Determinación de los factores que influyen en la decisión de compra de ropa según la marca en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana

La finalidad de este proyecto es identificar los factores principales que afectan directamente la toma de decisiones de la población del área metropolitana en cuanto a preferencias de las marcas de ropa tanto nacionales como internacionales, todo esto va orientado a generar propuestas de mejora que...

Full description

Autores:
Mantilla Alfonso, Nathalia del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16897
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16897
Palabra clave:
Main Factors
Decision Making
Perception
Influential Variables
Study Population
Proposals for Improvement
Competitive Advantage
Market Participation
Study Instrument
Toma de decisiones
Comportamiento del consumidor
Análisis de mercadeo
Marcas de fábrica
Factores Principales
Toma de decisiones
Percepción
Instrumento de Estudio
Variables Influyentes
Población de Estudio
Propuestas de Mejora
Ventaja Competitiva
Participación en el Mercado
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La finalidad de este proyecto es identificar los factores principales que afectan directamente la toma de decisiones de la población del área metropolitana en cuanto a preferencias de las marcas de ropa tanto nacionales como internacionales, todo esto va orientado a generar propuestas de mejora que puedan traducirse en un aumento en las ventas de las marcas de ropa caracterizadas. El objetivo que recobra más importancia en el proyecto se basa en determinar las variables de influencia en la toma de decisiones de la población y se lleva a cabo por medio de la aplicación de un instrumento de estudio estadístico; para este caso se desarrolla una encuesta, la cual es validada por docentes de la Universidad Santo Tomas expertos en el tema de investigación, para luego ser aplicada a la población de estudio que fue hallada por medio de fórmulas estadísticas y cifras poblacionales determinadas por el DANE. El segundo y tercer objetivo se enfocan en tabular y analizar los datos obtenidos para luego generar las respectivas interpretaciones según la percepción de la población por las marcas de ropa y consigo clasificar cuales presentan una ventaja competitiva sobre las otras y cuales necesitan propuestas de mejora para incrementar su participación en el mercado.