Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá
La investigación realizada se centra en definir la factibilidad de una oportunidad de negocio representada en la producción de mantequilla de maní para un mercado de hogares de nivel socioeconómico medio y alto en las ciudades de Tunja y Chiquinquirá, a través de la conformación de una microempresa...
- Autores:
-
Castro Fajardo, Hermes
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14772
- Palabra clave:
- Company
industrial product
consumption
Empresa
Producto industrial
Alimento
Consumo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0c2e6cd3135f2632c7fb8a1dd52936d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14772 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
title |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
spellingShingle |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá Company industrial product consumption Empresa Producto industrial Alimento Consumo |
title_short |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
title_full |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
title_fullStr |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
title_sort |
Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Fajardo, Hermes |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez López, Gabriel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Fajardo, Hermes |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Company industrial product consumption |
topic |
Company industrial product consumption Empresa Producto industrial Alimento Consumo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empresa Producto industrial Alimento Consumo |
description |
La investigación realizada se centra en definir la factibilidad de una oportunidad de negocio representada en la producción de mantequilla de maní para un mercado de hogares de nivel socioeconómico medio y alto en las ciudades de Tunja y Chiquinquirá, a través de la conformación de una microempresa cuya inversión alcanza los $87,2 millones y ventas de entre $110,2 y $238,4 millones en una cuota de mercado que inicia con el 4% y aumenta el 1% anual; los resultados operacionales esperados y su evaluación permiten evidenciar las ventajas para el inversionista y para los diferentes grupos de interés en la región acerca de la conveniencia de su implementación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T17:41:15Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T17:41:15Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Castro, H. (2018). Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14772 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Castro, H. (2018). Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14772 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGRINUTS. (13 de Abril de 2016). El maní, alimentos antienvejecimiento. Obtenido de http://www.agrinuts.com/mani-alimento-anti-envejecimiento/ Banco de la República. (5 de Diciembre de 2016). Tasa de captación semanales y mensuales. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/dtf Castro Fajardo, H., & Saenz Ladino, H. (2016). Caracterización del ingreso y gasto de Chiquinquirá. Chiquinquirá: Universidad de Boyacá Castro Fajardo, H. (Inédito). Proyectos 1, 2, 3: de la teoría a la práctica, una guía para los no expertos. Chiquinquirá: USTA. DANE. (25 de Junio de 2016). Estadísticas por producto. Obtenido de http://formularios.dane.gov.co/encuestas/eam/mostrar2.php?Years=2007&cadenabus=man%ED&todos=todo&actoper=perso&x=32&y=22 Departamento Nacional de Planeación. (20 de Noviembre de 2016). Cadenas productivas. Obtenido de Azúcar, confitería y chocolatería: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Azucar.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2016). Perfil de la mercancía. Obtenido de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces DNP. (julio de 2016). Base certificada nacional. Obtenido de Corte julio 2016 registros validados por nivel de Régimen Subsidiado: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-promocion-social-y-calidad-de-vida/Paginas/Reporte-Base-Certificada-Sisb%C3%A9n.aspx Expertos en marca. (20 de Noviembre de 2016). Chocoramo y su gran sorpresa. Obtenido de http://www.expertosenmarca.com/chocoramo-y-su-gran-sorpresa/ Food and Agriculture Organization - FAO. (20 de Noviembre de 2016). Beneficios nutricionales de las leguminosas. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i5384s.pdf Food and Agriculture Organization - FAO. (20 de Noviembre de 2016). Legumbres, nueces y semillas oleaginosas. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/006/W0073S/w0073s0v.htm Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (21 de Enero de 2015). ¿Sabías que las sillas del estadio del Arsenal, en Londres, las fabricó una empresa colombiana? Más allá del café, las flores y las esmeraldas, existen otros productos de exportación hechos en Colombia que tal vez no conocías. Estos son algunos de ellos. Obtenido de http://www.colombia.co/exportaciones/12-curiosos-productos-que-exporta-colombia-y-que-seguramente-conocias/ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (20 de Noviembre de 2016). Chocolatería, confitería y sus materias primas. Obtenido de El mundo pide golosinas!: https://www.ptp.com.co/documentos/Chocolater%C3%ADa,%20Confiter%C3%ADa%20y%20Materias%20Primas.pdf NIELSEN. (24 de Marzo de 2015). Hábitos de los consumidores en la tendencia de los saludable. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/20151/habitos-consumidores-colombianos.html NIELSEN. (13 de Abril de 2015). Lo saludable, una tendencia al alza. Obtenido de http://www.nielsen.com/latam/es/insights/news/2015/oportunidades-saludables.html Portafolio. (02 de Marzo de 2016). La pobreza en Colombia ya es inferior a la de América Latina. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/gobierno/pobreza-colombia-inferior-america-latina-491795 Revista Dinero. (28 de Julio de 2009). Nutella, resultados de una marca venerada. Obtenido de http://www.dinero.com/administracion/mercadeo/negocios/articulo/nutella-resultados-marca-venerada/81043 Revista Dinero. (25 de Noviembre de 2016). Banrep mantiene tasas y Gobierno reduce pronóstico de crecimiento. Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/banrep-mantiene-tasas-de-interes-y-reduce-pronostico-de-crecimiento/239434 Revista PyM. (20 de Mayo de 2016). Exclusivo: chocorramo sorprende con nueva crema para untar. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/destacados/exclusivo-pm-chocoramo-sorprende-nueva-crema-untar Tina Pardo, C., & Salvadores Bermudez, M. (2015). Investigación proyecto de grado: Organización Ramo S.A. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA-. Urrego Álvarez, J., Hernández Bonfante, L., & Marrugo Cano, J. (2009). Factores epidemiológicos en la inmunopatogénesis de la alergia a los alimentos. Obtenido de http://bibliopolis.usta.edu.co/primo_library/libweb/action/display.do?frbrVersion=4&tabs=detailsTab&ct=display&fn=search&doc=TN_doaj_xmloai%3adoaj.org%2farticle%3ac1dfe15ae4e04881bad13d19162a2180&indx=1&recIds=TN_doaj_xmloai%3adoaj.org%2farticle%3ac1dfe15 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización Gestión para el Desarrollo Empresarial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/7/2018hermescastro.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/8/2018hermescastro1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/9/cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/10/cartaderechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/3/2018hermescastro.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/4/2018hermescastro1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/5/cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/6/cartaderechosdeautor.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 7a966f88f452f9c5e346a4d0aa2bd176 ba7060ca8c0e2fc68979dc1f73328306 70f51fdad3fa03e8d88fb876e45ee6db 5858aa83345adeffeb796fd52f6eabcb 35b638c043b64714c44947211441f3c1 45170fa30d96d9e168660c9aad09de07 297ff1d75ddf3ee567718a0c5e19f31e 2e30fc4587a3d92349f977d734129698 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026196258652160 |
spelling |
Rodríguez López, GabrielCastro Fajardo, Hermes2019-01-16T17:41:15Z2019-01-16T17:41:15Z2018-12-12Castro, H. (2018). Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en Chiquinquirá. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás].http://hdl.handle.net/11634/14772reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coLa investigación realizada se centra en definir la factibilidad de una oportunidad de negocio representada en la producción de mantequilla de maní para un mercado de hogares de nivel socioeconómico medio y alto en las ciudades de Tunja y Chiquinquirá, a través de la conformación de una microempresa cuya inversión alcanza los $87,2 millones y ventas de entre $110,2 y $238,4 millones en una cuota de mercado que inicia con el 4% y aumenta el 1% anual; los resultados operacionales esperados y su evaluación permiten evidenciar las ventajas para el inversionista y para los diferentes grupos de interés en la región acerca de la conveniencia de su implementación.The research focuses on defining the feasibility of a business opportunity represented in the production of peanut butter for a market of households of medium and high socioeconomic status in the cities of Tunja and Chiquinquirá, through the formation of a microenterprise whose investment reaches $ 87.2 million and sales between $ 110.2 and $ 238.4 million in a market share that starts with 4% and increases 1% per year; the expected operational results and their evaluation allow to demonstrate the advantages for the investor and for the different interest groups in the region about the convenience of their implementation.Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarialhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956Especializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Gestión para el Desarrollo EmpresarialFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocio para el montaje de una empresa productora de mantequilla de maní en ChiquinquiráCompanyindustrial productconsumptionEmpresaProducto industrialAlimentoConsumoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAGRINUTS. (13 de Abril de 2016). El maní, alimentos antienvejecimiento. Obtenido de http://www.agrinuts.com/mani-alimento-anti-envejecimiento/Banco de la República. (5 de Diciembre de 2016). Tasa de captación semanales y mensuales. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/es/dtfCastro Fajardo, H., & Saenz Ladino, H. (2016). Caracterización del ingreso y gasto de Chiquinquirá. Chiquinquirá: Universidad de BoyacáCastro Fajardo, H. (Inédito). Proyectos 1, 2, 3: de la teoría a la práctica, una guía para los no expertos. Chiquinquirá: USTA.DANE. (25 de Junio de 2016). Estadísticas por producto. Obtenido de http://formularios.dane.gov.co/encuestas/eam/mostrar2.php?Years=2007&cadenabus=man%ED&todos=todo&actoper=perso&x=32&y=22Departamento Nacional de Planeación. (20 de Noviembre de 2016). Cadenas productivas. Obtenido de Azúcar, confitería y chocolatería: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Empresarial/Azucar.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. (2016). Perfil de la mercancía. Obtenido de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.facesDNP. (julio de 2016). Base certificada nacional. Obtenido de Corte julio 2016 registros validados por nivel de Régimen Subsidiado: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-promocion-social-y-calidad-de-vida/Paginas/Reporte-Base-Certificada-Sisb%C3%A9n.aspxExpertos en marca. (20 de Noviembre de 2016). Chocoramo y su gran sorpresa. Obtenido de http://www.expertosenmarca.com/chocoramo-y-su-gran-sorpresa/Food and Agriculture Organization - FAO. (20 de Noviembre de 2016). Beneficios nutricionales de las leguminosas. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-i5384s.pdfFood and Agriculture Organization - FAO. (20 de Noviembre de 2016). Legumbres, nueces y semillas oleaginosas. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/006/W0073S/w0073s0v.htmMinisterio de Comercio Industria y Turismo. (21 de Enero de 2015). ¿Sabías que las sillas del estadio del Arsenal, en Londres, las fabricó una empresa colombiana? Más allá del café, las flores y las esmeraldas, existen otros productos de exportación hechos en Colombia que tal vez no conocías. Estos son algunos de ellos. Obtenido de http://www.colombia.co/exportaciones/12-curiosos-productos-que-exporta-colombia-y-que-seguramente-conocias/Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (20 de Noviembre de 2016). Chocolatería, confitería y sus materias primas. Obtenido de El mundo pide golosinas!: https://www.ptp.com.co/documentos/Chocolater%C3%ADa,%20Confiter%C3%ADa%20y%20Materias%20Primas.pdfNIELSEN. (24 de Marzo de 2015). Hábitos de los consumidores en la tendencia de los saludable. Obtenido de http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/20151/habitos-consumidores-colombianos.htmlNIELSEN. (13 de Abril de 2015). Lo saludable, una tendencia al alza. Obtenido de http://www.nielsen.com/latam/es/insights/news/2015/oportunidades-saludables.htmlPortafolio. (02 de Marzo de 2016). La pobreza en Colombia ya es inferior a la de América Latina. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/gobierno/pobreza-colombia-inferior-america-latina-491795Revista Dinero. (28 de Julio de 2009). Nutella, resultados de una marca venerada. Obtenido de http://www.dinero.com/administracion/mercadeo/negocios/articulo/nutella-resultados-marca-venerada/81043Revista Dinero. (25 de Noviembre de 2016). Banrep mantiene tasas y Gobierno reduce pronóstico de crecimiento. Obtenido de http://www.dinero.com/economia/articulo/banrep-mantiene-tasas-de-interes-y-reduce-pronostico-de-crecimiento/239434Revista PyM. (20 de Mayo de 2016). Exclusivo: chocorramo sorprende con nueva crema para untar. Obtenido de http://www.revistapym.com.co/destacados/exclusivo-pm-chocoramo-sorprende-nueva-crema-untarTina Pardo, C., & Salvadores Bermudez, M. (2015). Investigación proyecto de grado: Organización Ramo S.A. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA-.Urrego Álvarez, J., Hernández Bonfante, L., & Marrugo Cano, J. (2009). Factores epidemiológicos en la inmunopatogénesis de la alergia a los alimentos. Obtenido de http://bibliopolis.usta.edu.co/primo_library/libweb/action/display.do?frbrVersion=4&tabs=detailsTab&ct=display&fn=search&doc=TN_doaj_xmloai%3adoaj.org%2farticle%3ac1dfe15ae4e04881bad13d19162a2180&indx=1&recIds=TN_doaj_xmloai%3adoaj.org%2farticle%3ac1dfe15LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018hermescastro.pdf.jpg2018hermescastro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3870https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/7/2018hermescastro.pdf.jpg7a966f88f452f9c5e346a4d0aa2bd176MD57open access2018hermescastro1.pdf.jpg2018hermescastro1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11217https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/8/2018hermescastro1.pdf.jpgba7060ca8c0e2fc68979dc1f73328306MD58open accesscartadefacultad.pdf.jpgcartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7713https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/9/cartadefacultad.pdf.jpg70f51fdad3fa03e8d88fb876e45ee6dbMD59open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8418https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/10/cartaderechosdeautor.pdf.jpg5858aa83345adeffeb796fd52f6eabcbMD510open accessORIGINAL2018hermescastro.pdf2018hermescastro.pdfapplication/pdf1534893https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/3/2018hermescastro.pdf35b638c043b64714c44947211441f3c1MD53open access2018hermescastro1.pdf2018hermescastro1.pdfapplication/pdf54882https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/4/2018hermescastro1.pdf45170fa30d96d9e168660c9aad09de07MD54open accesscartadefacultad.pdfcartadefacultad.pdfapplication/pdf124975https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/5/cartadefacultad.pdf297ff1d75ddf3ee567718a0c5e19f31eMD55metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf192924https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14772/6/cartaderechosdeautor.pdf2e30fc4587a3d92349f977d734129698MD56metadata only access11634/14772oai:repository.usta.edu.co:11634/147722022-11-16 15:44:03.247open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |