Incidencia del proceso de enseñanza y aprendizaje de la filosofía en el desarrollo del pensamiento crítico de las estudiantes de grado noveno del Colegio Bethlemitas del municipio de Bello, Antioquia
El proceso de enseñanza y aprendizaje de la filosofía en la actualidad, no responde únicamente a la organización de los distintos ambientes educativos o a los diseños de evaluación; su propósito primero apunta a la formación de personas críticas, analíticas, reflexivas, inquisitivas, autónomas, capa...
- Autores:
-
Cortes Niño, Mildre Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/15115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/15115
- Palabra clave:
- Philosophy critical
Filosofía
Pensamiento critico
Proceso de enseñanza
Proceso de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El proceso de enseñanza y aprendizaje de la filosofía en la actualidad, no responde únicamente a la organización de los distintos ambientes educativos o a los diseños de evaluación; su propósito primero apunta a la formación de personas críticas, analíticas, reflexivas, inquisitivas, autónomas, capaces de tomar decisiones y de ocuparse de sí mismos y de los otros. Por ende, el proceder del maestro en el aula de filosofía no se reduce a la trasmisión de contenidos abordados desde la historia de las ideas, sino de aquel que conduce a los estudiantes a pensar por sí mismos, es decir a filosofar con la filosofía desde una vertiente crítica. |
---|