Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico
En este documento se presenta toda la información pertinente con respecto a las actividades que se llevaron a cabo en la proyección social como opción de grado. Para la universidad es de vital importancia que una persona sea integral en su formación y responda a todas las necesidades que plantea la...
- Autores:
-
Soria Vivas, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/2253
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11634/2253
- Palabra clave:
- Proyección
Educación
Comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0b75c0b97f31506435ea7ce1e738fe6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/2253 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
title |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
spellingShingle |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico Proyección Educación Comunidad |
title_short |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
title_full |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
title_fullStr |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
title_full_unstemmed |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
title_sort |
Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico |
dc.creator.fl_str_mv |
Soria Vivas, Diego Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Betancourt Uscátegui, Edgar Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soria Vivas, Diego Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyección Educación Comunidad |
topic |
Proyección Educación Comunidad |
description |
En este documento se presenta toda la información pertinente con respecto a las actividades que se llevaron a cabo en la proyección social como opción de grado. Para la universidad es de vital importancia que una persona sea integral en su formación y responda a todas las necesidades que plantea la vida por más técnica y especifica que sea la especialidad que esté adquiriendo en la institución. El aspecto social es un ítem que en muchas ocasiones se ha visto desplazado dada la indiferencia y falta de formación en los profesionales, por lo cual se optó por la realización de este proyecto el cual se enfoca en el mejoramiento de la formaciónhumanística de los profesionales del futuro los cuales deben centrar su atención en los objetivos de desarrollo del milenio qué responden a la erradicación de la pobreza absoluta y al mejoramiento de la calidad de vida de cualquier persona sin importar su raza, religión, cultura, etc. Además es importante resaltar que la Universidad Santo Tomás hace un gran esfuerzo por inculcar esta cultura en sus estudiantes de tal forma que no solo se tengan como resultado profesionales altamente calificados en un área específica sino que también sean seres humanos integrales que se hagan notar por sus cualidades como personas. Indiscutiblemente la educación es el fundamento principal que promueve el desarrollo en cualquier entorno; es por esto que el objetivo principal de esta proyección social como opción de grado es capacitar en el área de sistemas a la comunidad de “El Arroyo” ubicada en Soacha (Barrio continuo a los “Altos de Cazucá”) pues allí se presentan múltiples problemáticas de tipo social debido a la pobreza que se vive, y como se dijo anteriormente, la mejor herramienta para combatir dicha problemática al punto de erradicarla es la educación, y no solo se está hablando de educación técnica pues este proyecto está dirigido principalmente a población joven a la cual se le deben inculcar valores humanísticos que hagan de ellos mejores personas, pues estas son el futuro del país. Esto es de vital importancia pues los jóvenes que viven en la comunidad de El Arroyo están expuestos a un entorno violento y abrasivo que fácilmente puede influenciar una mente joven y descarrilarla de un camino correcto. Cabe aclarar que a pesar de que este proyecto está enfocado a la población joven, también está abierto para cualquier otra persona que quiera participar en este |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-15T15:02:33Z 2017-06-24T16:30:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-15T15:02:33Z 2017-06-24T16:30:56Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11634/2253 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11634/2253 |
identifier_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/3/Soriadiego2012.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/6/2012cartadefacultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/7/2012cartadederechosdeautor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/1/Soriadiego2012.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/4/2012cartadefacultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/5/2012cartadederechosdeautor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75eb419017a36edd8986f55a67cac77f 3f8858db21785d9f18f58eff337d6507 a2c1b104d789d82ea15c147f7d33c2cf 6f303a441d5d2908bdb077fc352cefc3 412659b4de2df494217bcd0911005aeb 807eb2910372d74c313b8a309613e742 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026255615393792 |
spelling |
Betancourt Uscátegui, Edgar HumbertoSoria Vivas, Diego Andrés2017-06-15T15:02:33Z2017-06-24T16:30:56Z2017-06-15T15:02:33Z2017-06-24T16:30:56Z2012https://hdl.handle.net/11634/2253reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn este documento se presenta toda la información pertinente con respecto a las actividades que se llevaron a cabo en la proyección social como opción de grado. Para la universidad es de vital importancia que una persona sea integral en su formación y responda a todas las necesidades que plantea la vida por más técnica y especifica que sea la especialidad que esté adquiriendo en la institución. El aspecto social es un ítem que en muchas ocasiones se ha visto desplazado dada la indiferencia y falta de formación en los profesionales, por lo cual se optó por la realización de este proyecto el cual se enfoca en el mejoramiento de la formaciónhumanística de los profesionales del futuro los cuales deben centrar su atención en los objetivos de desarrollo del milenio qué responden a la erradicación de la pobreza absoluta y al mejoramiento de la calidad de vida de cualquier persona sin importar su raza, religión, cultura, etc. Además es importante resaltar que la Universidad Santo Tomás hace un gran esfuerzo por inculcar esta cultura en sus estudiantes de tal forma que no solo se tengan como resultado profesionales altamente calificados en un área específica sino que también sean seres humanos integrales que se hagan notar por sus cualidades como personas. Indiscutiblemente la educación es el fundamento principal que promueve el desarrollo en cualquier entorno; es por esto que el objetivo principal de esta proyección social como opción de grado es capacitar en el área de sistemas a la comunidad de “El Arroyo” ubicada en Soacha (Barrio continuo a los “Altos de Cazucá”) pues allí se presentan múltiples problemáticas de tipo social debido a la pobreza que se vive, y como se dijo anteriormente, la mejor herramienta para combatir dicha problemática al punto de erradicarla es la educación, y no solo se está hablando de educación técnica pues este proyecto está dirigido principalmente a población joven a la cual se le deben inculcar valores humanísticos que hagan de ellos mejores personas, pues estas son el futuro del país. Esto es de vital importancia pues los jóvenes que viven en la comunidad de El Arroyo están expuestos a un entorno violento y abrasivo que fácilmente puede influenciar una mente joven y descarrilarla de un camino correcto. Cabe aclarar que a pesar de que este proyecto está enfocado a la población joven, también está abierto para cualquier otra persona que quiera participar en esteIngeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Capacitación de la comunidad en el barrio El Arroyo (Soacha) en el área de sistemas con énfasis en actividades académicas y de servicio técnico Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáProyecciónEducaciónComunidadTHUMBNAILSoriadiego2012.pdf.jpgSoriadiego2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5057https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/3/Soriadiego2012.pdf.jpg75eb419017a36edd8986f55a67cac77fMD53open access2012cartadefacultad.pdf.jpg2012cartadefacultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6280https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/6/2012cartadefacultad.pdf.jpg3f8858db21785d9f18f58eff337d6507MD56open access2012cartadederechosdeautor.pdf.jpg2012cartadederechosdeautor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7693https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/7/2012cartadederechosdeautor.pdf.jpga2c1b104d789d82ea15c147f7d33c2cfMD57open accessORIGINALSoriadiego2012.pdfapplication/pdf11149659https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/1/Soriadiego2012.pdf6f303a441d5d2908bdb077fc352cefc3MD51open access2012cartadefacultad.pdf2012cartadefacultad.pdfapplication/pdf42100https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/4/2012cartadefacultad.pdf412659b4de2df494217bcd0911005aebMD54metadata only access2012cartadederechosdeautor.pdf2012cartadederechosdeautor.pdfapplication/pdf89859https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/5/2012cartadederechosdeautor.pdf807eb2910372d74c313b8a309613e742MD55metadata only accessLICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/2253/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open access11634/2253oai:repository.usta.edu.co:11634/22532023-07-12 03:07:33.438open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |