Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid.
El proporcionar un servicio y productos de alta calidad, es vital para el éxito de cualquier empresa, todo se enfoca en como prestar de la mejor manera el servicio y como ofrecer los diferentes productos con los que cuenta la empresa, es por esto que todo se centra en el cliente final el cual elegir...
- Autores:
-
Avila Cortázar, Miguel Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/47510
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/47510
- Palabra clave:
- NTC ISO 9001:2015
Isolated Photovoltaic Solar System
Management and Quality Management
Gerencia y Gestión de la Calidad
Sistema Solar Fotovoltaico Aislado
NTC ISO 9001:2015
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_07ed7cd6e15bf24ca884f9a36fb0e7a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/47510 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
title |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
spellingShingle |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. NTC ISO 9001:2015 Isolated Photovoltaic Solar System Management and Quality Management Gerencia y Gestión de la Calidad Sistema Solar Fotovoltaico Aislado NTC ISO 9001:2015 |
title_short |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
title_full |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
title_fullStr |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
title_sort |
Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. |
dc.creator.fl_str_mv |
Avila Cortázar, Miguel Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Álvarez Castañeda, William |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avila Cortázar, Miguel Camilo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás Seccional Tunja |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
NTC ISO 9001:2015 Isolated Photovoltaic Solar System Management and Quality Management |
topic |
NTC ISO 9001:2015 Isolated Photovoltaic Solar System Management and Quality Management Gerencia y Gestión de la Calidad Sistema Solar Fotovoltaico Aislado NTC ISO 9001:2015 |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Gestión de la Calidad Sistema Solar Fotovoltaico Aislado NTC ISO 9001:2015 |
description |
El proporcionar un servicio y productos de alta calidad, es vital para el éxito de cualquier empresa, todo se enfoca en como prestar de la mejor manera el servicio y como ofrecer los diferentes productos con los que cuenta la empresa, es por esto que todo se centra en el cliente final el cual elegirá siempre la calidad, sin embargo en el mercado hotelero se tiene una alta competitividad, en este caso para el Hotel Boutique San Marcos depende de la afluencia turística ya sea por temas culturales del municipio o la religión. En este mercado la diferenciación juega un papel importante, puesto que el poder caracterizarse por la prestación de un servicio innovador, eficiente y con altos estándares de calidad permiten que el huésped se sienta cómodo en su estadía y de este modo se genere un mayor impacto a nivel interno en el hotel. Contar con un personal capacitado que tenga total conocimiento de los productos que se ofrecen para brindar experiencias y satisfacción acordes a las diferentes exigentes necesidades que deseen los huéspedes, es el punto fuerte que tiene que ser abordado puesto que entre mejor se preste un servicio a un huésped mejor se posiciona el hotel a nivel social y económico. De esta forma el poder realizar el diseño del sistema de gestión de calidad para el Hotel Boutique San Marcos de la ciudad de Chiquinquirá, Boyacá, bajo la norma NTC ISO 9001:2015 permitirá que las necesidades de los huéspedes no pasen a un segundo nivel y en un futuro posibilitar que el personal se encuentre altamente capacitado para comprender las diferentes necesidades del huésped al momento de solicitar un producto o la prestación de un servicio. La realización de este sistema de gestión de calidad no solo beneficiará el hotel en su mejoramiento, si no también permitirá a el desarrollador Miguel Camilo Avila Cortázar estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, poder implantar los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas desarrolladas y de igual beneficiará a la Universidad Santo Tomás por la proyección social y el relacionar el mercado hotelero. Por otra parte, la implementación de un sistema solar fotovoltaico para suplir la necesidad de consumo energético alto, permitirá un enfoque sustentable y viable ya que al contar con gran cantidad de aparatos electrónicos dentro de la prestación del servicio hotelero, la demanda energética acarrea grandes costos ambientales y económicos, diferidos en temporada baja y alta por la connotación religiosa que posee el municipio de Chiquinquirá. Teniendo en cuenta que al implementar este tipo de sistema no ocurrirán cortes de servicio energético, que en algunas ocasiones son generados por la empresa de servicios públicos, afectando la operación cotidiana del hotel, esto identificado por medio de las sugerencias que continuamente los clientes hacen acerca de esta falencia, que conlleva a perdida significativa de dinero, las labores operacionales y lo más importante una no conformidad en la satisfacción de los huéspedes puesto que de forma comunicativa oral indican los percances. Al realizar el diseño del sistema solar fotovoltaico aislado para el Hotel San Marcos, se podrá suplir y compensar la necesidad energética que este requiere en la utilización de luminarias y dispositivos electrónicos con mayor consumo energético, los cuales están en constante operación, de igual modo contribuirá a sostenibilidad ambiental, permitiendo aportar una mejora de innovación en la prestación de los servicios del hotel y el reconocimiento atractivo ante la hotelería, el municipio, los dueños y lo más importante sus huéspedes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-05T20:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-05T20:46:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Avila, Miguel. (2022). Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/47510 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Avila, Miguel. (2022). Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/47510 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALCOSER SANGA, Rogger Steeven y CAPOSANO VARELA, Alberto Fernando. Propuesta de modelo de brecha de servicios para hosterías del Cantón Salinas, provincia de Santa Elena. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2018, p. 16-17. BAUER, Julien. 5 Estrategias de Marketing Hotelero para Atraer Clientes. [en línea]. En: Amenitiz. España, Septiembre 17 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.amenitiz.com/es/blog/5-estrategias-de-marketing-hotelero-para-atraer-clientes. BRICEÑO DE GÓMEZ, María Ysabel y GARCÍA DE BERRIOS, Omaira. La Servucción y la Calidad en la Fabricación del Servicio. Venezuela: Visión Gerencial, 2008, p. 21-23. CARRIEL PALMA, Ronald Jefferson, et al. Sistema de Gestión y Control de la Calidad: Normas ISO 9001:2015. Ecuador: Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 2018, p. 635. Comisión Europea, Centro Común de Investigación Unidad de Eficiencia Energética y Energías Renovables. PHOTOVOLTAIC GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM, 2015. [Consultado: 5 de Agosto de 2022]. Disponible en: https://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/es/tools.html#MR. ESPINOZA, Roberto. Marketing Mix (4Ps): Qué es, definición y ejemplos. México: Roberto Espinoza., 2014, p. 1. FERNÁNDEZ MARCIAL, Viviana. Marketing Mix de Servicios de Información. España: Bibliotecas Anales de Investigación, 2015, p. 66-67. FRED R, David. Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación, 2008, p. 80-166. GALAN RAMÍREZ, Nubia Yazmid. Diseño de estrategias de mercadeo para atraer turismo extranjero e incrementar las ventas Hotel campestre Verde & Natural. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2018, p. 52. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: Icontec, 2005, p. 15. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: Icontec, 2005, p. 1. MARTINEZ VILLA, Alberto, et al. Manual de Calidad para hoteles. Guía para la implementación de un sistema de calidad. Oviedo: Septem Ediciones, 2008, p. 99. MARULANDA, Laura E. Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión. [en línea]. En: La República: asuntos : Legales. Colombia, Noviembre 4 de 2014. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/laura-e-marulanda-513066/premio-colombiano-a-la-calidad-de-la-gestion-2188321. MATSUMOTO NISHIZAWA, Reina. Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Cochabamba: Perspectivas, 2014, p. 181-209. OLONZO, José. La Energía Solar. [en línea]. En: SUNFIELDS EUROPE. