Centro empresarial Une Llano
Sujeto al documento en el cual se manifiesta la investigación y análisis sobre el emprendimiento empresarial, se considera este como una alternativa opuesta a la ya conocida, que admite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se fija como la iniciativa de un individuo para de...
- Autores:
-
Vera Gamba, Angela María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17161
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17161
- Palabra clave:
- Desarrollo Economico
Planificación empresarial
Planificación para el desarrollo
Planificación Regional
Emprendimiento
Desarrollo Económico
Empresa
Propuesta arquitectónica
Centro empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_09391e17bd796b31c7483ee235341f2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/17161 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro empresarial Une Llano |
title |
Centro empresarial Une Llano |
spellingShingle |
Centro empresarial Une Llano Desarrollo Economico Planificación empresarial Planificación para el desarrollo Planificación Regional Emprendimiento Desarrollo Económico Empresa Propuesta arquitectónica Centro empresarial |
title_short |
Centro empresarial Une Llano |
title_full |
Centro empresarial Une Llano |
title_fullStr |
Centro empresarial Une Llano |
title_full_unstemmed |
Centro empresarial Une Llano |
title_sort |
Centro empresarial Une Llano |
dc.creator.fl_str_mv |
Vera Gamba, Angela María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Waked Machado, Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vera Gamba, Angela María |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo Economico Planificación empresarial Planificación para el desarrollo Planificación Regional |
topic |
Desarrollo Economico Planificación empresarial Planificación para el desarrollo Planificación Regional Emprendimiento Desarrollo Económico Empresa Propuesta arquitectónica Centro empresarial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento Desarrollo Económico Empresa Propuesta arquitectónica Centro empresarial |
description |
Sujeto al documento en el cual se manifiesta la investigación y análisis sobre el emprendimiento empresarial, se considera este como una alternativa opuesta a la ya conocida, que admite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se fija como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, formando así empresa. Es tomar acciones humanas, creativas, para construir algo de valor a partir de nada. Es la insistente búsqueda de la oportunidad sin tener los recursos disponibles; lo que requiere de misión, visión, pasión y compromiso para orientar a otros en el alcance de ese objetivo, tener disposición para tomar riesgos calculados, distinguir que ventajas aporta la pequeña, mediana y grande empresa para el desarrollo de una propio, de su entorno y de un territorio. Cuando se trata el tema empresarial, se comenta asimismo del emprendiendo, el cual se conoce como el camino individual de crear y hacer crecer una empresa; partiendo de este concepto se va a aplicar el emprendimiento como una actividad que también debe emplearse desde el interior de una empresa ya concebida, y generar el emprendimiento corporativo para darle futuro, éxito y sostenibilidad comercial. El emprendimiento corporativo existe desde hace 20 años, y consiste en la creación de nuevas ideas y oportunidades de negocio dentro de corporaciones grandes y establecidas; existen muchas formas de hacerlo, pero lo realmente interesante radica en el perfeccionamiento del proceso de transformación de la empresa, sobre la base del personal, junto con la creación de marcos de procedimientos que promuevan el emprendimiento en toda la empresa y a todo nivel, basándose como una herramienta de creación de nuevos negocios y procedimientos, basado en los componentes básicos de la actividad emprendedora, que son la dirección, el espacio, las fronteras y el apoyo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:10:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-18T21:10:02Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Vera Gamba, A. M. (2018). Centro empresarial Une Llano. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/17161 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Vera Gamba, A. M. (2018). Centro empresarial Une Llano. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/17161 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruiz, L. F. (08 de 01 de 2017). http://www.vanguardia.com. Obtenido de http://www.vanguardia.com/economia/negocios/420715-estrategias-para-iniciar-un-emprendimiento-empresarial Web colombiana de emprendimiento. (2017). www.encolombia.com. Obtenido de https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/normativa/ Web de historia . (s.f.). www.historiadel.net. Obtenido de http://historiadel.net/villavicencio/#Historia_de_Villavicencio Web de Portafolio. (19 de 08 de 2013). www.portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/falta-comercializacion-apoyo-formacion-empresarial-sector-agropecuario-opinion web de Unillanos. (2015). http://web.unillanos.edu.co. Obtenido de http://web.unillanos.edu.co/docus/Emprendimiento%20e%20innovacion.pdf Web del DANE. (2015). www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Meta2015.pdf Web del Emprendimiento. (25 de 08 de 2012). www.emprendimientoeventos.blogspot.com.co. Obtenido de http://emprendimientoeventos.blogspot.com.co/2012/10/evolucion-del-emprendimiento.html Web Mpio V/cencio. (31 de 05 de 2016). www.villavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%202016%20-%202019.pdf Web Periodico de El Tiempo. (20 de 07 de 2014). www.eltiempo.com. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS Web Periodico del Meta. (21 de 02 de 2017). www.periodicodelmeta.com. Obtenido de http://periodicodelmeta.com/index.php/actualidad/item/meta-ocupa-octavo-puesto-en-crecimiento-empresarial Web RutaN. (s.f.). www.rutanmedellin.org. Obtenido de https://www.rutanmedellin.org/es/nosotros/ruta-n/sobre-nosotros |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/1/2018angelavera https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/4/2018angelavera1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/2/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/3/2018veragamba.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/5/2018angelavera.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/6/2018angelavera1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
444e7e3afdd395173cac9f182cd9ad84 ff5777accc4babdf67e026a11bd754be f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 4799666a95bbb00e592f41a46d59fcf5 4799666a95bbb00e592f41a46d59fcf5 8144222d294867b8465c1753379b70e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026383285813248 |
spelling |
Waked Machado, MauricioVera Gamba, Angela María2019-06-18T21:10:02Z2019-06-18T21:10:02Z2018Vera Gamba, A. M. (2018). Centro empresarial Une Llano. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/17161reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coSujeto al documento en el cual se manifiesta la investigación y análisis sobre el emprendimiento empresarial, se considera este como una alternativa opuesta a la ya conocida, que admite más libertades a quien la ejerce; el emprendimiento empresarial se fija como la iniciativa de un individuo para desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos, formando así empresa. Es tomar acciones humanas, creativas, para construir algo de valor a partir de nada. Es la insistente búsqueda de la oportunidad sin tener los recursos disponibles; lo que requiere de misión, visión, pasión y compromiso para orientar a otros en el alcance de ese objetivo, tener disposición para tomar riesgos calculados, distinguir que ventajas aporta la pequeña, mediana y grande empresa para el desarrollo de una propio, de su entorno y de un territorio. Cuando se trata el tema empresarial, se comenta asimismo del emprendiendo, el cual se conoce como el camino individual de crear y hacer crecer una empresa; partiendo de este concepto se va a aplicar el emprendimiento como una actividad que también debe emplearse desde el interior de una empresa ya concebida, y generar el emprendimiento corporativo para darle futuro, éxito y sostenibilidad comercial. El emprendimiento corporativo existe desde hace 20 años, y consiste en la creación de nuevas ideas y oportunidades de negocio dentro de corporaciones grandes y establecidas; existen muchas formas de hacerlo, pero lo realmente interesante radica en el perfeccionamiento del proceso de transformación de la empresa, sobre la base del personal, junto con la creación de marcos de procedimientos que promuevan el emprendimiento en toda la empresa y a todo nivel, basándose como una herramienta de creación de nuevos negocios y procedimientos, basado en los componentes básicos de la actividad emprendedora, que son la dirección, el espacio, las fronteras y el apoyo.Constructor Arquitectura e IngenieriaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado ArquitecturaFacultad de ArquitecturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Centro empresarial Une LlanoDesarrollo EconomicoPlanificación empresarialPlanificación para el desarrolloPlanificación RegionalEmprendimientoDesarrollo EconómicoEmpresaPropuesta arquitectónicaCentro empresarialTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaRuiz, L. F. (08 de 01 de 2017). http://www.vanguardia.com. Obtenido de http://www.vanguardia.com/economia/negocios/420715-estrategias-para-iniciar-un-emprendimiento-empresarialWeb colombiana de emprendimiento. (2017). www.encolombia.com. Obtenido de https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/normativa/Web de historia . (s.f.). www.historiadel.net. Obtenido de http://historiadel.net/villavicencio/#Historia_de_VillavicencioWeb de Portafolio. (19 de 08 de 2013). www.portafolio.co. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/falta-comercializacion-apoyo-formacion-empresarial-sector-agropecuario-opinionweb de Unillanos. (2015). http://web.unillanos.edu.co. Obtenido de http://web.unillanos.edu.co/docus/Emprendimiento%20e%20innovacion.pdfWeb del DANE. (2015). www.dane.gov.co. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Meta2015.pdfWeb del Emprendimiento. (25 de 08 de 2012). www.emprendimientoeventos.blogspot.com.co. Obtenido de http://emprendimientoeventos.blogspot.com.co/2012/10/evolucion-del-emprendimiento.htmlWeb Mpio V/cencio. (31 de 05 de 2016). www.villavicencio.gov.co. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%202016%20-%202019.pdfWeb Periodico de El Tiempo. (20 de 07 de 2014). www.eltiempo.com. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMSWeb Periodico del Meta. (21 de 02 de 2017). www.periodicodelmeta.com. Obtenido de http://periodicodelmeta.com/index.php/actualidad/item/meta-ocupa-octavo-puesto-en-crecimiento-empresarialWeb RutaN. (s.f.). www.rutanmedellin.org. Obtenido de https://www.rutanmedellin.org/es/nosotros/ruta-n/sobre-nosotrosORIGINAL2018angelavera2018angelaveraTrabajo principalapplication/pdf4896956https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/1/2018angelavera444e7e3afdd395173cac9f182cd9ad84MD51open access2018angelavera1.pdf2018angelavera1.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf5104378https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/4/2018angelavera1.pdfff5777accc4babdf67e026a11bd754beMD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/2/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD52open accessTHUMBNAIL2018veragamba.pdf.jpg2018veragamba.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3668https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/3/2018veragamba.pdf.jpg4799666a95bbb00e592f41a46d59fcf5MD53open access2018angelavera.jpg2018angelavera.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3668https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/5/2018angelavera.jpg4799666a95bbb00e592f41a46d59fcf5MD55open access2018angelavera1.pdf.jpg2018angelavera1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11892https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17161/6/2018angelavera1.pdf.jpg8144222d294867b8465c1753379b70e4MD56open access11634/17161oai:repository.usta.edu.co:11634/171612022-10-10 15:58:46.447open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |