Propuesta de mejoramiento de seguridad industrial para la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda.
Este proyecto de grado se realizó para obtener el título de Especialista en gestión de desarrollo empresarial propone a la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., el diseño de un plan de mejora para el proceso de entrega y uso adecuado de los elementos de protección personal. Para el desarrollo de...
- Autores:
-
Perez Rosas, Lady Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/16937
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/16937
- Palabra clave:
- Occupational health
Industrial safety
Planned inspection
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Administración industrial
Auditoría administrativa
Salud ocupacional
Seguridad industrial
Inspección planeada
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Este proyecto de grado se realizó para obtener el título de Especialista en gestión de desarrollo empresarial propone a la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., el diseño de un plan de mejora para el proceso de entrega y uso adecuado de los elementos de protección personal. Para el desarrollo de este trabajo la organización permitió la visita e inspección a las plantas de metal mecánica y galvanizado para identificar los puntos críticos o vulnerables en el buen desarrollo de los diferentes procesos productivos teniendo en cuenta la seguridad de los trabajadores. A lo largo de este trabajo se encuentra aspectos básicos del entorno industrial en el cual funciona la empresa Fundiherrajes de Colombia Ltda., y se evidencia los diferentes procesos de manufactura a los cuales la organización permitió y autorizo supervisar, controlar y mejorar el entorno y protección del empleado buscando una mejora en la calidad de vida laboral. Se realiza una identificación de los elementos que debe utilizar cada trabajador según su puesto y labor realizada en las plantas de metal mecánica y galvanizado, para lo cual se proponen actividades didácticas y charlas académicas a los trabajadores para que tomen conciencia del uso adecuado de los elementos de protección personal. |
---|