Proyecto Renacer

El proceso de desmovilización creado por el gobierno nacional , un plan que ha tenido gran acogida y respaldo de las fuerzas militares del país, como los son el ejercito nacional, armada nacional, fuerza aérea colombiana , dirección general de la policía nacional , secretaria del ministerio de defen...

Full description

Autores:
Riaño Guerra, Hedy Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/45182
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/45182
Palabra clave:
Armed conflict-- Colombia
Reinsertion-- Colombia
Armed groups
Mass media
Peace process
Proceso de paz
Medios de comunicación de masas
Grupos armados
Reinsercción-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Reinsercción-- Colombia
Grupos armados
Medios de comunicación de masas
Proceso de paz
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANTTOMAS2_0be0aae922476c81cc62ce9952f2821b
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/45182
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyecto Renacer
title Proyecto Renacer
spellingShingle Proyecto Renacer
Armed conflict-- Colombia
Reinsertion-- Colombia
Armed groups
Mass media
Peace process
Proceso de paz
Medios de comunicación de masas
Grupos armados
Reinsercción-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Reinsercción-- Colombia
Grupos armados
Medios de comunicación de masas
Proceso de paz
title_short Proyecto Renacer
title_full Proyecto Renacer
title_fullStr Proyecto Renacer
title_full_unstemmed Proyecto Renacer
title_sort Proyecto Renacer
dc.creator.fl_str_mv Riaño Guerra, Hedy Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Riaño Guerra, Hedy Johana
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Armed conflict-- Colombia
Reinsertion-- Colombia
Armed groups
Mass media
Peace process
topic Armed conflict-- Colombia
Reinsertion-- Colombia
Armed groups
Mass media
Peace process
Proceso de paz
Medios de comunicación de masas
Grupos armados
Reinsercción-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
Reinsercción-- Colombia
Grupos armados
Medios de comunicación de masas
Proceso de paz
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Proceso de paz
Medios de comunicación de masas
Grupos armados
Reinsercción-- Colombia
Conflicto armado-- Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conflicto armado-- Colombia
Reinsercción-- Colombia
Grupos armados
Medios de comunicación de masas
Proceso de paz
description El proceso de desmovilización creado por el gobierno nacional , un plan que ha tenido gran acogida y respaldo de las fuerzas militares del país, como los son el ejercito nacional, armada nacional, fuerza aérea colombiana , dirección general de la policía nacional , secretaria del ministerio de defensa nacional , también cuenta con el apoyo de asuntos políticos con temáticas internacionales de igual manera con el grupo de atención humanitaria al desmovilizado , el ministerio del interior y muchas organizaciones e instituciones del gobierno nacional que buscan la equidad , paz y demás valores positivos para el país. Este plan de desmovilización y reincorporación a la vida civil de los miembros de las organizaciones armadas ilegales. Tiene como objetivo principal ofrecerle a los miembros de estas organizaciones una alternativa viable , flexible y rápida para cada uno de ellos reinicie su vida , teniendo la oportunidad de recuperar su núcleo familiar y así abandonar la clandestinidad y la pertenencia a estos grupos que delinquen en diferentes partes del país. De igual manera este tiene como objetivo reducir el número de integrantes de estos grupos ilegales y así desvertebrar sus estructuras, organizaciones, afectando de manera moral y accediendo a información que permita evitar actos terroristas, secuestrados, también permite encontrar caletas de armamento, equipos de comunicación, dinero y demás implementos que hagan parte de la actividad ilícita que estos grupos al margen de la ley realizan. Dentro de los miembros de la fuerza publica que hacen parte de este proyecto esta el ejercito nacional, el cual brinda una valiosa ayuda a través 5 de sus medios de comunicación, como lo son la radio y televisión, en donde el ejercito invita a estas personas al margen de la ley a que se desmovilicen de manera masiva, para así lograr los objetivos de este proyecto. En este caso el ejercito nacional , la emisora de esta institución realiza un programa de gran acogida, ya que cuenta con la invitación por parte del ejercito y de las personas que hicieron parte de estos grupos, contando su historia y cada una de las vivencias , castigos que tuvieron que enfrentar al hacer parte de los grupos ilegales. Con este programa institucional, no solo el ejército sino también el gobierno nacional y las personas que hacen parte del programa en la realización y difusión lo que buscan es que todas estas mujeres y hombres se entreguen, para así, con el paso del tiempo conseguir que se reintegren a la vida del país y aporta al desarrollo del programa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-16T22:00:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-16T22:00:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-06-16
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Riaño Guerra, H. J. (2006). Proyecto Renacer [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/45182
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Riaño Guerra, H. J. (2006). Proyecto Renacer [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/45182
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv DOCUMENTO IMPLEMENTACION DE LA POLITICA DE DESMOVILIZACION .Ministerio de Defensa Nacional .Bogotá. Noviembre 11 de 2004.
ESTADISTICAS DE DESMOVILIZADOS. Ministerio de Defensa. 2005.
DOCUMENTO DE TEMATICA PROGRAMAS RADIAL. Emisora Colombia Stereo. Ejercito Nacional. Enero 15 de 2004.
DOCUMENTO HISTORIA DE LAS EMISORAS EJERCITO NACIONAL. Bogotá. 1995.
REVISTA EJERCITO. Edición Colección. Bogotá.
DOCUMENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA RADIAL DEL EJERCITO. Bogotá.2000
En línea: WWW. Ejercito.mil.co
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/1/2006hedyria%c3%b1o.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/4/2006hedyria%c3%b1o.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
b9d78862af648ab65e156c60a353bd22
6ebc3509577bad8f6992535a3c3bcf03
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026279836450816
