Gestión Integral de los residuos sólidos, un análisis de política pública y propuesta tecnológica desde la Industria 4.0 Big data.
Se hace acuciante la implementación de estrategias que permitan frenar la destrucción que se está ocasionando al Ambiente. ¿Dónde iniciar?, la clave se podría hallar en replantear los modelos de economía lineal, haciendo una transición hacia la economía circular por medio del uso de nuevas tecnologí...
- Autores:
-
Buitrago Avellaneda, Nick Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49117
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49117
- Palabra clave:
- Application
Circular economy
Public policy
Industry 4.0
Waste
Gobierno y Relaciones Internacionales
Medio Ambiente
Economía
Política Pública
Aplicación
Economía circular
Política pública
Industria 4.0
Residuos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Se hace acuciante la implementación de estrategias que permitan frenar la destrucción que se está ocasionando al Ambiente. ¿Dónde iniciar?, la clave se podría hallar en replantear los modelos de economía lineal, haciendo una transición hacia la economía circular por medio del uso de nuevas tecnologías. Para el caso colombiano, la política pública expresada en el CONPES 3874 del 2016, sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos, es un acercamiento importante a los procesos de economía circular, por ende, se busca analizar una posible forma tecnológica como una aplicación digital para optimizar esta gestión en Colombia. Las tecnologías de la Industria 4.0 pueden optimizar los procesos de economía circular, de forma más acertada, específicamente el big data es una herramienta que permite suplir el vacio de información que puede presentarse en el ejercicio del gobierno nacional para el diseño y evaluación de políticas públicas, como el CONPES 3874, en el manejo de los residuos sólidos. Metodológicamente se realiza una revisión bibliográfica cualitativa, en bases de datos, que permita un análisis empírico-explicativo de la relación entre el big data, y la gestión de los residuos sólidos en Colombia. |
---|