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/que-es-la-energia-solar-fotovoltaica/. PASTRÁN, Alejandro. El turismo y la hotelería se reactivaron cerca de 60% en la semana de receso escolar. [en línea]. En: La República. Colombia, Octubre 20 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/el-turismo-y-la-hoteleria-se-reactivaron-cerca-de-60-en-la-semana-de-receso-escolar-3250035. PEÑALOZA, Grecia. Las Certificaciones Básicas Que Necesita Tu Hotel. [en línea]. En: SGS. México, Noviembre 26 de 2019. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.sgs.mx/es-es/news/2019/11/las-certificaciones-basicas-que-necesita-tu-hotel. PERREAULT, William D. Basic Marketing: A Marketing Strategy Planning Approach. Nueva York: McGraw-Hill, 2014. PINTO MOLINA, María. Gestión de Calidad en Documentación. España: Universidad de Murcia, 1998, p. 171-183. PLANAS, Oriol. Sistemas Solares Fotovoltaicos Aislado. [en línea]. En: Solar Energía . Net, Marzo 11 de 2020. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://solar-energia.net/energia-solar-fotovoltaica/instalaciones-fotovoltaicas-aisladas. SUN, Techno ¿Qué es fotovoltaica aislada?. [en línea]. En: Techno Sun. España, Agosto 24 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.technosun.com/es/blog/que-es-la-fotovoltaica-aislada/. TORRES FRANCO , Omar y MARTÍNEZ GÓMEZ, María Teresa. Atlas de radiación solar, ultravioleta y ozono de Colombia [en línea]. En: INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, 2015. [Consultado: 5 de Agosto de 2022]. Disponible en: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasRadiacion.html. VAL PALAO, David . En Busca del CRM Hotelero Perfecto. [en línea]. En: Tecno Hotel. España, Marzo 4 de 2020. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://tecnohotelnews.com/2020/03/04/crm-hotelero-perfecto/. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Tunja |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/1/2022miguelavila.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/2/MATRIZ%20DOFA%20HOTEL.xlsx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/3/BalanceScordcard2.xlsx https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/7/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/11/Carta%20derechos%20de%20autor%20%2815%29.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/5/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/6/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/8/2022miguelavila.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/10/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/12/Carta%20derechos%20de%20autor%20%2815%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c22b48340f34921050bbffc71300634b fbac142472dcd78c51f12faa3d42d13a c2fbc61a14b0d56580f329d77e109f1a 5bfde6c97ff1a255ce54886c7f542075 90f21603175e742900792880e5410332 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 3a56e8709c3717c221b65e33207040a9 6f2b919a575ede50dcb87bfeed2955ab fb96e9ac622b50555f637e39403ff1aa 5e80f5d04888f83247b2141ac7ad48d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026363357626368 |
spelling |
Álvarez Castañeda, WilliamAvila Cortázar, Miguel CamiloUniversidad Santo Tomás Seccional Tunja2022-10-05T20:46:45Z2022-10-05T20:46:45Z2022-10-05Avila, Miguel. (2022). Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.http://hdl.handle.net/11634/47510reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proporcionar un servicio y productos de alta calidad, es vital para el éxito de cualquier empresa, todo se enfoca en como prestar de la mejor manera el servicio y como ofrecer los diferentes productos con los que cuenta la empresa, es por esto que todo se centra en el cliente final el cual elegirá siempre la calidad, sin embargo en el mercado hotelero se tiene una alta competitividad, en este caso para el Hotel Boutique San Marcos depende de la afluencia turística ya sea por temas culturales del municipio o la religión. En este mercado la diferenciación juega un papel importante, puesto que el poder caracterizarse por la prestación de un servicio innovador, eficiente y con altos estándares de calidad permiten que el huésped se sienta cómodo en su estadía y de este modo se genere un mayor impacto a nivel interno en el hotel. Contar con un personal capacitado que tenga total conocimiento de los productos que se ofrecen para brindar experiencias y satisfacción acordes a las diferentes exigentes necesidades que deseen los huéspedes, es el punto fuerte que tiene que ser abordado puesto que entre mejor se preste un servicio a un huésped mejor se posiciona el hotel a nivel social y económico. De esta forma el poder realizar el diseño del sistema de gestión