spelling Riaño Guerra, Hedy JohanaUniversidad Santo Tomás2022-06-16T22:00:39Z2022-06-16T22:00:39Z2022-06-16Riaño Guerra, H. J. (2006). Proyecto Renacer [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/45182instname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proceso de desmovilización creado por el gobierno nacional , un plan que ha tenido gran acogida y respaldo de las fuerzas militares del país, como los son el ejercito nacional, armada nacional, fuerza aérea colombiana , dirección general de la policía nacional , secretaria del ministerio de defensa nacional , también cuenta con el apoyo de asuntos políticos con temáticas internacionales de igual manera con el grupo de atención humanitaria al desmovilizado , el ministerio del interior y muchas organizaciones e instituciones del gobierno nacional que buscan la equidad , paz y demás valores positivos para el país. Este plan de desmovilización y reincorporación a la vida civil de los miembros de las organizaciones armadas ilegales. Tiene como objetivo principal ofrecerle a los miembros de estas organizaciones una alternativa viable , flexible y rápida para cada uno de ellos reinicie su vida , teniendo la oportunidad de recuperar su núcleo familiar y así abandonar la clandestinidad y la pertenencia a estos grupos que delinquen en diferentes partes del país. De igual manera este tiene como objetivo reducir el número de integrantes de estos grupos ilegales y así desvertebrar sus estructuras, organizaciones, afectando de manera moral y accediendo a información que permita evitar actos terroristas, secuestrados, también permite encontrar caletas de armamento, equipos de comunicación, dinero y demás implementos que hagan parte de la actividad ilícita que estos grupos al margen de la ley realizan. Dentro de los miembros de la fuerza publica que hacen parte de este proyecto esta el ejercito nacional, el cual brinda una valiosa ayuda a través 5 de sus medios de comunicación, como lo son la radio y televisión, en donde el ejercito invita a estas personas al margen de la ley a que se desmovilicen de manera masiva, para así lograr los objetivos de este proyecto. En este caso el ejercito nacional , la emisora de esta institución realiza un programa de gran acogida, ya que cuenta con la invitación por parte del ejercito y de las personas que hicieron parte de estos grupos, contando su historia y cada una de las vivencias , castigos que tuvieron que enfrentar al hacer parte de los grupos ilegales. Con este programa institucional, no solo el ejército sino también el gobierno nacional y las personas que hacen parte del programa en la realización y difusión lo que buscan es que todas estas mujeres y hombres se entreguen, para así, con el paso del tiempo conseguir que se reintegren a la vida del país y aporta al desarrollo del programa.The demobilization process created by the national government, a plan that has been well received and supported by the country's military forces, such as the They are the national army, national navy, Colombian air force, general directorate of the national police, secretary of the ministry of defense national, also has the support of political affairs with themes in the same way with the group of humanitarian attention to the demobilized, the Ministry of the Interior and many organizations and institutions of the national government that seek equity, peace and other positive values ​​for the country. This plan for the demobilization and reintegration into civilian life of the members of illegal armed organizations. Has as purpose main offer to the members of these organizations an alternative feasible , flexible and fast for each one of them restart their life , having the opportunity to recover his family nucleus and thus leave the secrecy and belonging to these groups that commit crimes in different parts of the country. Similarly, this aims to reduce the number of members of these illegal groups and thus dismember their structures, organizations, morally affecting and accessing information that allows to avoid terrorist acts, kidnapped, also allows to find caches of weapons, communication equipment, money and other implements that are part of the illicit activity that these groups outside the law perform. Within the members of the public force that are part of this project is the national army, which provides valuable assistance through 5 of their media, such as radio and television, where the army invites these people outside the law to demobilize massively, in order to achieve the objectives of this project. In this case, the national army, the station of this institution carries out a program of great welcome, since it counts on the invitation on the part of the army and the people who were part of these groups, counting their history and each one of the experiences, punishments that they had to face join illegal groups. With this institutional program, not only the army but also the government national and the people who are part of the program in the realization and dissemination what they are looking for is that all these women and men surrender, in this way, with the passage of time, to ensure that they reintegrate into the life of the country and contributes to the development of the program.Comunicador SocialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Comunicación SocialFacultad de Comunicación SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto RenacerArmed conflict-- ColombiaReinsertion-- ColombiaArmed groupsMass mediaPeace processProceso de pazMedios de comunicación de masasGrupos armadosReinsercción-- ColombiaConflicto armado-- ColombiaConflicto armado-- ColombiaReinsercción-- ColombiaGrupos armadosMedios de comunicación de masasProceso de pazTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáDOCUMENTO IMPLEMENTACION DE LA POLITICA DE DESMOVILIZACION .Ministerio de Defensa Nacional .Bogotá. Noviembre 11 de 2004.ESTADISTICAS DE DESMOVILIZADOS. Ministerio de Defensa. 2005.DOCUMENTO DE TEMATICA PROGRAMAS RADIAL. Emisora Colombia Stereo. Ejercito Nacional. Enero 15 de 2004.DOCUMENTO HISTORIA DE LAS EMISORAS EJERCITO NACIONAL. Bogotá. 1995.REVISTA EJERCITO. Edición Colección. Bogotá.DOCUMENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA RADIAL DEL EJERCITO. Bogotá.2000En línea: WWW. Ejercito.mil.coCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/3/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD53open accessORIGINAL2006hedyriaño.pdf2006hedyriaño.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf7248514https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/1/2006hedyria%c3%b1o.pdfb9d78862af648ab65e156c60a353bd22MD51metadata only accessTHUMBNAIL2006hedyriaño.pdf.jpg2006hedyriaño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3883https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/45182/4/2006hedyria%c3%b1o.pdf.jpg6ebc3509577bad8f6992535a3c3bcf03MD54open access11634/45182oai:repository.usta.edu.co:11634/451822022-11-12 03:09:13.084metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K