Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro
El presente proyecto es el resultado del análisis y el estudio de investigación realizado en el Colegio de la Presentación del municipio El Socorro, donde se observó una problemática en los jóvenes de grado décimo, manifestada en conductas de indiferencia académica y social, frente a situaciones exp...
- Autores:
-
Gamboa López, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/18636
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/18636
- Palabra clave:
- Sense of life
School religious education
Training
Educación Religiosa
Educación
Adolescentes
Educación religiosa de muchachos adolescentes
Sentido de vida
Educación Religiosa Escolar
Formación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_08f90307c96ef9e915aaac6e846616ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/18636 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
title |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
spellingShingle |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro Sense of life School religious education Training Educación Religiosa Educación Adolescentes Educación religiosa de muchachos adolescentes Sentido de vida Educación Religiosa Escolar Formación |
title_short |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
title_full |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
title_fullStr |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
title_full_unstemmed |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
title_sort |
Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro |
dc.creator.fl_str_mv |
Gamboa López, Andrea Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Mahecha Beltrán, Gustavo Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gamboa López, Andrea Carolina |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000067774 |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sense of life School religious education Training |
topic |
Sense of life School religious education Training Educación Religiosa Educación Adolescentes Educación religiosa de muchachos adolescentes Sentido de vida Educación Religiosa Escolar Formación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Religiosa Educación Adolescentes Educación religiosa de muchachos adolescentes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sentido de vida Educación Religiosa Escolar Formación |
description |
El presente proyecto es el resultado del análisis y el estudio de investigación realizado en el Colegio de la Presentación del municipio El Socorro, donde se observó una problemática en los jóvenes de grado décimo, manifestada en conductas de indiferencia académica y social, frente a situaciones expresadas por los jóvenes tales como: soledad familiar o limitaciones de tiempo para compartir con el núcleo familiar, lo cual se reflejó en los bajos resultados académicos de algunos jóvenes, por consiguiente surge la idea de investigar cuáles son los elementos formativos que subyacen al currículo de la ERE en torno a la construcción del sentido de vida en los estudiantes de grado décimo en el colegio de la Presentación del municipio El Socorro, mediante la observación y orientación, en el desarrollo de la ERE, con visión pluralista. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-12T22:20:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-12T22:20:02Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-09-12 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gamboa, C,(2019), Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro, Universidad Santo Tomas |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/18636 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Gamboa, C,(2019), Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro, Universidad Santo Tomas reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/18636 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Avellar de Aquino, T. et al. (2014) Falando de Morte e da Finitude no Ambiente Escolar: Um Estudo à Luz do Sentido da Vida. Psicologia: Ciência E Profissão, Universidade Federal da Paraíba. Bernal, T. et al. (2015) Satisfacción con la Vida y Resiliencia en Jóvenes en Extraedad Escolar. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología. Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, Colombia Bisquerra, R. (2005). La Educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Zaragoza, España. Bohórquez, C. & Rodríguez, D. (2014). Percepción de Amistad en Adolescentes: el Papel de las Redes Sociales. Revista Colombiana de Psicología. Universidad Nacional de Colombia Bogotá. Cadavid, J. (2016) El Concepto de Formación y la Significación de la Tradición Humanística para las Ciencias del Espíritu y el Arte. Institución Universitaria Salazar y Herrera. Ilustraciones: Marisol Aguirre. Colombia. Cadavid, M. Díaz, V. (2015) Sentidos de vida en los universitarios. Educación y Educadores. Universidad de la Sabana. Cundinamarca, Colombia. Calvo, M. (sf). Hacia un Sentido Trascendental e Inmanente de la Vida. Revista Electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía. Coy, M. (2010) La educación religiosa escolar en un contexto plural Reflexiones preliminares. Universidad de san Buenaventura, Facultades de Filosofía y Teología, sede Bogotá. Echeverri. A. (2012) Libertad religiosa y educación en Colombia: Ni intocables ni míticas. Revista Científica Guillermo de Ockham. Universidad de San Buenaventura, Cali – Colombia. Giraldo, P. (2014). El Vacío Existencial y la Pérdida Del Sentido de vida en el Sujeto Posmoderno: Retos para el Cristianismo del Siglo XXI. Medellín-Colombia. Gómez, F. (1992) El Concepto de Formación General en Giner. Universidad Nacional a Distancia. Revista Complutense de Educación. Editorial Complutense, Madrid. Grodin, J. (2012) Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/658/Glosario_Estudio_de_Caso_-_Veronica_. Angelica_Sandra_Milena_Pablo_Munoz.pdf Lara, D. et al. (2015) Educación religiosa escolar, una mediación crítica para comprender la realidad. Revisa internacional de investigación en Educación. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Mardones. J. (2001) Filosofía de las ciencias humanas y Sociales. Materiales para una fundamentación científica. Anthropos, editorial. Rubí, Barcelona. Meza, J. et al. (2015) Educación Religiosa Escolar en perspectiva liberadora. Civilizar, Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, Colombia. Niculescu, M. & Norel. M. (2013) Religious Education an Important Dimension of Human's Education. Procedia - Social and Behavioral Sciences. University Transilvania of Brasov, 29 Eroilor Bd. 500036, Romania. Orozco, L. (2002). Responsabilidad y Compromisos del Docente en la Formación Integral. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás. Quiceno, J. & Vinaccia S. (2014). Calidad de vida en adolescentes: Análisis desde las fortalezas personales y las emociones negativas. Terapia psicológica. Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia. Quiceno, H. (sf). Rousseau y el concepto de Formación. Revista Educación y Pedagogía. Editorial Complutense, Madrid Rios, C. (sf). Un acercamiento al concepto de formación en Gadamer. Revista Educación y Pedagogía. Ríos, C. (sf).Un Acercamiento al Concepto de Formación en Kant. Revista Educación y Pedagogía Escuela de Atenns. -Roma Vaticano-, El llamado Hcráclito. -Fragmento-. Sampieri, Roberto. (2006). Metodología de la investigación. Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Ugalde, L. & Medrano, M. (2014) Valores Percibidos en la Televisión por Adolecentes de Diferentes Contextos Culturales. International Journal of Developmental and Educational Psychology, España. Vasilachis, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Barcelona. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/2/2019andreacarolinagamboal%c3%b3pez..pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/1/doc01024420190912162107.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/3/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/4/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/5/2019andreacarolinagamboal%c3%b3pez..pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/6/doc01024420190912162107.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33994f6f74e859fbab57c15735042e49 45632072f1daf88252906b748dd8c536 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 7344539bdb3717ae8926e57ba1fdd280 eabe25f8ce36fe0f951f3e5b1721e6b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026346748182528 |
spelling |
Mahecha Beltrán, Gustavo AdolfoGamboa López, Andrea Carolinahttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00000677742019-09-12T22:20:02Z2019-09-12T22:20:02Z2019-09-12Gamboa, C,(2019), Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el Socorro, Universidad Santo Tomashttp://hdl.handle.net/11634/18636reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente proyecto es el resultado del análisis y el estudio de investigación realizado en el Colegio de la Presentación del municipio El Socorro, donde se observó una problemática en los jóvenes de grado décimo, manifestada en conductas de indiferencia académica y social, frente a situaciones expresadas por los jóvenes tales como: soledad familiar o limitaciones de tiempo para compartir con el núcleo familiar, lo cual se reflejó en los bajos resultados académicos de algunos jóvenes, por consiguiente surge la idea de investigar cuáles son los elementos formativos que subyacen al currículo de la ERE en torno a la construcción del sentido de vida en los estudiantes de grado décimo en el colegio de la Presentación del municipio El Socorro, mediante la observación y orientación, en el desarrollo de la ERE, con visión pluralista.Licenciado en Filosofía y Educación ReligiosaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación ReligiosaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Elementos formativos que subyacen al currículo de la ere en torno a la construcción del sentido de vida, en el caso de tres estudiantes de grado 10, Colegio de la Presentación, el SocorroSense of lifeSchool religious educationTrainingEducación ReligiosaEducaciónAdolescentesEducación religiosa de muchachos adolescentesSentido de vidaEducación Religiosa EscolarFormaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadAvellar de Aquino, T. et al. (2014) Falando de Morte e da Finitude no Ambiente Escolar: Um Estudo à Luz do Sentido da Vida. Psicologia: Ciência E Profissão, Universidade Federal da Paraíba.Bernal, T. et al. (2015) Satisfacción con la Vida y Resiliencia en Jóvenes en Extraedad Escolar. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología. Facultad de Psicología, Universidad Santo Tomás, ColombiaBisquerra, R. (2005). La Educación emocional en la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Zaragoza, España.Bohórquez, C. & Rodríguez, D. (2014). Percepción de Amistad en Adolescentes: el Papel de las Redes Sociales. Revista Colombiana de Psicología. Universidad Nacional de Colombia Bogotá.Cadavid, J. (2016) El Concepto de Formación y la Significación de la Tradición Humanística para las Ciencias del Espíritu y el Arte. Institución Universitaria Salazar y Herrera. Ilustraciones: Marisol Aguirre. Colombia.Cadavid, M. Díaz, V. (2015) Sentidos de vida en los universitarios. Educación y Educadores. Universidad de la Sabana. Cundinamarca, Colombia.Calvo, M. (sf). Hacia un Sentido Trascendental e Inmanente de la Vida. Revista Electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía.Coy, M. (2010) La educación religiosa escolar en un contexto plural Reflexiones preliminares. Universidad de san Buenaventura, Facultades de Filosofía y Teología, sede Bogotá.Echeverri. A. (2012) Libertad religiosa y educación en Colombia: Ni intocables ni míticas. Revista Científica Guillermo de Ockham. Universidad de San Buenaventura, Cali – Colombia.Giraldo, P. (2014). El Vacío Existencial y la Pérdida Del Sentido de vida en el Sujeto Posmoderno: Retos para el Cristianismo del Siglo XXI. Medellín-Colombia.Gómez, F. (1992) El Concepto de Formación General en Giner. Universidad Nacional a Distancia. Revista Complutense de Educación. Editorial Complutense, Madrid.Grodin, J. (2012) Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/658/Glosario_Estudio_de_Caso_-_Veronica_. Angelica_Sandra_Milena_Pablo_Munoz.pdfLara, D. et al. (2015) Educación religiosa escolar, una mediación crítica para comprender la realidad. Revisa internacional de investigación en Educación. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.Mardones. J. (2001) Filosofía de las ciencias humanas y Sociales. Materiales para una fundamentación científica. Anthropos, editorial. Rubí, Barcelona.Meza, J. et al. (2015) Educación Religiosa Escolar en perspectiva liberadora. Civilizar, Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Sergio Arboleda. Bogotá, Colombia.Niculescu, M. & Norel. M. (2013) Religious Education an Important Dimension of Human's Education. Procedia - Social and Behavioral Sciences. University Transilvania of Brasov, 29 Eroilor Bd. 500036, Romania.Orozco, L. (2002). Responsabilidad y Compromisos del Docente en la Formación Integral. Bogotá, D.C.: Universidad Santo Tomás.Quiceno, J. & Vinaccia S. (2014). Calidad de vida en adolescentes: Análisis desde las fortalezas personales y las emociones negativas. Terapia psicológica. Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia.Quiceno, H. (sf). Rousseau y el concepto de Formación. Revista Educación y Pedagogía. Editorial Complutense, MadridRios, C. (sf). Un acercamiento al concepto de formación en Gadamer. Revista Educación y Pedagogía.Ríos, C. (sf).Un Acercamiento al Concepto de Formación en Kant. Revista Educación y Pedagogía Escuela de Atenns. -Roma Vaticano-, El llamado Hcráclito. -Fragmento-.Sampieri, Roberto. (2006). Metodología de la investigación. Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. de C.V.Ugalde, L. & Medrano, M. (2014) Valores Percibidos en la Televisión por Adolecentes de Diferentes Contextos Culturales. International Journal of Developmental and Educational Psychology, España.Vasilachis, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. Biblioteca de educación. Herramientas universitarias. Barcelona.ORIGINAL2019andreacarolinagamboalópez..pdf2019andreacarolinagamboalópez..pdfapplication/pdf1425690https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/2/2019andreacarolinagamboal%c3%b3pez..pdf33994f6f74e859fbab57c15735042e49MD52open accessdoc01024420190912162107.pdfdoc01024420190912162107.pdfapplication/pdf64500https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/1/doc01024420190912162107.pdf45632072f1daf88252906b748dd8c536MD51metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/3/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/4/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD54open accessTHUMBNAIL2019andreacarolinagamboalópez..pdf.jpg2019andreacarolinagamboalópez..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5942https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/5/2019andreacarolinagamboal%c3%b3pez..pdf.jpg7344539bdb3717ae8926e57ba1fdd280MD55open accessdoc01024420190912162107.pdf.jpgdoc01024420190912162107.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7309https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/18636/6/doc01024420190912162107.pdf.jpgeabe25f8ce36fe0f951f3e5b1721e6b8MD56open access11634/18636oai:repository.usta.edu.co:11634/186362022-10-10 15:57:46.51open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |