Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander
Hace unos veinte años, los proyectos forestales en los países en desarrollo se orientaban sobre todo hacia la silvicultura industrial y comercial y el fomento de la industria forestal. En la actualidad casi todos los organismos nacionales que se ocupan del desarrollo forestal se orientan más hacia l...
- Autores:
-
Torres Ortíz, Jorge Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20234
- Palabra clave:
- Broken the bush
Reforestation
Cuencas hidrográficas
Montañas
Relieve terrestre
Desarrollo forestal
Quebrada la zarza
Reforestación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_08abb8493d879a7295d51d29fbd27657 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/20234 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
title |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
spellingShingle |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander Broken the bush Reforestation Cuencas hidrográficas Montañas Relieve terrestre Desarrollo forestal Quebrada la zarza Reforestación |
title_short |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
title_full |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
title_fullStr |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
title_full_unstemmed |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
title_sort |
Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Ortíz, Jorge Orlando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villalba Bernal, Ricardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Ortíz, Jorge Orlando |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Broken the bush Reforestation |
topic |
Broken the bush Reforestation Cuencas hidrográficas Montañas Relieve terrestre Desarrollo forestal Quebrada la zarza Reforestación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cuencas hidrográficas Montañas Relieve terrestre Desarrollo forestal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Quebrada la zarza Reforestación |
description |
Hace unos veinte años, los proyectos forestales en los países en desarrollo se orientaban sobre todo hacia la silvicultura industrial y comercial y el fomento de la industria forestal. En la actualidad casi todos los organismos nacionales que se ocupan del desarrollo forestal se orientan más hacia los proyectos encaminados a mejorar la situación de los pobres de las zonas rurales y del medio ambiente, es decir proyectos relacionados con la silvicultura comunitaria y social, la conservación de bosques naturales en beneficio del medio ambiente local y mundial y los proyectos agroforestales que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la autosuficiencia. Habida cuenta de este cambio en el orden de prioridades y de los cambios consiguientes en el modo en que el sector forestal se relaciona con otros sectores, resulta necesario elaborar nuevas estrategias y criterios para evaluar los efectos de los proyectos forestales. En sintonía con lo anterior, se propone un proyecto de recuperación ambiental, consistente en la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de terreno de la Vereda “Piedra Blanca”, Finca “La Esperanza”, Municipio de Zapatoca, las cuales fueron quemadas a raíz de un gran incendio ocurrido en noviembre del año 2012. Estas hectáreas quemadas eran circundantes al cauce de la quebrada “La Zarza Pino”, la cual ha perdido la protección vegetal, este hecho, unido a las fuertes temperaturas de un verano muy prolongado, ha generado que el cauce hídrico prácticamente se haya secado; con el agravante de que ésta quebrada se toma el agua para el Acueducto de Zapatoca; lo cual ha propiciado racionamientos drásticos en la población. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-12-09T16:23:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-12-09T16:23:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Torres Ortíz, J. O. (2014). Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/20234 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Torres Ortíz, J. O. (2014). Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/20234 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Duad |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias y Tecnologías |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/1/2014%20Jorge%20Torres.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/2/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/3/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/4/2014%20Jorge%20Torres.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
836273c944d0d7e5f2fa7009c9a00a3e 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73 895bbe1a701837934dd0c665a29f0670 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026251928600576 |
spelling |
Villalba Bernal, RicardoTorres Ortíz, Jorge Orlando2019-12-09T16:23:47Z2019-12-09T16:23:47Z2014Torres Ortíz, J. O. (2014). Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/20234reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coHace unos veinte años, los proyectos forestales en los países en desarrollo se orientaban sobre todo hacia la silvicultura industrial y comercial y el fomento de la industria forestal. En la actualidad casi todos los organismos nacionales que se ocupan del desarrollo forestal se orientan más hacia los proyectos encaminados a mejorar la situación de los pobres de las zonas rurales y del medio ambiente, es decir proyectos relacionados con la silvicultura comunitaria y social, la conservación de bosques naturales en beneficio del medio ambiente local y mundial y los proyectos agroforestales que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la autosuficiencia. Habida cuenta de este cambio en el orden de prioridades y de los cambios consiguientes en el modo en que el sector forestal se relaciona con otros sectores, resulta necesario elaborar nuevas estrategias y criterios para evaluar los efectos de los proyectos forestales. En sintonía con lo anterior, se propone un proyecto de recuperación ambiental, consistente en la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de terreno de la Vereda “Piedra Blanca”, Finca “La Esperanza”, Municipio de Zapatoca, las cuales fueron quemadas a raíz de un gran incendio ocurrido en noviembre del año 2012. Estas hectáreas quemadas eran circundantes al cauce de la quebrada “La Zarza Pino”, la cual ha perdido la protección vegetal, este hecho, unido a las fuertes temperaturas de un verano muy prolongado, ha generado que el cauce hídrico prácticamente se haya secado; con el agravante de que ésta quebrada se toma el agua para el Acueducto de Zapatoca; lo cual ha propiciado racionamientos drásticos en la población.About twenty years ago, forestry projects in developing countries were oriented mainly towards industrial and commercial forestry and the promotion of the forestry industry. Currently, almost all national agencies dealing with forestry development are geared more towards projects aimed at improving the situation of the rural and environmental poor, that is, projects related to community and social forestry, conservation of natural forests for the benefit of local and global environment and agroforestry projects that contribute to food security and self-sufficiency. In view of this change in the order of priorities and the consequent changes in the way in which the forestry sector is related to other sectors, it is necessary to develop new strategies and criteria to assess the effects of forestry projects. In line with the above, an environmental recovery project is proposed, consisting of the reforestation and isolation of 49 hectares of land of the “Piedra Blanca” land, “La Esperanza” Estate, Municipality of Zapatoca, which were burned as a result of A great fire occurred in November 2012. These burned hectares were surrounding the channel of the “La Zarza Pino” gorge, which has lost the plant protection, this fact, together with the strong temperatures of a very long summer, has generated that the water channel has practically dried up; with the aggravating fact that this creek takes water for the Zapatoca Aqueduct; which has led to drastic rationing in the population.Administrador Ambiental y de los Recursos NaturalesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Administración Ambiental y de los Recursos NaturalesFacultad de Ciencias y TecnologíasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, SantanderBroken the bushReforestationCuencas hidrográficasMontañasRelieve terrestreDesarrollo forestalQuebrada la zarzaReforestaciónTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA DuadORIGINAL2014 Jorge Torres.pdf2014 Jorge Torres.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1754712https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/1/2014%20Jorge%20Torres.pdf836273c944d0d7e5f2fa7009c9a00a3eMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/2/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessTHUMBNAIL2014 Jorge Torres.pdf.jpg2014 Jorge Torres.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5922https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/20234/4/2014%20Jorge%20Torres.pdf.jpg895bbe1a701837934dd0c665a29f0670MD54open access11634/20234oai:repository.usta.edu.co:11634/202342022-10-10 16:05:30.333open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |