Implementación de la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de bosque protector en la microcuenca de la quebrada la zarza, municipio de Zapatoca, Santander
Hace unos veinte años, los proyectos forestales en los países en desarrollo se orientaban sobre todo hacia la silvicultura industrial y comercial y el fomento de la industria forestal. En la actualidad casi todos los organismos nacionales que se ocupan del desarrollo forestal se orientan más hacia l...
- Autores:
-
Torres Ortíz, Jorge Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/20234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/20234
- Palabra clave:
- Broken the bush
Reforestation
Cuencas hidrográficas
Montañas
Relieve terrestre
Desarrollo forestal
Quebrada la zarza
Reforestación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Hace unos veinte años, los proyectos forestales en los países en desarrollo se orientaban sobre todo hacia la silvicultura industrial y comercial y el fomento de la industria forestal. En la actualidad casi todos los organismos nacionales que se ocupan del desarrollo forestal se orientan más hacia los proyectos encaminados a mejorar la situación de los pobres de las zonas rurales y del medio ambiente, es decir proyectos relacionados con la silvicultura comunitaria y social, la conservación de bosques naturales en beneficio del medio ambiente local y mundial y los proyectos agroforestales que contribuyen a la seguridad alimentaria y a la autosuficiencia. Habida cuenta de este cambio en el orden de prioridades y de los cambios consiguientes en el modo en que el sector forestal se relaciona con otros sectores, resulta necesario elaborar nuevas estrategias y criterios para evaluar los efectos de los proyectos forestales. En sintonía con lo anterior, se propone un proyecto de recuperación ambiental, consistente en la reforestación y aislamiento de 49 hectáreas de terreno de la Vereda “Piedra Blanca”, Finca “La Esperanza”, Municipio de Zapatoca, las cuales fueron quemadas a raíz de un gran incendio ocurrido en noviembre del año 2012. Estas hectáreas quemadas eran circundantes al cauce de la quebrada “La Zarza Pino”, la cual ha perdido la protección vegetal, este hecho, unido a las fuertes temperaturas de un verano muy prolongado, ha generado que el cauce hídrico prácticamente se haya secado; con el agravante de que ésta quebrada se toma el agua para el Acueducto de Zapatoca; lo cual ha propiciado racionamientos drásticos en la población. |
---|