Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.

Este proyecto de grado se realizó para obtener el título de Especialista en gestión de desarrollo empresarial propone a la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., el diseño de un plan de mejora para el proceso de entrega y uso adecuado de los elementos de protección personal. Para el desarrollo de...

Full description

Autores:
Perez Rosas, Lady Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/16937
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/16937
Palabra clave:
Occupational health
Industrial safety
Planned inspection
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Administración industrial
Auditoría administrativa
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Inspección planeada
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_0d077d63ffcbe9dc1610fe61e52dffad
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/16937
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
title Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
spellingShingle Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
Occupational health
Industrial safety
Planned inspection
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Administración industrial
Auditoría administrativa
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Inspección planeada
title_short Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
title_full Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
title_fullStr Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
title_sort Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
dc.creator.fl_str_mv Perez Rosas, Lady Johana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Parra Acosta, Yenni Katherine
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perez Rosas, Lady Johana
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.es/citations?user=xTHUjfQAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001625923
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Occupational health
Industrial safety
Planned inspection
topic Occupational health
Industrial safety
Planned inspection
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Administración industrial
Auditoría administrativa
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Inspección planeada
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Salud ocupacional
Seguridad industrial
Administración industrial
Auditoría administrativa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Salud ocupacional
Seguridad industrial
Inspección planeada
description Este proyecto de grado se realizó para obtener el título de Especialista en gestión de desarrollo empresarial propone a la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., el diseño de un plan de mejora para el proceso de entrega y uso adecuado de los elementos de protección personal. Para el desarrollo de este trabajo la organización permitió la visita e inspección a las plantas de metal mecánica y galvanizado para identificar los puntos críticos o vulnerables en el buen desarrollo de los diferentes procesos productivos teniendo en cuenta la seguridad de los trabajadores. A lo largo de este trabajo se encuentra aspectos básicos del entorno industrial en el cual funciona la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., y se evidencia los diferentes procesos de manufactura a los cuales la organización permitió y autorizo supervisar, controlar y mejorar el entorno y protección del empleado buscando una mejora en la calidad de vida laboral. Se realiza una identificación de los elementos que debe utilizar cada trabajador según su puesto y labor realizada en las plantas de metal mecánica y galvanizado, para lo cual se proponen actividades didácticas y charlas académicas a los trabajadores para que tomen conciencia del uso adecuado de los elementos de protección personal.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-05-29T20:14:16Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-05-29T20:14:16Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-05-29
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Perez Rosas, L. J. (2019). Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/16937
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Perez Rosas, L. J. (2019). Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/16937
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BURBANO Ruiz Jaime, Presupuestos, enfoque moderno de planeación y control de recursos, México DF, McGraw Hill, 1996, 367.p
CIFUENTES Arnulfo, Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Bogotá, Ediciones la U, 2017, 320.p
ENRIQUEZ Antonio, La norma OHSAS 18001 utilidad y aplicación práctica, Madrid: FC Editorial, 2006, 289.p
GALLARDO José Ramón, Administración estratégica, México DF, Alfaomega, 2012, 538.p
HERNANDEZ Jorge A., Desarrollo organizacional, México, DF, Pearson, 2011, 358.p
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN ICONTEC. Compendio sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, Bogotá, ICONTEC, 2012, 96.p
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, NTC OHSAS 18001:2007, Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, Bogotá, Icontec, 2007, 54.p
JANY Castro José Nicolás, Investigación integral de mercados, Bogotá, McGraw Hill, 2009, p.574
KATZ Jorge, Desarrollo y crisis de la capacidad tecnología latinoamericana, Buenos Aires, CEPAL, 2005, 380.p.
MEJIA Gómez Luis, Gestión de recursos humanos, Madrid, Pearson, 2008, 777.p
RODRIGUEZ Santoyo Adolfo, Fundamentos de mercadotecnia, México, Universidad de Guanajuato, 2012, 311.p.
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Duad
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Gestión para el Desarrollo Empresarial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias y Tecnologías
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/1/2019LadyPerez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/2/2019LadyPerez1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/3/2019ladyPerez2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/4/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/5/2019LadyPerez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/6/2019LadyPerez1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/7/2019ladyPerez2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5e50cf2418a90b81e2306c8a562cc17
6491f7557dd3590387628e246ceb5063
e607ef9b7885d760caa340d696f50a87
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
a505d2d34431563db23ec2ac95ae7c60
d131e6d9edee8bf74a9b3b1515ed0150
c6dd10243027241f1e9fd299b9296bab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026396076343296
spelling Parra Acosta, Yenni KatherinePerez Rosas, Lady Johanahttps://scholar.google.es/citations?user=xTHUjfQAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00016259232019-05-29T20:14:16Z2019-05-29T20:14:16Z2019-05-29Perez Rosas, L. J. (2019). Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.http://hdl.handle.net/11634/16937reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEste proyecto de grado se realizó para obtener el título de Especialista en gestión de desarrollo empresarial propone a la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., el diseño de un plan de mejora para el proceso de entrega y uso adecuado de los elementos de protección personal. Para el desarrollo de este trabajo la organización permitió la visita e inspección a las plantas de metal mecánica y galvanizado para identificar los puntos críticos o vulnerables en el buen desarrollo de los diferentes procesos productivos teniendo en cuenta la seguridad de los trabajadores. A lo largo de este trabajo se encuentra aspectos básicos del entorno industrial en el cual funciona la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., y se evidencia los diferentes procesos de manufactura a los cuales la organización permitió y autorizo supervisar, controlar y mejorar el entorno y protección del empleado buscando una mejora en la calidad de vida laboral. Se realiza una identificación de los elementos que debe utilizar cada trabajador según su puesto y labor realizada en las plantas de metal mecánica y galvanizado, para lo cual se proponen actividades didácticas y charlas académicas a los trabajadores para que tomen conciencia del uso adecuado de los elementos de protección personal.This degree project was carried out to obtain the title of Specialist in business development management, proposing to the company Fundiherrajes de Colombia Ltda., The design of an improvement plan for the process of delivery and proper use of employee protection elements. For the development of this work the organization allowed the visit and inspection to the mechanical and galvanized metal plants to identify the critical or vulnerable points in the proper development of the different productive processes taking into account the safety of the workers. Throughout this work you will find basic aspects of the factory environment in which the company Fundiherrajes de Colombia Ltda. Operates, and evidence of the different manufacturing processes to which the organization allowed and authorized to supervise, control and improve the environment and protection of the employee looking for an improvement in the quality of working life. An identification is made of the elements that each worker must use according to their position and work done in the mechanical and galvanized metal plants, for which didactic activities and academic talks are proposed to the workers so that they become aware of the proper use of the elements of employee protection.Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión para el Desarrollo EmpresarialFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.Occupational healthIndustrial safetyPlanned inspectionSalud ocupacionalSeguridad industrialAdministración industrialAuditoría administrativaSalud ocupacionalSeguridad industrialInspección planeadaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadBURBANO Ruiz Jaime, Presupuestos, enfoque moderno de planeación y control de recursos, México DF, McGraw Hill, 1996, 367.pCIFUENTES Arnulfo, Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Bogotá, Ediciones la U, 2017, 320.pENRIQUEZ Antonio, La norma OHSAS 18001 utilidad y aplicación práctica, Madrid: FC Editorial, 2006, 289.pGALLARDO José Ramón, Administración estratégica, México DF, Alfaomega, 2012, 538.pHERNANDEZ Jorge A., Desarrollo organizacional, México, DF, Pearson, 2011, 358.pINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN ICONTEC. Compendio sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, Bogotá, ICONTEC, 2012, 96.pINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, NTC OHSAS 18001:2007, Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, Bogotá, Icontec, 2007, 54.pJANY Castro José Nicolás, Investigación integral de mercados, Bogotá, McGraw Hill, 2009, p.574KATZ Jorge, Desarrollo y crisis de la capacidad tecnología latinoamericana, Buenos Aires, CEPAL, 2005, 380.p.MEJIA Gómez Luis, Gestión de recursos humanos, Madrid, Pearson, 2008, 777.pRODRIGUEZ Santoyo Adolfo, Fundamentos de mercadotecnia, México, Universidad de Guanajuato, 2012, 311.p.ORIGINAL2019LadyPerez.pdf2019LadyPerez.pdfTrabajo: Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.application/pdf2781184https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/1/2019LadyPerez.pdfb5e50cf2418a90b81e2306c8a562cc17MD51open access2019LadyPerez1.pdf2019LadyPerez1.pdfCarta de cesión de derechos Lady Perezapplication/pdf169853https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/2/2019LadyPerez1.pdf6491f7557dd3590387628e246ceb5063MD52metadata only access2019ladyPerez2.pdf2019ladyPerez2.pdfCarta facultad Lady Perezapplication/pdf166982https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/3/2019ladyPerez2.pdfe607ef9b7885d760caa340d696f50a87MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019LadyPerez.pdf.jpg2019LadyPerez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6774https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/5/2019LadyPerez.pdf.jpga505d2d34431563db23ec2ac95ae7c60MD55open access2019LadyPerez1.pdf.jpg2019LadyPerez1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6376https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/6/2019LadyPerez1.pdf.jpgd131e6d9edee8bf74a9b3b1515ed0150MD56metadata only access2019ladyPerez2.pdf.jpg2019ladyPerez2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7996https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/16937/7/2019ladyPerez2.pdf.jpgc6dd10243027241f1e9fd299b9296babMD57metadata only access11634/16937oai:repository.usta.edu.co:11634/169372022-10-10 15:02:31.569open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K