La narración oral en estudiantes de preescolar a partir de la imagen.
Los niños inician el desarrollo del lenguaje dada la necesidad de comunicarse, por tal razón, las habilidades discursivas las adquieren al momento que desarrollan actitudes participativas, es decir, a medida que su ambiente social les permita tener acceso a ellas a través de la interacción. Teniendo...
- Autores:
-
Rincón Parra, Marcia Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/48922
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/48922
- Palabra clave:
- Narration
orality
picture
Literatura y Lengua Castellana
Etapa Escolar
Oralidad
Desarrollo Cognitivo
Narración
Oralidad
Imagen
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Los niños inician el desarrollo del lenguaje dada la necesidad de comunicarse, por tal razón, las habilidades discursivas las adquieren al momento que desarrollan actitudes participativas, es decir, a medida que su ambiente social les permita tener acceso a ellas a través de la interacción. Teniendo en cuenta lo anterior, este trabajo tiene la finalidad de desarrollar la narrativa oral en niños de preescolar a partir de secuencias de imágenes, pues, si bien es cierto, la forma en que los niños narran historias a partir de lo que observan refleja la visión y construcción particular que tienen de la realidad y de su vida cotidiana, es por ello que, surge esta propuesta, por la dificultad que se presenta en estudiantes de primaria al momento de narrar historias, pues, en muchos casos carecen de una secuencia y de una intención comunicativa, es decir, los niños se limitan a realizar descripciones aisladas de los hechos sin un sentido lógico. |
---|