de calidad para el Hotel Boutique San Marcos de la ciudad de Chiquinquirá, Boyacá, bajo la norma NTC ISO 9001:2015 permitirá que las necesidades de los huéspedes no pasen a un segundo nivel y en un futuro posibilitar que el personal se encuentre altamente capacitado para comprender las diferentes necesidades del huésped al momento de solicitar un producto o la prestación de un servicio. La realización de este sistema de gestión de calidad no solo beneficiará el hotel en su mejoramiento, si no también permitirá a el desarrollador Miguel Camilo Avila Cortázar estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, poder implantar los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas desarrolladas y de igual beneficiará a la Universidad Santo Tomás por la proyección social y el relacionar el mercado hotelero. Por otra parte, la implementación de un sistema solar fotovoltaico para suplir la necesidad de consumo energético alto, permitirá un enfoque sustentable y viable ya que al contar con gran cantidad de aparatos electrónicos dentro de la prestación del servicio hotelero, la demanda energética acarrea grandes costos ambientales y económicos, diferidos en temporada baja y alta por la connotación religiosa que posee el municipio de Chiquinquirá. Teniendo en cuenta que al implementar este tipo de sistema no ocurrirán cortes de servicio energético, que en algunas ocasiones son generados por la empresa de servicios públicos, afectando la operación cotidiana del hotel, esto identificado por medio de las sugerencias que continuamente los clientes hacen acerca de esta falencia, que conlleva a perdida significativa de dinero, las labores operacionales y lo más importante una no conformidad en la satisfacción de los huéspedes puesto que de forma comunicativa oral indican los percances. Al realizar el diseño del sistema solar fotovoltaico aislado para el Hotel San Marcos, se podrá suplir y compensar la necesidad energética que este requiere en la utilización de luminarias y dispositivos electrónicos con mayor consumo energético, los cuales están en constante operación, de igual modo contribuirá a sostenibilidad ambiental, permitiendo aportar una mejora de innovación en la prestación de los servicios del hotel y el reconocimiento atractivo ante la hotelería, el municipio, los dueños y lo más importante sus huéspedes.Providing a high quality service and products is vital for the success of any company, everything focuses on how to provide the best service and how to offer the different products that the company has, that is why everything is focuses on the final customer who will always choose quality, however in the hotel market there is a high competitiveness, in this case for the San Marcos Boutique Hotel it depends on the tourist influx either due to cultural issues of the municipality or religion. In this market, differentiation plays an important role, since being able to be characterized by the provision of an innovative, efficient service with high quality standards allows the guest to feel comfortable during their stay and thus generate a greater impact to internal level in the hotel. Having a trained staff that has full knowledge of the products offered to provide experiences and satisfaction according to the different demanding needs that guests want, is the strong point that has to be addressed since the better a service is provided to a guest, the hotel is better positioned at a social and economic level. In this way, being able to carry out the design of the quality management system for the San Marcos Boutique Hotel in the city of Chiquinquirá, Boyacá, under the NTC ISO 9001: 2015 standard, will allow the needs of the guests not to pass to a second level and in the future, enable the staff to be highly trained to understand the different needs of the guest when requesting a product or providing a service. The realization of this quality management system will not only benefit the hotel in its improvement, but will also allow the developer Miguel Camilo Avila Cortázar, student of Electronic Engineering at the Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, to be able to implement the knowledge acquired in the different topics. developed and will also benefit the Santo Tomás University for its social projection and linking the hotel market. On the other hand, the implementation of a photovoltaic solar system to meet the need for high energy consumption, will allow a sustainable and viable approach since having a large number of electronic devices within the provision of hotel service, energy demand carries high costs. environmental and economic, deferred in low and high season due to the religious connotation that the municipality of Chiquinquirá possesses. Bearing in mind that by implementing this type of system there will be no power outages, which are sometimes generated by the utility company, affecting the daily operation of the hotel, this is identified through the suggestions that customers continually make about of this shortcoming, which leads to a significant loss of money, operational tasks and most importantly a non-conformity in the satisfaction of the guests since they indicate the mishaps in an oral communicative way. When carrying out the design of the isolated photovoltaic solar system for the San Marcos Hotel, it will be possible to supply and compensate the energy need that it requires in the use of luminaires and electronic devices with greater energy consumption, which are in constant operation, in the same way it will contribute to environmental sustainability, allowing to provide an improvement of innovation in the provision of hotel services and attractive recognition before the hotel industry, the municipality, the owners and most importantly its guests.Ingeniero ElectronicoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería ElectrónicaFacultad de Ingeniería ElectrónicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del sistema de gestión de calidad - bajo la Norma NTC ISO 9001:2015 para el hotel boutique san marcos de la ciudad de Chiquinquirá con sistema solar Fotovoltaico off Grid.NTC ISO 9001:2015Isolated Photovoltaic Solar SystemManagement and Quality ManagementGerencia y Gestión de la CalidadSistema Solar Fotovoltaico AisladoNTC ISO 9001:2015Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaALCOSER SANGA, Rogger Steeven y CAPOSANO VARELA, Alberto Fernando. Propuesta de modelo de brecha de servicios para hosterías del Cantón Salinas, provincia de Santa Elena. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2018, p. 16-17.BAUER, Julien. 5 Estrategias de Marketing Hotelero para Atraer Clientes. [en línea]. En: Amenitiz. España, Septiembre 17 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.amenitiz.com/es/blog/5-estrategias-de-marketing-hotelero-para-atraer-clientes.BRICEÑO DE GÓMEZ, María Ysabel y GARCÍA DE BERRIOS, Omaira. La Servucción y la Calidad en la Fabricación del Servicio. Venezuela: Visión Gerencial, 2008, p. 21-23.CARRIEL PALMA, Ronald Jefferson, et al. Sistema de Gestión y Control de la Calidad: Normas ISO 9001:2015. Ecuador: Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 2018, p. 635.Comisión Europea, Centro Común de Investigación Unidad de Eficiencia Energética y Energías Renovables. PHOTOVOLTAIC GEOGRAPHICAL INFORMATION SYSTEM, 2015. [Consultado: 5 de Agosto de 2022]. Disponible en: https://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/es/tools.html#MR.ESPINOZA, Roberto. Marketing Mix (4Ps): Qué es, definición y ejemplos. México: Roberto Espinoza., 2014, p. 1.FERNÁNDEZ MARCIAL, Viviana. Marketing Mix de Servicios de Información. España: Bibliotecas Anales de Investigación, 2015, p. 66-67.FRED R, David. Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación, 2008, p. 80-166.GALAN RAMÍREZ, Nubia Yazmid. Diseño de estrategias de mercadeo para atraer turismo extranjero e incrementar las ventas Hotel campestre Verde & Natural. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2018, p. 52.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: Icontec, 2005, p. 15.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de gestión de la calidad: Requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: Icontec, 2005, p. 1.MARTINEZ VILLA, Alberto, et al. Manual de Calidad para hoteles. Guía para la implementación de un sistema de calidad. Oviedo: Septem Ediciones, 2008, p. 99.MARULANDA, Laura E. Premio Colombiano a la Calidad de la Gestión. [en línea]. En: La República: asuntos : Legales. Colombia, Noviembre 4 de 2014. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/laura-e-marulanda-513066/premio-colombiano-a-la-calidad-de-la-gestion-2188321.MATSUMOTO NISHIZAWA, Reina. Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Cochabamba: Perspectivas, 2014, p. 181-209.OLONZO, José. La Energía Solar. [en línea]. En: SUNFIELDS EUROPE. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.sfe-solar.com/noticias/articulos/que-es-la-energia-solar-fotovoltaica/.PASTRÁN, Alejandro. El turismo y la hotelería se reactivaron cerca de 60% en la semana de receso escolar. [en línea]. En: La República. Colombia, Octubre 20 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.larepublica.co/economia/el-turismo-y-la-hoteleria-se-reactivaron-cerca-de-60-en-la-semana-de-receso-escolar-3250035.PEÑALOZA, Grecia. Las Certificaciones Básicas Que Necesita Tu Hotel. [en línea]. En: SGS. México, Noviembre 26 de 2019. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.sgs.mx/es-es/news/2019/11/las-certificaciones-basicas-que-necesita-tu-hotel.PERREAULT, William D. Basic Marketing: A Marketing Strategy Planning Approach. Nueva York: McGraw-Hill, 2014.PINTO MOLINA, María. Gestión de Calidad en Documentación. España: Universidad de Murcia, 1998, p. 171-183.PLANAS, Oriol. Sistemas Solares Fotovoltaicos Aislado. [en línea]. En: Solar Energía . Net, Marzo 11 de 2020. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://solar-energia.net/energia-solar-fotovoltaica/instalaciones-fotovoltaicas-aisladas.SUN, Techno ¿Qué es fotovoltaica aislada?. [en línea]. En: Techno Sun. España, Agosto 24 de 2021. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.technosun.com/es/blog/que-es-la-fotovoltaica-aislada/.TORRES FRANCO , Omar y MARTÍNEZ GÓMEZ, María Teresa. Atlas de radiación solar, ultravioleta y ozono de Colombia [en línea]. En: INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, 2015. [Consultado: 5 de Agosto de 2022]. Disponible en: http://atlas.ideam.gov.co/visorAtlasRadiacion.html.VAL PALAO, David . En Busca del CRM Hotelero Perfecto. [en línea]. En: Tecno Hotel. España, Marzo 4 de 2020. [Consultado: 4 de Junio de 2022]. Disponible en: https://tecnohotelnews.com/2020/03/04/crm-hotelero-perfecto/.ORIGINAL2022miguelavila.pdf2022miguelavila.pdfDocumento Principalapplication/pdf1442944https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/1/2022miguelavila.pdfc22b48340f34921050bbffc71300634bMD51metadata only accessMATRIZ DOFA HOTEL.xlsxMATRIZ DOFA HOTEL.xlsxAnexo 1application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet226684https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/2/MATRIZ%20DOFA%20HOTEL.xlsxfbac142472dcd78c51f12faa3d42d13aMD52metadata only accessBalanceScordcard2.xlsxBalanceScordcard2.xlsxAnexo 2application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet68803https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/3/BalanceScordcard2.xlsxc2fbc61a14b0d56580f329d77e109f1aMD53metadata only accessCarta autorización facultad.pdfCarta autorización facultad.pdfCarta autorización Facultadapplication/pdf525032https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/7/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf5bfde6c97ff1a255ce54886c7f542075MD57metadata only accessCarta derechos de autor (15).pdfCarta derechos de autor (15).pdfCarta derechos de autorapplication/pdf81263https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/11/Carta%20derechos%20de%20autor%20%2815%29.pdf90f21603175e742900792880e5410332MD511metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/5/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD55open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/6/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD56open accessTHUMBNAIL2022miguelavila.pdf.jpg2022miguelavila.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7568https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/8/2022miguelavila.pdf.jpg3a56e8709c3717c221b65e33207040a9MD58open accessCarta derechos de autor.pdf.jpgCarta derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8006https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/9/Carta%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg6f2b919a575ede50dcb87bfeed2955abMD59open accessCarta autorización facultad.pdf.jpgCarta autorización facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9303https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/10/Carta%20autorizaci%c3%b3n%20facultad.pdf.jpgfb96e9ac622b50555f637e39403ff1aaMD510open accessCarta derechos de autor (15).pdf.jpgCarta derechos de autor (15).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7902https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/47510/12/Carta%20derechos%20de%20autor%20%2815%29.pdf.jpg5e80f5d04888f83247b2141ac7ad48d3MD512open access11634/47510oai:repository.usta.edu.co:11634/475102023-05-08 12:03:20.106metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |