Informe de práctica empresarial – Davivienda
El Banco Davivienda S.A. es una de las empresas que en Villavicencio brinda el espacio para que los estudiantes de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás Villavicencio, al culminar el proceso de formación académica de 8 semestres, formen parte del grupo empresarial Bolívar mediante l...
- Autores:
-
Rodríguez Virguez, Paula Franchezca
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/14142
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/14142
- Palabra clave:
- Business practice
Davivienda
International business
Report
University apprentice
Vehicle credit
Aprendizaje en organizaciones
Oficinas-Prácticas
Prácticas universitarias
Aprendiz universitario
Crédito de vehículo
Davivienda
Informe
Negocios internacionales
Práctica empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El Banco Davivienda S.A. es una de las empresas que en Villavicencio brinda el espacio para que los estudiantes de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás Villavicencio, al culminar el proceso de formación académica de 8 semestres, formen parte del grupo empresarial Bolívar mediante la realización de las prácticas empresariales, como requisito para optar por el título de Profesional. Mediante el presente informe, se da a conocer las funciones desempeñadas en el cargo de aprendiz universitario en la Unidad de Activos productivos del Banco. en un periodo de 960 horas comprendidas entre el mes de abril y octubre del presente año, donde se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante la academia, contribuyendo, por un lado, al alcance de los objetivos de la organización, así como a la formación del profesional en potencia, destacando la importancia de la academia en el ámbito laboral y la pertinencia que esta tiene con los contenidos programáticos de la carrera. De acuerdo con lo anterior el profesional en potencia durante su práctica apoya los procesos de la Unidad, zona Meta y Casanare, esto implica la perfilación de los clientes potenciales, estudio financiero, orientación en la compra de vehículo y radicación del crédito, para ser direccionado con la unidad de vehículo en la cuidad de Bogotá. |
---|