de interés en las entidades de crédito españolas. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2741/274122831002.pdf
Selman , H. (2017). Marketing Digital. Ibukku
Thompson, J. B. (1999). La medida y la modernidad una teoría de los medios de comunicación. Revista de libros, 1.
Valencia Mendoza, A. F. (2019). Estrategia para fortalecer la comunicación externa para la entidad Red de salud del norte ESE. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de occidente
Valle Florez , M. (Abril de 2003). La comunicación organización de cara al siglo XXI. Obtenido de Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/mvalle.html#mv
Viatela Valentín, D. M. (2016). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL SUPERMERCADO LA GRAN FERIA Y APORTES PARA ESTABLECER LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/1/2022paulatenjo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/8/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/6/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/7/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/9/2022paulatenjo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/10/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/11/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0206a2dba0ff400ecfb232efadb023a5
915bc20a8aa893136368dcf151033a0c
d631ac01e355c75eb6f01afca3a7d2fb
217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
74eab4c4f463f3f0fb52488df604c9a6
a425864725ff7a51f0e90763c26fda2a
262ce6492a2167a9ea0092a06dcf2111
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026415852486656
spelling Ortiz Nova, YanethTenjo Medina, Paula AndreaSerrano Parra, Omar Camilohttps://orcid.org/0000-0002-6036-0388https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=6w44KwwAAAAJUniversidad Santo Tomas2022-01-20T21:44:14Z2022-01-20T21:44:14Z2022-01-20Tenjo,P.A., & Serrano,O.C.(2021). Estrategia de comunicación externa para la microempresa familiar Macrofilter. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/42467instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa micro empresa Macrofilter con sede en Bogotá y en la Mesa Cundinamarca, lleva 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tener un buen posicionamiento. Es por esto, que se plantea desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se desarrollará que la principal falencia estaba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayuda a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece la misma. A partir de lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos comunicativos externos de la microempresa Macrofilter. Como resultado se implementaron los canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se separó ya futuro estas herramientas ayudaron a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. en los cuales se publicó contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se preparará ya futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. esto con el fin de tener un alcance a nuevos públicos el cual se modificará ya futuro estas herramientas utilizan un Macrofiltro para tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión, se establece que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a dichos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. como en este caso las herramientas digitales. Así mismo seguir con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para el progreso de la misma. La micro empresa Macrofiltro con sede en Bogotá y en la Mesa de Cundinamarca, tiene 12 años en el mercado industrial, es una empresa con pocos trabajadores, pero con un buen funcionamiento en el mercado, su objetivo a largo plazo es seguir creciendo en la industria automotriz y tienen un buen posicionamiento. Es por ello que se propone desarrollar un diagnóstico de comunicación organizacional, para identificar el estado de la comunicación interna y externa de la organización, en el cual se determina que la principal debilidad se encontraba en el sector externo, ya que no contaba con canales de comunicación digital que ayudará a dar a conocer la empresa y los productos que ofrece. Con base en lo anterior, se identificaron estrategias, prácticas y recursos de comunicación externa de la microempresa Macrofiltro. Como resultado, Se implementaron canales de comunicación digital en la empresa, en los cuales se publicaba contenido sobre los productos y la organización, esto con el fin de llegar a nuevas audiencias lo cual se logró y a futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso. esto con el fin de llegar a nuevos públicos lo cual se logró y en el futuro estas herramientas ayudarán a Macrofilter a tener un buen posicionamiento en la industria. Como conclusión se estableció que las tendencias en el mercado son muy cambiantes al igual que el público de interés, por lo tanto, las organizaciones deben adaptarse a estos cambios, como en este caso las herramientas digitales. Asimismo, continuar con la elaboración de diagnósticos de comunicación interna y externa en la empresa, ya que ayudará a identificar posibles falencias o reforzar las estrategias para su progreso.The micro company Macrofilter, based in Bogotá and Mesa Cundinamarca, has been in the industrial market for 12 years, it is a company with few workers, but with a good performance in the market, its long-term objective is to continue growing in the automotive industry. and have a good position. For this reason, it is proposed to develop a diagnosis of organizational communication, to identify the state of internal and external communication of the organization, in which it will be developed that the main shortcoming was in the external sector, since it did not have communication channels. digital communication that helps to publicize the company and the products it offers. Based on the above, strategies, practices and external communication resources of the Macrofilter microenterprise were identified. As a result, digital communication channels were implemented in the company, in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which was separated and in the future these tools helped Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which will be prepared and in the future these tools will help Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. in which content about the products and the organization was published, this in order to have a reach to new audiences which will be prepared and in the future these tools will help Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. this in order to have a reach to new audiences which will be modified and in the future these tools use a Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. this in order to have a reach to new audiences which will be modified and in the future these tools use a Macrofilter to have a good position in the industry. In conclusion, it is established that market trends are very changing as well as the public of interest, therefore, organizations must adapt to these changes, as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress. as in this case digital tools. Likewise, continue with the elaboration of diagnoses of internal and external communication in the company, since it will help to identify possible shortcomings or reinforce the strategies for its progress.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEstrategia de comunicación externa para la microempresa familiar MacrofilterDiagnosisOrganizational Communicationcommunication strategysocial networksRedes sociales-- ColombiaComunicación OrganizacionalComunicación Social-- ColombiaDiagnósticoComunicación OrganizacionalEstrategia de comunicaciónRedes SocialesTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAlarcón Lizarazo, L. M. (2018). Diseño e implementación de un plan de comunicación externa para fortalecer el reconocimiento de la empresa Metalteco. Obtenido de Repository: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/6285/digital_38311.pdf?seque nce=1&isAlloFwed=yBarrientos Felipa , P. (Junio de 2017). Marketing+Internet =e-commerce: oportunidades y desafíos*. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2248-60462017000100041Berges Rozo, D. A. (5 de Noviembre de 2016). Estrategias de Marketing digital para la plataforma virtual . Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8437/4/2016-Estrateg%C3%ADas_M arketing_Virtual..pdfBermudez Rus, C. (29 de Febrero de 2016). Repositorio. Obtenido de LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS ORGANIZACIONES: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/7425/4/TFM000339.pdfCarrillo Gutiérrez , L. E. (Noviembre de 2020). El uso las nuevas plataformas digitales. Obtenido de Repository: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33404/1/2020_uso_plataforma_digital es.pdfDiaz Cabnillas, C. M. (23 de Junio de 2011). monografías. Obtenido de Comunicación organizacional : https://www.monografias.com/trabajos86/la-comunicacion-organizacional/la-comunicacion -organizacional.shtmlEspinosa Velázquez , S., & Guillen Ojeda, G. (Julio-septiembre de 2014). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1995/199531505011.pdfGutiérrez Paredes, P. E. (19 de diciembre de 2016). Plan de comunicación interno y externo para la ‘Secretaría del Buen Vivir’. Obtenido de Repositorio: https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/6136/1/128885.pdfHartline , M. (2012). Estrategia de marketing. Obtenido de Academia: https://bit.ly/30a1Sj0Montero Torres, R. (2015). Las redes sociales en la empresa segunda edición. CreateSpace Independent Publishing PlatformMoreno Romero, J. P., & Murcia Olaya, J. (2017). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN DE MULTI PACKING S.A.S. Bogotá : Universidad Sergio ArboledaMurillo Henao, J. D., & Ramírez Agudelo , C. (2016). Manual para ingresos en la empresas emergentes de moda del valle de aburrá a través de facebook e instagram. Obtenido de Repository: https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/1845/MurilloJuan_2017_ManualGener arIngresos.pdf?sequence=1&isAllowed=ySeguí Alcaraz , A. (2012). Los grupos de interés en las entidades de crédito españolas. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/2741/274122831002.pdfSelman , H. (2017). Marketing Digital. IbukkuThompson, J. B. (1999). La medida y la modernidad una teoría de los medios de comunicación. Revista de libros, 1.Valencia Mendoza, A. F. (2019). Estrategia para fortalecer la comunicación externa para la entidad Red de salud del norte ESE. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de occidenteValle Florez , M. (Abril de 2003). La comunicación organización de cara al siglo XXI. Obtenido de Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n32/mvalle.html#mvViatela Valentín, D. M. (2016). DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DEL SUPERMERCADO LA GRAN FERIA Y APORTES PARA ESTABLECER LA CULTURA ORGANIZACIONAL. Bogotá: Universidad Sergio Arboleda.ORIGINAL2022paulatenjo.pdf2022paulatenjo.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf7704686https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/1/2022paulatenjo.pdf0206a2dba0ff400ecfb232efadb023a5MD51open accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf151437https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf915bc20a8aa893136368dcf151033a0cMD53metadata only accessCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultad.pdfCarta Aprobación Facultadapplication/pdf558000https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/8/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdfd631ac01e355c75eb6f01afca3a7d2fbMD58metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/6/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/7/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD57open accessTHUMBNAIL2022paulatenjo.pdf.jpg2022paulatenjo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6221https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/9/2022paulatenjo.pdf.jpg74eab4c4f463f3f0fb52488df604c9a6MD59open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7352https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/10/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpga425864725ff7a51f0e90763c26fda2aMD510open accessCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgCarta Aprobación Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6952https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/42467/11/Carta%20Aprobaci%c3%b3n%20Facultad.pdf.jpg262ce6492a2167a9ea0092a06dcf2111MD511open access11634/42467oai:repository.usta.edu.co:11634/424672023-01-09 03:18:22.909open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K