Estudio patológico en las uniones de la rampa con las terrazas sur casa principal
El presente estudio de patología parte de un análisis del paciente en una edificación de tipología hospitalaria europea con más de 80 años de construida y hace 30 años se necesitó adecuar y construir una rampa y escalera en concreto para permitir el acceso al segundo piso. Esta edificación se destin...
- Autores:
-
Martinez Cuesta, Wilson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/29316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/29316
- Palabra clave:
- Expansion and contraction joints
Thermal changes
Structural movements
Joint systems
Ramps
Accessibility
Terraces
Adaptation
Adaptation
Especialización en Patología de la Construcción
Estructuras -- Construcción
Construcción -- Detalles
Juntas de dilatación y contracción
sistemas de Juntas
cambios térmicos
movimientos estructurales
rampas
accesibilidad
Terrazas
adecuación
reparación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El presente estudio de patología parte de un análisis del paciente en una edificación de tipología hospitalaria europea con más de 80 años de construida y hace 30 años se necesitó adecuar y construir una rampa y escalera en concreto para permitir el acceso al segundo piso. Esta edificación se destinó inicialmente para atender enfermos psiquiátricos y en 1964 se entrega a una fundación que actualmente atiende adultos mayores en abandono y por ende fue necesario hacer varias adecuaciones y es ahí donde se diseña y se construye una rampa para subir a los ancianos en sillas de ruedas y se comete un error al no considerar las Juntas de dilatación y contracción en la unión de dos estructuras que se comportan diferente. Se propone hacer la Historia Clínica para recopilar la mayor información desde lo arquitectónico y lo estructural del paciente e inspeccionar todos los detalles que intervinieron en el diseño y construcción de la rampa; identificando las lesiones que se generan en la unión de las dos estructuras y el origen de esto, con lo anterior se presentara un diagnóstico estructural para determinar el estado actual de la Rampa y escalera en concreto, durante el estudio se determinó las resistencias de los concretos donde se unen la rampa y la placa de las terrazas, para evaluar las dos estructuras y en las Uniones o Juntas de contracción y dilatación, para definir las causas o razones que se ocasionaron en la construcción de esta rampa y escalera. |
---|