Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S.
El proyecto de sistematización de la práctica que actualmente desarrollo, pretende mostrar el proceso que se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso del marketing digital y así mismo, ilustrar a los estudiantes de diseño gráfico de las próximas generaciones la importancia del mismo dentro de una...
- Autores:
-
Bello Rodríguez, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14261
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14261
- Palabra clave:
- Diseño gráfico
Mercadeo
Comunicación en mercadeo
Comercio electronico
Redes sociales
Diseño gráfico
Sistematización
Marketing digital
Redes sociales
Pasantias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0b910e83364be490b6afafad6a143a04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/14261 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
title |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
spellingShingle |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. Diseño gráfico Mercadeo Comunicación en mercadeo Comercio electronico Redes sociales Diseño gráfico Sistematización Marketing digital Redes sociales Pasantias |
title_short |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
title_full |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
title_fullStr |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
title_sort |
Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bello Rodríguez, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salazar Celis, Edward Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bello Rodríguez, Sandra Milena |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?user=bbK7328AAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001381346 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico Mercadeo Comunicación en mercadeo Comercio electronico Redes sociales |
topic |
Diseño gráfico Mercadeo Comunicación en mercadeo Comercio electronico Redes sociales Diseño gráfico Sistematización Marketing digital Redes sociales Pasantias |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño gráfico Sistematización Marketing digital Redes sociales Pasantias |
description |
El proyecto de sistematización de la práctica que actualmente desarrollo, pretende mostrar el proceso que se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso del marketing digital y así mismo, ilustrar a los estudiantes de diseño gráfico de las próximas generaciones la importancia del mismo dentro de una empresa que quiere progresar y crecer en el mundo digital y finalmente, proponer un proceso claro y simple para que los diseñadores que no estén relacionados con el tema del marketing digital sepan cómo tratarlo y manejarlo sin perder tiempo, dinero y diseño, pues es primordial que la comunicación del el diseñador como el del cliente sea efectiva y clara. Ahora bien, en este documento se ilustra el trabajo con la empresa Retrox Enterprises S.A.S., en la cual se adquieren conocimientos desde la creación de campañas hasta la incorporación de aplicaciones como los son Facebook e Instagram. En donde, uno de sus principales clientes es Bella Piel una empresa dedicada a ofrecer productos dermatológicos, y la labor de Retrox Enterprises S.A.S. es proporcionar la mayor información de los servicios y productos que esta marca ofrece a sus clientes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-11-15T02:02:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-11-15T02:02:22Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Bello Rodríguez Sandra Milena. (2018). Sistematización de experiencia en retrox enterprises S.A.S. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/14261 |
dc.identifier.topographic.spa.fl_str_mv |
T.D.G. B44si 2018 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Bello Rodríguez Sandra Milena. (2018). Sistematización de experiencia en retrox enterprises S.A.S. T.D.G. B44si 2018 reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/14261 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Azpura, C. (13 de Julio de 2017). Facebook, Twitter e Instagram como medio de comunicación en la actualidad. Obtenido de Social Media Lideres: http://socialmedialideres.com.ve/redes-sociales-3/ Benitez, j. (3 de Septiembre de 2007). Comunicación en la prehistoria y en la edad antigua. Obtenido de http://jihan-benitez-vidal.blogspot.com/2007/09/comunicacion-en-laprehistoria- y-en-la.html Cangas, J., & Guzmán, M. (2010). Marketing Digital: Tendencias en su apoyo al e-commerce y sugerencias de implementación. Obtenido de www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2010/ec-cangas_jp/pdfAmont/ec-cangas_jp.pdf Dinero. (9 de Enero de 2016). 5 empresas revelan sus claves de éxito en las redes sociales. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/5- empresas-revelan-sus-claves-de-exito-en-las-redes-sociales/231505 Dinero. (4 de Julio de 2016). 75% de la población en Colombia ha utilizado internet durante el último mes. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/el-75-de-lapoblacion- en-colombia-ha-utilizado-internet-en-el-ultimo-mes/222137 El Colombiano. (1 de Octubre de 2017). ¿Qué tanto tiempo gastan al mes los colombianos en redes sociales? Obtenido de http://www.elcolombiano.com/tecnologia/tiempo-de-usode- redes-sociales-en-colombia-HC7411548 Gómez, J. (13 de Diciembre de 2013). El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://hdl.handle.net/10654/10857 Google. (s.f.). Seguridad de las compras en línea. Obtenido de https://www.google.com/intl/es-419/safetycenter/everyone/start/online-shopping-tips/ Hoempler. (3 de Octubre de 2010). Redes sociales: La Revolución. Obtenido de http://hoempler.com/2010/10/redes-sociales/ Hütt, H. (9 de Febrero de 2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdf Matias, M. (s.f.). El Marketing Digital en la Empresa. Obtenido de http://www.emprenderural.es/sites/default/files/recursos-pdfs/Redes%20Sociales-El- Marketing-Digital-en-la-Empresa.pdf Mejía, C. (30 de Mayo de 2017). Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias. Obtenido de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/que-es-elmarketing- digital-su-importancia-y-principales-estrategias/ Morduchowicz, R., Marcon, A., Sylvestre, V., & Ballestrini, F. (Septiembre de 2010). Los adolescentes y las redes sociales. Obtenido de http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdf Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León. (2012). Marketing digital para Pymes. Obtenido de CyL digital: https://www.cyldigital.es/sites/default/files/library/guiamarketingdigital.pdf Olmo, G., & Herrera, D. (s.f.). ¿Cómo han influído a las empresas, a los empleados y a la familia los medios de comunicación a lo largo de los últimos 30 años? Obtenido de http://files.portafolio-academico.webnode.es/200000043- 9aecc9be32/TRABAJO%20FINAL%20COMPETENCIAS%20%20listo- 2(%20TRABAJO%201).pdf Portafolio. (1 de Agosto de 2014). Así es el perfil de los colombianos que compran "online". Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/perfil-colombianoscompran- online-42656 Portafolio. (21 de Febrero de 2017). Aumentan las compras en línea entre los colombianos. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-porinternet- 503549 Portafolio. (6 de Diciembre de 2017). El 42% de los colombianos usa más de dos dispositivos tecnológicos al mismo tiempo. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/colombianos-tienen-mas-de-dos-dispositivostecnologicos- 512317 Puerta, M. F. (2013). Monografía de investigación Marketing Digital Comercio Electrónico. Obtenido de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1237/TG00741.pdf;jsessionid=D 24A2F8E5A9E30E9A449168D832DE4B4?sequence=1 Quaglia, J. (15 de Noviembre de 2014). ¿Qué es un Key Visual? Obtenido de https://marketingaholic.com/que-es-un-key-visual/2545/ Robledo, C. (s.f.). Itroducción al Marketing Digital . Obtenido de WSI Best marketing solutions: http://www.wsibestmarketingsolutions.com/wsibms/Marketing-digital.pdf Social eThinking. (s.f.). Facebook como herramienta de ventas. Obtenido de https://socialethinking.com/ebooks/Facebook-como-herramienta-de-ventas-ebook.pdf Vargas, G. (2017). Marketing digital y su poder en la comunicación. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4523/VargasGivanni2017.pdf?se quence=1&isAllowed=y Velez, E. (8 de Mayo de 2007). Oda al sonido. Obtenido de http://estisonica.blogspot.com/ |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Diseño Gráfico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño Gráfico |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/5/2018sandrabello.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/6/cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/1/2018sandrabello.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/3/cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/4/cartaderechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f9aac053b71d18cf6d27947956b5fbb 1f41341ed9eae8ecb65d6abf8beb93ad 839459e731f25c97faf76b3db5e404c7 edc05d5e91b517db645ffb7737b8d9ab 54a4ce3756643f654164c8ff501397ef 3a15395633e96ed1de3f1e1cd98d34b7 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026173204660224 |
spelling |
Salazar Celis, Edward FernandoBello Rodríguez, Sandra Milenahttps://scholar.google.es/citations?user=bbK7328AAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013813462018-11-15T02:02:22Z2018-11-15T02:02:22Z2018-11-14Bello Rodríguez Sandra Milena. (2018). Sistematización de experiencia en retrox enterprises S.A.S.http://hdl.handle.net/11634/14261T.D.G. B44si 2018reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proyecto de sistematización de la práctica que actualmente desarrollo, pretende mostrar el proceso que se debe tener en cuenta a la hora de hacer uso del marketing digital y así mismo, ilustrar a los estudiantes de diseño gráfico de las próximas generaciones la importancia del mismo dentro de una empresa que quiere progresar y crecer en el mundo digital y finalmente, proponer un proceso claro y simple para que los diseñadores que no estén relacionados con el tema del marketing digital sepan cómo tratarlo y manejarlo sin perder tiempo, dinero y diseño, pues es primordial que la comunicación del el diseñador como el del cliente sea efectiva y clara. Ahora bien, en este documento se ilustra el trabajo con la empresa Retrox Enterprises S.A.S., en la cual se adquieren conocimientos desde la creación de campañas hasta la incorporación de aplicaciones como los son Facebook e Instagram. En donde, uno de sus principales clientes es Bella Piel una empresa dedicada a ofrecer productos dermatológicos, y la labor de Retrox Enterprises S.A.S. es proporcionar la mayor información de los servicios y productos que esta marca ofrece a sus clientes.The systematization project of the practice that I am currently developing, aims to show the process that must be taken into account when making use of digital marketing and likewise, to illustrate the graphic design students of the next generations the importance of it within of a company that wants to progress and grow in the digital world and finally, propose a clear and simple process so that designers who are not related to the subject of digital marketing know how to deal with it and manage it without losing time, money and design, as it is It is essential that the communication of the designer and the client be effective and clear. Now, this document illustrates the work with the company Retrox Enterprises S.A.S., in which knowledge is acquired from the creation of campaigns to the incorporation of applications such as Facebook and Instagram. Where, one of its main clients is Bella Piel a company dedicated to offering dermatological products, and the work of Retrox Enterprises S.A.S. is to provide the most information of the services and products that this brand offers its customersDiseñador gráficohttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistematización de experiencia en Retrox Enterprises S.A.S.Diseño gráficoMercadeoComunicación en mercadeoComercio electronicoRedes socialesDiseño gráficoSistematizaciónMarketing digitalRedes socialesPasantiasTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáAzpura, C. (13 de Julio de 2017). Facebook, Twitter e Instagram como medio de comunicación en la actualidad. Obtenido de Social Media Lideres: http://socialmedialideres.com.ve/redes-sociales-3/Benitez, j. (3 de Septiembre de 2007). Comunicación en la prehistoria y en la edad antigua. Obtenido de http://jihan-benitez-vidal.blogspot.com/2007/09/comunicacion-en-laprehistoria- y-en-la.htmlCangas, J., & Guzmán, M. (2010). Marketing Digital: Tendencias en su apoyo al e-commerce y sugerencias de implementación. Obtenido de www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2010/ec-cangas_jp/pdfAmont/ec-cangas_jp.pdfDinero. (9 de Enero de 2016). 5 empresas revelan sus claves de éxito en las redes sociales. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/5- empresas-revelan-sus-claves-de-exito-en-las-redes-sociales/231505Dinero. (4 de Julio de 2016). 75% de la población en Colombia ha utilizado internet durante el último mes. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/el-75-de-lapoblacion- en-colombia-ha-utilizado-internet-en-el-ultimo-mes/222137El Colombiano. (1 de Octubre de 2017). ¿Qué tanto tiempo gastan al mes los colombianos en redes sociales? Obtenido de http://www.elcolombiano.com/tecnologia/tiempo-de-usode- redes-sociales-en-colombia-HC7411548Gómez, J. (13 de Diciembre de 2013). El marketing digital y las estrategias on line de las microempresas colombianas. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://hdl.handle.net/10654/10857Google. (s.f.). Seguridad de las compras en línea. Obtenido de https://www.google.com/intl/es-419/safetycenter/everyone/start/online-shopping-tips/Hoempler. (3 de Octubre de 2010). Redes sociales: La Revolución. Obtenido de http://hoempler.com/2010/10/redes-sociales/Hütt, H. (9 de Febrero de 2012). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdfMatias, M. (s.f.). El Marketing Digital en la Empresa. Obtenido de http://www.emprenderural.es/sites/default/files/recursos-pdfs/Redes%20Sociales-El- Marketing-Digital-en-la-Empresa.pdfMejía, C. (30 de Mayo de 2017). Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias. Obtenido de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/que-es-elmarketing- digital-su-importancia-y-principales-estrategias/Morduchowicz, R., Marcon, A., Sylvestre, V., & Ballestrini, F. (Septiembre de 2010). Los adolescentes y las redes sociales. Obtenido de http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/redes.pdfObservatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León. (2012). Marketing digital para Pymes. Obtenido de CyL digital: https://www.cyldigital.es/sites/default/files/library/guiamarketingdigital.pdfOlmo, G., & Herrera, D. (s.f.). ¿Cómo han influído a las empresas, a los empleados y a la familia los medios de comunicación a lo largo de los últimos 30 años? Obtenido de http://files.portafolio-academico.webnode.es/200000043- 9aecc9be32/TRABAJO%20FINAL%20COMPETENCIAS%20%20listo- 2(%20TRABAJO%201).pdfPortafolio. (1 de Agosto de 2014). Así es el perfil de los colombianos que compran "online". Obtenido de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/perfil-colombianoscompran- online-42656Portafolio. (21 de Febrero de 2017). Aumentan las compras en línea entre los colombianos. Obtenido de http://www.portafolio.co/tendencias/colombianos-compran-mas-porinternet- 503549Portafolio. (6 de Diciembre de 2017). El 42% de los colombianos usa más de dos dispositivos tecnológicos al mismo tiempo. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/colombianos-tienen-mas-de-dos-dispositivostecnologicos- 512317Puerta, M. F. (2013). Monografía de investigación Marketing Digital Comercio Electrónico. Obtenido de http://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1237/TG00741.pdf;jsessionid=D 24A2F8E5A9E30E9A449168D832DE4B4?sequence=1Quaglia, J. (15 de Noviembre de 2014). ¿Qué es un Key Visual? Obtenido de https://marketingaholic.com/que-es-un-key-visual/2545/Robledo, C. (s.f.). Itroducción al Marketing Digital . Obtenido de WSI Best marketing solutions: http://www.wsibestmarketingsolutions.com/wsibms/Marketing-digital.pdfSocial eThinking. (s.f.). Facebook como herramienta de ventas. Obtenido de https://socialethinking.com/ebooks/Facebook-como-herramienta-de-ventas-ebook.pdfVargas, G. (2017). Marketing digital y su poder en la comunicación. Obtenido de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4523/VargasGivanni2017.pdf?se quence=1&isAllowed=yVelez, E. (8 de Mayo de 2007). Oda al sonido. Obtenido de http://estisonica.blogspot.com/THUMBNAIL2018sandrabello.pdf.jpg2018sandrabello.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3653https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/5/2018sandrabello.pdf.jpg6f9aac053b71d18cf6d27947956b5fbbMD55open accesscartadefacultad.pdf.jpgcartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8346https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/6/cartadefacultad.pdf.jpg1f41341ed9eae8ecb65d6abf8beb93adMD56open accesscartaderechosdeautor.pdf.jpgcartaderechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7038https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/7/cartaderechosdeautor.pdf.jpg839459e731f25c97faf76b3db5e404c7MD57open accessORIGINAL2018sandrabello.pdf2018sandrabello.pdfapplication/pdf16138900https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/1/2018sandrabello.pdfedc05d5e91b517db645ffb7737b8d9abMD51open accesscartadefacultad.pdfcartadefacultad.pdfapplication/pdf127337https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/3/cartadefacultad.pdf54a4ce3756643f654164c8ff501397efMD53metadata only accesscartaderechosdeautor.pdfcartaderechosdeautor.pdfapplication/pdf47913https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/4/cartaderechosdeautor.pdf3a15395633e96ed1de3f1e1cd98d34b7MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/14261/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open access11634/14261oai:repository.usta.edu.co:11634/142612023-03-01 03:02:16.606open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |