Análisis de la línea de negocio de facturación electrónica ‘Faceldi’ de Jaime Torres C Y Cía. S.A.
A partir del decreto 2242/2015, de 24 de noviembre de 2015, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia, ‘en el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal,’ Se creó la línea d...
- Autores:
-
Luna Cárdenas, Gina Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/37725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/37725
- Palabra clave:
- Data
Operating systems
Software
Services
Business
e-billing
Marketing Estrategico
Información
Procesos operativos
Software
Apalancamiento
Servicios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A partir del decreto 2242/2015, de 24 de noviembre de 2015, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia, ‘en el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal,’ Se creó la línea de negocio Faceldi dentro de la compañía Jaime Torres C & Cía. S.A. que se encarga de ofrecer servicios de procesamiento de facturación electrónica; además de ofrecer estos servicios, también está dedicada a la organización, administración, custodia y procesamiento de información cíclica y masiva en donde desarrolla e implementa sus procesos, programas, herramientas tecnológicas y operativas de acuerdo a cada una de las líneas de negocio basado en las necesidades y requerimientos de los clientes. Este artículo se encargará de analizar el proceso de venta dentro de la línea de negocio Faceldi para proponer un plan de mejora que se enfoque en apalancar ésta, convirtiéndola en uno de los principales pilares de ingreso para la compañía. La línea de negocio agrupa diferentes procesos para cumplir con los parámetros de calidad y eficiencia, sin embargo, su proceso comercial es incompleto y deficiente, por estas razones se encontró necesario realizar un análisis y hacer uso de diferentes herramientas. Finalmente se evidenció que la línea de negocio efectivamente cuenta con desventajas internas y externas que fijan la necesidad de optimizar el proceso comercial y operativo de la misma. |
---|