Realizar una propuesta de educación financiera a los estudiantes de décimo grado del Colegio Mario Morales Delgado, que permitan afianzar los conocimientos financieros bajo los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

El presente trabajo se realizó dentro del macroproyecto denominado UNAB TRANSFORMATIVA, conjuntamente con el director de proyecto el Dr. Jaime Ángel Rico Arias docente investigador del grupo Investigación en Ingenieria Financiera GIF, en el tema de Finanzas transformativas se desarrolló el mismo. Lo...

Full description

Autores:
Uribe Salazar, Martha Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/31361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/31361
Palabra clave:
Credit
Budget
Financial products
Saving
Money
Education
Investment
Finanzas personales
Gestión financiera
Planificación financiera
Administración financiera
Presupuesto personal
Ahorro
Crédito
Dinero
Educación
Finanzas
Inversión
Presupuesto
Productos financieros
Rights
openAccess
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente trabajo se realizó dentro del macroproyecto denominado UNAB TRANSFORMATIVA, conjuntamente con el director de proyecto el Dr. Jaime Ángel Rico Arias docente investigador del grupo Investigación en Ingenieria Financiera GIF, en el tema de Finanzas transformativas se desarrolló el mismo. Los objetivos están alineados con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como el desarrollo sostenible. Asumiendo, la educación financiera como un proceso en el cual el estudiante se forma integralmente en un conjunto que aborda la ciudadanía activa, valores éticos y morales, respeto, buen manejo de los recursos, toma de decisiones adecuadas comprendiendo que existen resultados negativos, positivos, problemas, crisis que enmarcan los ejes económicos y financiero; entre otros aspectos que promuevan sus derechos en la convivencia y en pro del bien común, el desarrollo económico y político. El Ministerio de Educación Nacional MEN es el encargado de promocionar la EEF y a partir de sus lineamientos se formula el presente proyecto que pretende desde los diferentes escenarios de la sociedad incursionan en el desarrollo de las sociedades, comunidades, países y continentes, promoviendo desde la EEF el manejo razonable, responsable y eficiente de recursos que brinden mejor calidad de vida en un corto, mediano y largo plazo a los actores de la sociedad y actual globalización.