Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas
"El presente informe comprende cuatro grandes aspectos, a saber: La referencia a la institución en la que realicé la pasantía: datos de la institución y una breve reseña del Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas. La identificación del área del conocimiento que se va a desarrollar...
- Autores:
-
Carrillo Niñez, Javier Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/3505
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/3505
- Palabra clave:
- Filosofía
Filosofía Latinoamericana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0cc53c199a539383c3445c3365321eb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/3505 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
title |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
spellingShingle |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas Filosofía Filosofía Latinoamericana |
title_short |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
title_full |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
title_fullStr |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
title_full_unstemmed |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
title_sort |
Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Niñez, Javier Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Niñez, Javier Antonio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Filosofía Filosofía Latinoamericana |
topic |
Filosofía Filosofía Latinoamericana |
description |
"El presente informe comprende cuatro grandes aspectos, a saber: La referencia a la institución en la que realicé la pasantía: datos de la institución y una breve reseña del Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas. La identificación del área del conocimiento que se va a desarrollar en la pasantía. En este caso se elabora un compendio de los principales referentes teóricos del campo de la documentación: su justificación como ciencia, el desarrollo histórico que tiene, la importancia que representa para el campo de la filosofía y las humanidades en general. La estructura básica de un centro de documentación, el tratamiento de los documentos en él contenidos y las normas internacionales vigentes para el mantenimiento y la clasificación documentales." |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-27T15:00:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-27T15:00:00Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Carrillo Niñez, J. A. (2014) Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de la Casas (Trabajo en Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/3505 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Carrillo Niñez, J. A. (2014) Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de la Casas (Trabajo en Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/3505 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amat, N. (1978). Técnicas documentales y fuentes de información. Barcelona, España: Bibliograf. Bernales, E. (2002). Los Centros de Documentación. Recuperado de: http://www.hcentroamerica.fcs.ucr.ac.cr/Contenidos/hca/cong/mesas/cong6/docs/CentDoc/ebern.doc García, A. (1989). La documentación, desde la perspectiva lingüística. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 78-85). Madrid: España: Eudema. Henao, J. (2008). Fernando González, filósofo de la autenticidad. Medellín, Colombia: L. Vieco e hijas. Joint Steering Comittee for Revision of AACR, (2004). Reglas de Catalogación Angloamericanas. Bogotá, Colombia: Rojas Eberhard Editores. López, L. (1989). Fundamentos de Información y Documentación. Madrid, España: Eudema. López, L. (1989). La documentación como disciplina: El concepto y el término. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 27-31). Madrid: España: Eudema. López, L. (2011). Manual de ciencias de la información y la documentación. Madrid, España: Ediciones Pirámide. López, L. (1989). ¿Qué es la documentación? En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 46-52). Madrid: España: Eudema. Martínez, J. El documento. En López, L. y Osuna, M. (Ed.), Manual de Ciencias de la Información y Documentación (pp. 33-36). Madrid, España: Ediciones Pirámide. Onfray, M. (2002). Teoría del cuerpo enamorado. Valencia, España: Pretextos. Pinto, M. (1989). El análisis de contenido: La indización de documentos. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 347-373). Madrid: España: Eudema. Pinto, M. (1989). El análisis de contenido: La operación de resumir. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 385-412). Madrid: España: Eudema. Pinto, M. (1989). El análisis documental. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 261-275). Madrid: España: Eudema. Pinto, M. (1989). El análisis formal: Descripción bibliográfica y catalogación. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 280-312). Madrid: España: Eudema. USTA, Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana (2009). Tradición, producción y estado del arte de la investigación. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Filosofía y Letras |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/4/2014javiercarrilo.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/3/CarriloNi%c3%b1ezJavierAntonio2014.pdf.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/5/2014javiercarrilo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
349bb1dc97551273bf1dcdfe95224078 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a5a45cb202a8b6ec2394b5b5f37969df 5656538d459faaabe7df0cfc226f6fa9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026328254447616 |
spelling |
Carrillo Niñez, Javier Antonio2017-06-27T15:00:00Z2017-06-27T15:00:00Z2014Carrillo Niñez, J. A. (2014) Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de la Casas (Trabajo en Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/3505reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co"El presente informe comprende cuatro grandes aspectos, a saber: La referencia a la institución en la que realicé la pasantía: datos de la institución y una breve reseña del Centro de Documentación Fray Bartolomé de las Casas. La identificación del área del conocimiento que se va a desarrollar en la pasantía. En este caso se elabora un compendio de los principales referentes teóricos del campo de la documentación: su justificación como ciencia, el desarrollo histórico que tiene, la importancia que representa para el campo de la filosofía y las humanidades en general. La estructura básica de un centro de documentación, el tratamiento de los documentos en él contenidos y las normas internacionales vigentes para el mantenimiento y la clasificación documentales."This report covers four main aspects, namely The reference to the institution where I did the internship: data of the institution and a brief description of the Fray Bartolomé de las Casas Documentation Center. The identification of the area of knowledge that will be developed in the internship. In this case, a compendium of the main theoretical references in the field of documentation is elaborated: its justification as a science, the historical development that it has, the importance that it represents for the field of philosophy and humanities in general. The basic structure of a documentation center, the treatment of the documents it contains and the international standards in force for the maintenance and classification of documentsLicenciado en Filosofía y Lengua CastellanaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásLicenciatura en Filosofía y Lengua CastellanaFacultad de Filosofía y LetrasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vinculación al Centro de Documentación Fray Bartolomé de las CasasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAmat, N. (1978). Técnicas documentales y fuentes de información. Barcelona, España: Bibliograf.Bernales, E. (2002). Los Centros de Documentación. Recuperado de: http://www.hcentroamerica.fcs.ucr.ac.cr/Contenidos/hca/cong/mesas/cong6/docs/CentDoc/ebern.docGarcía, A. (1989). La documentación, desde la perspectiva lingüística. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 78-85). Madrid: España: Eudema.Henao, J. (2008). Fernando González, filósofo de la autenticidad. Medellín, Colombia: L. Vieco e hijas.Joint Steering Comittee for Revision of AACR, (2004). Reglas de Catalogación Angloamericanas. Bogotá, Colombia: Rojas Eberhard Editores.López, L. (1989). Fundamentos de Información y Documentación. Madrid, España: Eudema.López, L. (1989). La documentación como disciplina: El concepto y el término. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 27-31). Madrid: España: Eudema.López, L. (2011). Manual de ciencias de la información y la documentación. Madrid, España: Ediciones Pirámide.López, L. (1989). ¿Qué es la documentación? En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 46-52). Madrid: España: Eudema.Martínez, J. El documento. En López, L. y Osuna, M. (Ed.), Manual de Ciencias de la Información y Documentación (pp. 33-36). Madrid, España: Ediciones Pirámide.Onfray, M. (2002). Teoría del cuerpo enamorado. Valencia, España: Pretextos.Pinto, M. (1989). El análisis de contenido: La indización de documentos. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 347-373). Madrid: España: Eudema.Pinto, M. (1989). El análisis de contenido: La operación de resumir. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 385-412). Madrid: España: Eudema.Pinto, M. (1989). El análisis documental. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 261-275). Madrid: España: Eudema.Pinto, M. (1989). El análisis formal: Descripción bibliográfica y catalogación. En López, L. (Ed.), Fundamentos de la información y la documentación (pp. 280-312). Madrid: España: Eudema.USTA, Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana (2009). Tradición, producción y estado del arte de la investigación. Bogotá, Colombia: Universidad Santo TomásFilosofíaFilosofía LatinoamericanaORIGINAL2014javiercarrilo.pdf2014javiercarrilo.pdfapplication/pdf332438https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/4/2014javiercarrilo.pdf349bb1dc97551273bf1dcdfe95224078MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessTHUMBNAILCarriloNiñezJavierAntonio2014.pdf.pdf.jpgCarriloNiñezJavierAntonio2014.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4631https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/3/CarriloNi%c3%b1ezJavierAntonio2014.pdf.pdf.jpga5a45cb202a8b6ec2394b5b5f37969dfMD53open access2014javiercarrilo.pdf.jpg2014javiercarrilo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4043https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/3505/5/2014javiercarrilo.pdf.jpg5656538d459faaabe7df0cfc226f6fa9MD55open access11634/3505oai:repository.usta.edu.co:11634/35052022-10-10 15:37:51.579open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |