Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal
Actualmente las oficinas administrativas del INDERSANTANDER no cuentan con los espacios apropiados para las actividades que se desarrollan en su interior, debido a la falta de zonas para cada una de las actividades existentes en las sedes administrativas, se hayan locaciones multifuncionales en las...
- Autores:
-
Flórez Sierra, Estefanía
Lerma Rave, Ferly Mileisy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48017
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48017
- Palabra clave:
- Universal accessibility
Public space
Administrative office
Social inclusion
urbanismo
arquitectura de interiores
percepción espacial
Accesibilidad universal
Espacio público
Oficinas administrativas
Inclusión social
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
SANTTOMAS2_0cd0cfd8bcd7cec30101d82d75830397 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/48017 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
title |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
spellingShingle |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal Universal accessibility Public space Administrative office Social inclusion urbanismo arquitectura de interiores percepción espacial Accesibilidad universal Espacio público Oficinas administrativas Inclusión social |
title_short |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
title_full |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
title_fullStr |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
title_full_unstemmed |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
title_sort |
Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Sierra, Estefanía Lerma Rave, Ferly Mileisy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villamizar Hernandez, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Flórez Sierra, Estefanía Lerma Rave, Ferly Mileisy |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Universal accessibility Public space Administrative office Social inclusion |
topic |
Universal accessibility Public space Administrative office Social inclusion urbanismo arquitectura de interiores percepción espacial Accesibilidad universal Espacio público Oficinas administrativas Inclusión social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
urbanismo arquitectura de interiores percepción espacial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Accesibilidad universal Espacio público Oficinas administrativas Inclusión social |
description |
Actualmente las oficinas administrativas del INDERSANTANDER no cuentan con los espacios apropiados para las actividades que se desarrollan en su interior, debido a la falta de zonas para cada una de las actividades existentes en las sedes administrativas, se hayan locaciones multifuncionales en las que sucede una mezcla de usos que no garantiza la accesibilidad para todas las personas, vale mencionar la problemática de circulación de población con distintas discapacidades. Por esta razón, la presente propuesta pretende diseñar una sede administrativa con los elementos arquitectónicos que permitan lograr la total accesibilidad y distribución espacial organizada para todos los usuarios, con ello se busca replantear el edificio actual y el espacio público de acceso a estas oficinas administrativas para garantizar la accesibilidad universal. La propuesta se desarrollará en cumplimiento de la Ley estatutaria 1618 de 2013, que garantiza los derechos de las personas con discapacidad con el fin de que puedan ser autónomos y así, reducir las situaciones de discriminación. Para ello se analizó la norma en función de la zona y los usuarios para identificar los estándares de diseño. El proyecto tiene sus bases normativas centrado en accesibilidad universal respecto a edificios de ámbito público, por lo cual es fundamental cumplir con todos estos parámetros para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T14:55:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T14:55:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-21 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Flórez Sierra, E. y Lerma Rave, F. M. (2022). Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/48017 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Flórez Sierra, E. y Lerma Rave, F. M. (2022). Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/48017 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Bucaramanga (2018). Manual para el diseño y construcción del espacio público de Bucaramanga. Curaduría de Bucaramanga. https://curaduria1bucaramanga.com.co/public_docs/OTHERS/MEPB%20versi%C3%B3 Asociación española de normalización y certificación (2007, diciembre) Criterios de accesibilidad universal, criterios DALCO. UNE. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0040254 Benítez, J., Calero, S. (2013). Génesis, evolución y desarrollo de los espacios de la actividad físico-deportiva recreativa. En espacios para la actividad físico-deportiva y recreativa (edición #1). Universidad de las fuerzas armadas. Bestseller Aarhus / CF Moller. (s.f.) Consultado el 10 de agosto de 2022. Archdaily. https://www. archdaily.co/co/777971/bestseller-aarhus-cf-moller?ad_medium=widget&ad_name=category--article-show Blanes, M.L. Domínguez, G. (2015). Inclusión social y accesibilidad, Academo, volumen. (2), p. 17, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5763005 Carmona Ramírez, K.N. (2011). Espacio público como elemento generador de inclusión y cohesión social en la ciudad contemporánea latinoamericana. [(proyecto de grado) Facultad de Arquitectura]. Universidad Veracruzana. Repositorio Universidad Veracruzana. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/80287/86BCN_CarmonaKaren.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cobo Fray, C. (2004). Espacio público como elemento ordenador y constructor de la ciudad. [(Tesis de Especialización) Facultad de Arquitectura]. Universidad de Chile. Repositorio Universidad de Chile. Http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/100578/0456_cobo_c.pdf? Sequence=3&isallowed=y COLDEPORTES. (2009). Guía de Diseño Accesible y Universal. Academia. https://www.academia.edu/36379037/Gu%C3%ADa_de_dise%C3%B1o_accesible_y_ universal COLDEPORTES. (2011). Guía universal de diseño accesible. Library. https://1library.co/document/nq7e9ooz-guia-universal-de-diseno-accesible.html Congreso de la república de Colombia. (1987,27 de enero). Ley 12 de 1987.Sistema único de información normativa. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1568600 Congreso de la república de Colombia. (1995,18 de enero). Ley 181 de 1995. Ministerio de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf Congreso de la república de Colombia. (1996, 11 de octubre). Ley 324 de 1996. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=349#:~:text=%2D %20El%20Estado%20subsidiar%C3%A1%20a%20las,de%20su%20calidad%20de%20vi da Congreso de la república de Colombia. (1997, 7 de febrero). Ley 361 de 1997. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343 Congreso de la república de Colombia. (2009,31 de julio). Ley 1346 de 2009. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150 Congreso de la república de Colombia. (2013, 7 de febrero). Ley estatutaria 1618 de 2013. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081 DANE. (2018). Censo nacional de población y vivienda 2018. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo- nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 Daza Puerto, A.M. (2016). Propuesta urbana de espacio público popular a partir de los principios de comportamiento emergente en el sector potosí. [(Trabajo de grado) arquitectura]. Pontificia universidad Javeriana. Repositorio institucional pontificia universidad javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20249?locale-attribute=en Fernández, J. García, J. Juncà, J. Rojas, C. Santos, J. (2005). Manual para un entorno accesible. Pág.111.https://sidinico.usal.es/idocs/F8/FDO17241/manualparaunentornoaccesible.pdf Fontecha Ariza, O. (2015). Arquitectura social incluyente. [ (proyecto de grado) arquitectura]. Universidad católica de Colombia. Repositorio Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co › Fundación SIDAR (2007, 7 de octubre). Principios del Diseño Universal o Diseño para Todos. SIDAR. http://www.sidar.org/recur/desdi/usable/dudt.php García Menchén, P. (2022). ¿Qué es la accesibilidad universal? . Fundación Adecco. https://fundacionadecco.org/azimut/que-es-la-accesibilidad- universal/#:~:text= La%20 accesibilidad%20universal%20es%20aquella,y%20con%20la%20mismas%20 oportunidades. INCONTEC. (2005). Compendio de accesibilidad al medio físico. Academia. https://www.academia.edu/37966693/Compendio_Accesibilidad INCONTEC. (2009,21 de octubre). NTC 4143. Academia. https://www.academia.edu/33804109/ACCESIBILIDAD_DE_LAS_PERSONAS_AL_ MEDIO_F%C3%8DSICO_EDIFICIOS_Y_ESPACIOS_URBANOS_RAMPAS_FIJAS_ ADECUADAS_Y_B%C3%81SICAS INCONTEC. (2013,11 de diciembre). NTC 6047. Departamento nacional de planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al %20Ciudadano/NTC6047.pdf Mejía Misnaza, B. S. (2021). Propuesta de Diseño de un Centro Empresarial para la industria del calzado en Bucaramanga. [(Trabajo de grado), Facultad de Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/35398/2021Mej%c3%adaBrahiam.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ministerio del trabajo. (2016). Guía para el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad.Mintrabajo.https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59111836/GUIA+PARA+EL+PROCESO+DE+INCLUSION+LABORAL+DE+PCD.pdf/1d8631c0-58d5-8626-69cb-780b169fcdf7?version=1.0#:~:text=La%20inclusi%C3%B3n%20lab oral%20es%20una,cargo%20que%20no%20tenga%20discapacidad. Mork, A. (2015). Bestseller Aarhus / CF Moller [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily .co/co/777971/bestseller-aarhus-cf-moller?ad_medium=widget&ad_name=category--article-show Oficinas AeI / AeI Arquitectura e Interiores. (s.f.) Consultado el 10 de agosto de 2022. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/02-77662/oficinas-aei-aei-arquitectura-e-interiores?ad_medium=office_landing&ad_name=article Organización de las naciones unidas. (1994, 4 de marzo). Resolución 48/96. Asamblea general de las naciones unidas. UN. https://www.un.org/es/documents/ag/res/48/list48.htm Presidente de la república (2003,16 de junio). Decreto 1660 de 2003. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8799 Presidente de la república (2005, 17 de mayo). Decreto 1538 de 2005. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16540 Romero Chávez, C.R. (2016). Espacios públicos y calidad de vida urbana. Estudio de caso en Tijuana, baja california. [(Tesis de Maestría) Facultad de Economía). El colegio de la frontera del norte. Plataforma el colegio de la frontera.Https://www.colef.mx/posgrado/wp- content/uploads/2016/12/TESIS-Romero-Ch%C3%a1vez-Christian-Rodrigo.pdf Vaccaro Rivera, L.M. (2011). Análisis de la accesibilidad desde la perspectiva de la movilidad. [(Trabajo de grado), Facultad de Geografía]. Universidad de chile. Repositorio universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/100412/0649_aqvaccaro_l.pdf?sequenc e=3&isAllowed=y Valbuena, A. (2011). Oficinas AeI [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/02-77662 /oficinas-aei-aei-arquitectura-e-interiores?ad_medium=office_landing&ad_name=article |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/6/2022LermaFerly.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/7/2022LermaFerly1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/8/2022LermaFerly2.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/1/2022LermaFerly.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/2/2022LermaFerly1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/3/2022LermaFerly2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/4/2022LermaFerly3.rar |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e61d113f03b63af58aff50d08315ad74 168561f68e3eb3d15cc83ffc7de80b08 dc04085277a37450f34a1f2dd161afe6 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 1fe3ba211686f4d73f5fd398e06db716 3227713a29da77f3d19cadc96071f240 cbf7bf0931a878ef9dcb5e1a9c011550 18fd575a3c6bbc3a0cf61d7f0456af90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026188412157952 |
spelling |
Villamizar Hernandez, Jorge AlbertoFlórez Sierra, EstefaníaLerma Rave, Ferly Mileisy2022-11-22T14:55:06Z2022-11-22T14:55:06Z2022-11-21Flórez Sierra, E. y Lerma Rave, F. M. (2022). Diseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universal. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/48017reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coActualmente las oficinas administrativas del INDERSANTANDER no cuentan con los espacios apropiados para las actividades que se desarrollan en su interior, debido a la falta de zonas para cada una de las actividades existentes en las sedes administrativas, se hayan locaciones multifuncionales en las que sucede una mezcla de usos que no garantiza la accesibilidad para todas las personas, vale mencionar la problemática de circulación de población con distintas discapacidades. Por esta razón, la presente propuesta pretende diseñar una sede administrativa con los elementos arquitectónicos que permitan lograr la total accesibilidad y distribución espacial organizada para todos los usuarios, con ello se busca replantear el edificio actual y el espacio público de acceso a estas oficinas administrativas para garantizar la accesibilidad universal. La propuesta se desarrollará en cumplimiento de la Ley estatutaria 1618 de 2013, que garantiza los derechos de las personas con discapacidad con el fin de que puedan ser autónomos y así, reducir las situaciones de discriminación. Para ello se analizó la norma en función de la zona y los usuarios para identificar los estándares de diseño. El proyecto tiene sus bases normativas centrado en accesibilidad universal respecto a edificios de ámbito público, por lo cual es fundamental cumplir con todos estos parámetros para garantizar la accesibilidad de todos los usuarios.Currently, the administrative offices of INDERSANTANDER do not have the appropriate spaces for the activities that take place inside them, due to the lack of spaces for each of the existing activities in the administrative headquarters, there are multifunctional locations in which a mixture of uses that do not guarantee accessibility for all people, it is worth mentioning the problem of movement of people with different disabilities. For this reason, this proposal intends to design an administrative headquarters with the architectural elements that allow achieving total accessibility and organized spatial distribution for all users, thereby seeking to rethink the public space of access to these administrative offices to guarantee universal accessibility. The proposal will be developed in compliance with Statutory Law 1618 of 2013, which guarantees the rights of people with disabilities so that they can be autonomous and thus reduce situations of discrimination. For this, the standard was analyzed according to the area and the users to identify the design standards. The project has its normative bases focused on universal accessibility with respect to public buildings, for which it is essential to comply with all these parameters to guarantee accessibility for all users.Arquitectohttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaDiseño de la sede administrativa del INDERSANTANDER para el municipio de Bucaramanga con criterios de accesibilidad universalUniversal accessibilityPublic spaceAdministrative officeSocial inclusionurbanismoarquitectura de interiorespercepción espacialAccesibilidad universalEspacio públicoOficinas administrativasInclusión socialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CRAI-USTA BucaramangaAlcaldía de Bucaramanga (2018). Manual para el diseño y construcción del espacio público de Bucaramanga. Curaduría de Bucaramanga. https://curaduria1bucaramanga.com.co/public_docs/OTHERS/MEPB%20versi%C3%B3Asociación española de normalización y certificación (2007, diciembre) Criterios de accesibilidad universal, criterios DALCO. UNE. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0040254Benítez, J., Calero, S. (2013). Génesis, evolución y desarrollo de los espacios de la actividad físico-deportiva recreativa. En espacios para la actividad físico-deportiva y recreativa (edición #1). Universidad de las fuerzas armadas. Bestseller Aarhus / CF Moller. (s.f.) Consultado el 10 de agosto de 2022. Archdaily. https://www. archdaily.co/co/777971/bestseller-aarhus-cf-moller?ad_medium=widget&ad_name=category--article-showBlanes, M.L. Domínguez, G. (2015). Inclusión social y accesibilidad, Academo, volumen. (2), p. 17, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5763005Carmona Ramírez, K.N. (2011). Espacio público como elemento generador de inclusión y cohesión social en la ciudad contemporánea latinoamericana. [(proyecto de grado) Facultad de Arquitectura]. Universidad Veracruzana. Repositorio Universidad Veracruzana. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/80287/86BCN_CarmonaKaren.pdf?sequence=1&isAllowed=yCobo Fray, C. (2004). Espacio público como elemento ordenador y constructor de la ciudad. [(Tesis de Especialización) Facultad de Arquitectura]. Universidad de Chile. Repositorio Universidad de Chile. Http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/100578/0456_cobo_c.pdf? Sequence=3&isallowed=yCOLDEPORTES. (2009). Guía de Diseño Accesible y Universal. Academia. https://www.academia.edu/36379037/Gu%C3%ADa_de_dise%C3%B1o_accesible_y_ universalCOLDEPORTES. (2011). Guía universal de diseño accesible. Library. https://1library.co/document/nq7e9ooz-guia-universal-de-diseno-accesible.htmlCongreso de la república de Colombia. (1987,27 de enero). Ley 12 de 1987.Sistema único de información normativa. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1568600Congreso de la república de Colombia. (1995,18 de enero). Ley 181 de 1995. Ministerio de educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdfCongreso de la república de Colombia. (1996, 11 de octubre). Ley 324 de 1996. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=349#:~:text=%2D %20El%20Estado%20subsidiar%C3%A1%20a%20las,de%20su%20calidad%20de%20vi daCongreso de la república de Colombia. (1997, 7 de febrero). Ley 361 de 1997. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343Congreso de la república de Colombia. (2009,31 de julio). Ley 1346 de 2009. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37150Congreso de la república de Colombia. (2013, 7 de febrero). Ley estatutaria 1618 de 2013. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081DANE. (2018). Censo nacional de población y vivienda 2018. DANE. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo- nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018Daza Puerto, A.M. (2016). Propuesta urbana de espacio público popular a partir de los principios de comportamiento emergente en el sector potosí. [(Trabajo de grado) arquitectura]. Pontificia universidad Javeriana. Repositorio institucional pontificia universidad javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/20249?locale-attribute=enFernández, J. García, J. Juncà, J. Rojas, C. Santos, J. (2005). Manual para un entorno accesible. Pág.111.https://sidinico.usal.es/idocs/F8/FDO17241/manualparaunentornoaccesible.pdfFontecha Ariza, O. (2015). Arquitectura social incluyente. [ (proyecto de grado) arquitectura]. Universidad católica de Colombia. Repositorio Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co ›Fundación SIDAR (2007, 7 de octubre). Principios del Diseño Universal o Diseño para Todos. SIDAR. http://www.sidar.org/recur/desdi/usable/dudt.phpGarcía Menchén, P. (2022). ¿Qué es la accesibilidad universal? . Fundación Adecco. https://fundacionadecco.org/azimut/que-es-la-accesibilidad- universal/#:~:text= La%20 accesibilidad%20universal%20es%20aquella,y%20con%20la%20mismas%20 oportunidades.INCONTEC. (2005). Compendio de accesibilidad al medio físico. Academia. https://www.academia.edu/37966693/Compendio_AccesibilidadINCONTEC. (2009,21 de octubre). NTC 4143. Academia. https://www.academia.edu/33804109/ACCESIBILIDAD_DE_LAS_PERSONAS_AL_ MEDIO_F%C3%8DSICO_EDIFICIOS_Y_ESPACIOS_URBANOS_RAMPAS_FIJAS_ ADECUADAS_Y_B%C3%81SICASINCONTEC. (2013,11 de diciembre). NTC 6047. Departamento nacional de planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al %20Ciudadano/NTC6047.pdfMejía Misnaza, B. S. (2021). Propuesta de Diseño de un Centro Empresarial para la industria del calzado en Bucaramanga. [(Trabajo de grado), Facultad de Arquitectura]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/35398/2021Mej%c3%adaBrahiam.pdf?sequence=1&isAllowed=yMinisterio del trabajo. (2016). Guía para el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad.Mintrabajo.https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59111836/GUIA+PARA+EL+PROCESO+DE+INCLUSION+LABORAL+DE+PCD.pdf/1d8631c0-58d5-8626-69cb-780b169fcdf7?version=1.0#:~:text=La%20inclusi%C3%B3n%20lab oral%20es%20una,cargo%20que%20no%20tenga%20discapacidad.Mork, A. (2015). Bestseller Aarhus / CF Moller [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily .co/co/777971/bestseller-aarhus-cf-moller?ad_medium=widget&ad_name=category--article-showOficinas AeI / AeI Arquitectura e Interiores. (s.f.) Consultado el 10 de agosto de 2022. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/02-77662/oficinas-aei-aei-arquitectura-e-interiores?ad_medium=office_landing&ad_name=articleOrganización de las naciones unidas. (1994, 4 de marzo). Resolución 48/96. Asamblea general de las naciones unidas. UN. https://www.un.org/es/documents/ag/res/48/list48.htmPresidente de la república (2003,16 de junio). Decreto 1660 de 2003. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8799Presidente de la república (2005, 17 de mayo). Decreto 1538 de 2005. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=16540Romero Chávez, C.R. (2016). Espacios públicos y calidad de vida urbana. Estudio de caso en Tijuana, baja california. [(Tesis de Maestría) Facultad de Economía). El colegio de la frontera del norte. Plataforma el colegio de la frontera.Https://www.colef.mx/posgrado/wp- content/uploads/2016/12/TESIS-Romero-Ch%C3%a1vez-Christian-Rodrigo.pdfVaccaro Rivera, L.M. (2011). Análisis de la accesibilidad desde la perspectiva de la movilidad. [(Trabajo de grado), Facultad de Geografía]. Universidad de chile. Repositorio universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/100412/0649_aqvaccaro_l.pdf?sequenc e=3&isAllowed=yValbuena, A. (2011). Oficinas AeI [Fotografía]. Archdaily. https://www.archdaily.co/co/02-77662 /oficinas-aei-aei-arquitectura-e-interiores?ad_medium=office_landing&ad_name=articleTHUMBNAIL2022LermaFerly.pdf.jpg2022LermaFerly.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5378https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/6/2022LermaFerly.pdf.jpge61d113f03b63af58aff50d08315ad74MD56open access2022LermaFerly1.pdf.jpg2022LermaFerly1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9006https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/7/2022LermaFerly1.pdf.jpg168561f68e3eb3d15cc83ffc7de80b08MD57open access2022LermaFerly2.pdf.jpg2022LermaFerly2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8878https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/8/2022LermaFerly2.pdf.jpgdc04085277a37450f34a1f2dd161afe6MD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessORIGINAL2022LermaFerly.pdf2022LermaFerly.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2793441https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/1/2022LermaFerly.pdf1fe3ba211686f4d73f5fd398e06db716MD51open access2022LermaFerly1.pdf2022LermaFerly1.pdfAprobación facultadapplication/pdf321917https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/2/2022LermaFerly1.pdf3227713a29da77f3d19cadc96071f240MD52metadata only access2022LermaFerly2.pdf2022LermaFerly2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf112548https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/3/2022LermaFerly2.pdfcbf7bf0931a878ef9dcb5e1a9c011550MD53metadata only access2022LermaFerly3.rar2022LermaFerly3.rarApéndicesapplication/x-rar-compressed627492752https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/48017/4/2022LermaFerly3.rar18fd575a3c6bbc3a0cf61d7f0456af90MD54open access11634/48017oai:repository.usta.edu.co:11634/480172023-05-09 09:03:36.864open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |