Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima
El proyecto de investigación tiene como propósito el diseño de un modelo predictivo para reconocer las variables que afectan la producción del sector agrícola en relación al tipo aguacate Hass cultivado en el municipio de Herveo, Departamento del Tolima, para que los agricultores de esta zona acceda...
- Autores:
-
Garzón Camero, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35564
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35564
- Palabra clave:
- Supply
Harvest Area
Planting Areas
Pronóstico
Predicción
Producción
Oferta
Área De Cosecha
Áreas De Siembra
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_0776be936ec645f83a93056c519a8999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35564 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
title |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
spellingShingle |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima Supply Harvest Area Planting Areas Pronóstico Predicción Producción Oferta Área De Cosecha Áreas De Siembra |
title_short |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
title_full |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
title_fullStr |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
title_sort |
Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón Camero, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Avendaño Prieto, Gerardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzón Camero, Juan David |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0003-2675-3548 |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
https://scholar.google.com/citations?user=8bxQF5cAAAAJ&hl=es |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000309699 |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Supply Harvest Area Planting Areas |
topic |
Supply Harvest Area Planting Areas Pronóstico Predicción Producción Oferta Área De Cosecha Áreas De Siembra |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pronóstico Predicción Producción |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Oferta Área De Cosecha Áreas De Siembra |
description |
El proyecto de investigación tiene como propósito el diseño de un modelo predictivo para reconocer las variables que afectan la producción del sector agrícola en relación al tipo aguacate Hass cultivado en el municipio de Herveo, Departamento del Tolima, para que los agricultores de esta zona accedan a esta información, facilitando la toma de decisiones y que estas sean más ajustada, pero sobre todo teniendo en cuenta los pronósticos proyectados en el periodo de tiempo definido, contribuyendo de esta forma a disminuir y reducir el riesgo en la producción del cultivo de aguacate de éste tipo determinado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se identificaron y analizaron las variables con datos históricos recolectados de diversas fuentes como la producción, rendimiento área de cosecha y de producción del aguacate tipo Hass a nivel nacional, departamental y municipal, determinando la correlación de estas con respecto a la producción, oferta y demanda del aguacate, que permita establecer el nivel de oferta del éste en el municipio de Herveo, basado en un horizonte de proyección a mediano plazo. Después, se hizo una evaluación de varios modelos de pronóstico estudiados en el marco teórico con los datos históricos en relación al municipio de Herveo, como la regresión lineal múltiple, el modelo de series de tiempo, el modelo de promedio móvil y el modelo de Suavizamiento Exponencial Simple donde se evaluaron las variables producción y área cosechada, el pronóstico del crecimiento de la producción de aguacate. A partir de los resultados encontrados se estableció que se puede hacer a través del modelo de pronóstico de series de tiempo una predicción de oferta del cultivo de aguacate, específicamente el tipo Hass. Además, concluir que la producción de aguacate Hass en el periodo de tiempo analizados presenta un comportamiento lineal, aunque la producción pronosticada es menor a la registrada realmente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-17T15:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-17T15:22:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-15 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Avendaño Prieto, G. (2021) Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima [Trabajo de grado pregrado Ingeniería Industrial] Repositorio Institucional |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35564 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Avendaño Prieto, G. (2021) Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima [Trabajo de grado pregrado Ingeniería Industrial] Repositorio Institucional reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35564 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BARACALDO VELASCO, Yeimmy Yulieth, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» Bogotá D.C., 2019, 35p. Trabajo de Grado (Ingeniero Industrial). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. {En línea}. {29 Noviembre de 2020} disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23598/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20PLANEACI%C3%93N%20Y%20CONTROL%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20PARA%20LA%20POSTCOSECHA%20DE%20ALSTROEMER.pdf FRAUSTO ENRÍQUEZ, Jorge Humberto. Pronósticos de Ventas para la Administración Estratégica de los Recursos en una Empresa del Sector Automotriz. Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey campus estado de México, Atizapán de Zaragoza, edo. México 2009. p. 31-33. Tesis que para optar el grado de maestro en ciencias con especialidad en ingeniería industrial. {En línea}. {6 diciembre de 2020} disponible en: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/569469/DocsTec_10231.pdf?sequence=1 Guía de productos fitosanitarios para la República Argentina. 1993.- Ed: Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, República Argentina. 1167 pp GOCHEZ LÓPEZ Emmanuel, ARRIOLA PADILLA Víctor, PEREA-ALCALÁ Alfredo, RESÉNDIZ MARTÍNEZ José Francisco y CAMACHO Alejandro. Insecticidas sistémicos para el control de DendroctonusadjuntusBlandford, 1897 en El Nevado de Toluca.Revista Mexicana de Ciencias Forestales Vol.6 (27): 50-63. ”. {En línea}. {30 noviembre de 2020} disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/remcf/v6n27/v6n27a5.pdf LÓPEZ ORDUÑO, R. F. (2007). Pronóstico de carga ingeniería electromecánica. Buenos Aires, Argentina: El Cid Editor. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/34453?page=40. RUBIO GUERRERO German. Análisis multidimensional de los pronósticos organizacionales en las pymes industriales de Ibagué. Bogotá D.C. 2016. p. 18. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES, Proyecto de grado para optar el título de Magister en Producción y Operaciones. {En línea}. {2 diciembre de 2020} disponible en: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/896/An%C3%A1lisis%20multidimensional%20de%20los%20pron%C3%B3sticos.%20Pymes%20ind.%20Ibagu%C3%A9.pdf?sequence=2&isAllowed=y ZEISSIG DÁVILA, Jorge Alberto. Modelo de Pronóstico y Planificación de la Producción de la Línea De Alto Movimiento de Fábrica de Recubrimientos Superficiales. Guatemala 2010. p. 10. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, Trabajo de Grado (Ingeniero Industrial). {En línea}. {2diciembre de 2020} disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2193_IN.pdf J. D. G. Sánchez, «Todo Estadística,» 2018. [En línea]. Available: https://todoestadistica.com/modelos-de-pronosticos/#:~:text=Los%20modelos%20de%20pron%C3%B3sticos%20son,base%20en%20la%20informaci%C3%B3n%20analizada.. [Último acceso: 15 10 2020]. P. e. TIEMPO, «CULTIVOS SEMESTRALES, ALTERNATIVAS DEL CLIMA CÁLIDO,» EL TIEMPO, p. 1, 7 5 2002. nfoagro, «InfoAgro.com,» [En línea]. Available: https://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/aguacate2.htm. [Último acceso: 27 11 2020]. G. E. D. O. E. y. F. M. DEVINE, «USO DE INSECTICIDAS: CONTEXTO Y CONSECUENCIAS,» Rev Peru Med Exp Salud Publica, vol. 25, nº 1, pp. 74-100, 2008. «Boletin Agrario,» 2013. [En línea]. Available: https://boletinagrario.com/ap-6,insecticida,480.html. «Hablemos Del Campo,» 2019. [En línea]. Available: https://www.hablemosdelcampo.com/insecticidas/. DANE, «Cuaderno de Cultura Científica,» 2014. [En línea]. Available: https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-10-produccion/10-presentacion.pdf. [Último acceso: 29 11 2020]. [8] M. d. A. y. D. Rural, «Ministerio de Agricultura y Desarollo Rural,» 09 2019. [En línea]. Available: https://sioc.minagricultura.gov.co/Aguacate/Documentos/2019-09-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf. [Último acceso: 02 12 2020]. «BIOENERGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA,» 2014. [En línea]. Available: http://www.fao.org/3/a-bp851s.pdf. [Último acceso: 16 10 2020]. A. d. Herveo, «Herveo Tolima,» [En línea]. Available: http://www.herveo-tolima.gov.co/. COHEN y Roger, «DOCPLAYER,» [En línea]. Available: https://docplayer.es/42912511-Gestion-de-recursos-fi-uba-pronosticos-ing-roger-cohen.html. [Último acceso: 2 12 2020]. J. M. Izar, «ResearchGate,» 2007. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/303650974_MODELOS_DE_PRONOSTICOS. F. VILLARREAL, «Unversida del sur,» 09 2016. [En línea]. Available: https://www.matematica.uns.edu.ar/uma2016/material/Introduccion_a_los_Modelos_de_Pronosticos.pdf. [Último acceso: 14 12 2020]. B. S. López, «Ingenieria Industrial Online,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/pronostico-de-la-demanda/suavizacion-exponencial-simple/. R. G. German, «ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE LOS PRONÓSTICOS ORGANIZACIONALES EN LAS PYMES INDUSTRIALES DE IBAGUÉ,» Bogotá D.C., 2016. Universidad del Rosario, «Universidad del Rosario,» [En línea]. Available: https://www.urosario.edu.co/observatorio-legislativo/Leyes-sancionadas1/Documentos-2016/resumen-ley-1776/. E. C. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» 2017. [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30034416. E. C. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» 2014. [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687378#:~:text=LEY%201731%20DE%202014&text=(julio%2031)-,por%20medio%20de%20la%20cual%20se%20adoptan%20medidas%20en%20materia,de%20Investigaci%C3%B3n%20Agropecuaria%20(Corpoica).. E. P. d. l. R. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931. R. F. C. &. B. P. Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación 6° Edición, Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V., 2014. Y. Sarduy Domínguez, «El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa,» Revista Cubana de Salud Pública, Vols. %1 de %2 vol. 33,, nº núm. 3, p. 7, 2007. J. Yabrudy, «Banco de la República,» 08 2012. [En línea]. Available: https://www.banrep.gov.co/es/node/27797. Gastronomía, «Colombia.com,» 26 07 2019. [En línea]. Available: https://www.colombia.com/gastronomia/noticias/el-aguacate-hass-que-mas-se-produce-en-colombia-es-antioqueno-236294. ICA, «ICA,» 12 10 2017. [En línea]. Available: https://www.ica.gov.co/noticias/agricola/productores-de-aguacate-hass-deben-registrar-los-p. [Último acceso: 20 11 2020]. «IONOS,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ionos.es/startupguide/gestion/oferta-y-demanda/. «El Tiempo,» 2002. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1337132#:~:text=Se%20entiende%20por%20cultivo%20semestral,nivel%20de%20productividad%20son%20diferentes.. H. G. Cardenas, «Slideshare,» 2015. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/ector_03/pronosticos-51204204. «Celeberrima,» [En línea]. Available: https://www.celeberrima.com/ejemplo-y-formula-ultimo-dato-pronostico/. B. V. Y. Yulieth, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» 2019. [En línea]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23598/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20PLANEACI%C3%93N%20Y%20CONTROL%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20PARA%20LA%20POSTCOSECHA%20DE%20ALSTROEMER.pdf. [Último acceso: 24 11 2020]. Y. Y. B. Velasco, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» Bogotá D.C., 2019. D. E. E. O. &. M. J. F. GREGOR J. DEVINE, «USO DE INSECTICIDAS: CONTEXTO Y CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS,» Rev Peru Med Exp Salud Publica. , vol. 25, nº 1, pp. 74-100, 2008. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/1/2021JuanGarzon.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad-%20CRAI.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor%20-%20CRAI.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/5/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/6/2021JuanGarzon.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad-%20CRAI.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor%20-%20CRAI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
601d72ffc11c8a685c682ff5d0b914c5 237df23b1aef4b9dbfccd77ba6f86657 a73ed47ba1cbe2db17a7bff295075233 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 cfbea055768ad80ac10972ed004c2569 ecf18ad2308c91c8c2655e4ffebff1ea f676a9f155d859678b8f0b9d780c2c69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026368399179776 |
spelling |
Avendaño Prieto, GerardoGarzón Camero, Juan Davidhttps://orcid.org/0000-0003-2675-3548https://scholar.google.com/citations?user=8bxQF5cAAAAJ&hl=eshttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000309699Universidad Santo Tomás2021-09-17T15:22:40Z2021-09-17T15:22:40Z2021-09-15Avendaño Prieto, G. (2021) Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo Tolima [Trabajo de grado pregrado Ingeniería Industrial] Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/35564reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl proyecto de investigación tiene como propósito el diseño de un modelo predictivo para reconocer las variables que afectan la producción del sector agrícola en relación al tipo aguacate Hass cultivado en el municipio de Herveo, Departamento del Tolima, para que los agricultores de esta zona accedan a esta información, facilitando la toma de decisiones y que estas sean más ajustada, pero sobre todo teniendo en cuenta los pronósticos proyectados en el periodo de tiempo definido, contribuyendo de esta forma a disminuir y reducir el riesgo en la producción del cultivo de aguacate de éste tipo determinado. Para alcanzar el objetivo propuesto, se identificaron y analizaron las variables con datos históricos recolectados de diversas fuentes como la producción, rendimiento área de cosecha y de producción del aguacate tipo Hass a nivel nacional, departamental y municipal, determinando la correlación de estas con respecto a la producción, oferta y demanda del aguacate, que permita establecer el nivel de oferta del éste en el municipio de Herveo, basado en un horizonte de proyección a mediano plazo. Después, se hizo una evaluación de varios modelos de pronóstico estudiados en el marco teórico con los datos históricos en relación al municipio de Herveo, como la regresión lineal múltiple, el modelo de series de tiempo, el modelo de promedio móvil y el modelo de Suavizamiento Exponencial Simple donde se evaluaron las variables producción y área cosechada, el pronóstico del crecimiento de la producción de aguacate. A partir de los resultados encontrados se estableció que se puede hacer a través del modelo de pronóstico de series de tiempo una predicción de oferta del cultivo de aguacate, específicamente el tipo Hass. Además, concluir que la producción de aguacate Hass en el periodo de tiempo analizados presenta un comportamiento lineal, aunque la producción pronosticada es menor a la registrada realmente.The research project aims to design a predictive model to recognize the variables that affect the production of the agricultural sector in relation to the hass avocado type grown in the municipality of Herveo, Department of Tolima, so that farmers in this area access this information, facilitating decision-making and making them more adjusted , but above all taking into account the forecasts projected over the defined time period, thus contributing to reducing and reducing the risk in the production of avocado cultivation of this particular type. To achieve the proposed objective, the variables were identified and analyzed with historical data collected from various sources such as the production, yield area of harvesting and production of Hass type avocado at the national, departmental and municipal level, determining their correlation with the production, supply and demand of the avocado, which allows to establish the level of supply of the avocado in the municipality of Herveo, based on a medium-term projection horizon. Afterwards, an evaluation of several forecast models studied in the theoretical framework was made with historical data in relation to the municipality of Herveo, such as multiple linear regression, the time series model, the moving average model and the Simple Exponential Smoothing model where the production and harvested area variables were evaluated, the forecast of the growth of avocado production. From the results found it was established that you can make through the time series forecast model a prediction of avocado crop supply, specifically the Hass type. In addition, concluding that the production of Hass avocado over the period of time analyzed has linear behavior, although the predicted production is less than actually recorded.Ingeniero Industrialhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Ingeniería IndustrialFacultad de Ingeniería IndustrialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un modelo predictivo de la oferta de aguacate hass en el Municipio de Herveo TolimaSupplyHarvest AreaPlanting AreasPronósticoPredicciónProducciónOfertaÁrea De CosechaÁreas De SiembraTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáBARACALDO VELASCO, Yeimmy Yulieth, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» Bogotá D.C., 2019, 35p. Trabajo de Grado (Ingeniero Industrial). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. {En línea}. {29 Noviembre de 2020} disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23598/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20PLANEACI%C3%93N%20Y%20CONTROL%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20PARA%20LA%20POSTCOSECHA%20DE%20ALSTROEMER.pdfFRAUSTO ENRÍQUEZ, Jorge Humberto. Pronósticos de Ventas para la Administración Estratégica de los Recursos en una Empresa del Sector Automotriz. Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey campus estado de México, Atizapán de Zaragoza, edo. México 2009. p. 31-33. Tesis que para optar el grado de maestro en ciencias con especialidad en ingeniería industrial. {En línea}. {6 diciembre de 2020} disponible en: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/569469/DocsTec_10231.pdf?sequence=1Guía de productos fitosanitarios para la República Argentina. 1993.- Ed: Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, República Argentina. 1167 ppGOCHEZ LÓPEZ Emmanuel, ARRIOLA PADILLA Víctor, PEREA-ALCALÁ Alfredo, RESÉNDIZ MARTÍNEZ José Francisco y CAMACHO Alejandro. Insecticidas sistémicos para el control de DendroctonusadjuntusBlandford, 1897 en El Nevado de Toluca.Revista Mexicana de Ciencias Forestales Vol.6 (27): 50-63. ”. {En línea}. {30 noviembre de 2020} disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/remcf/v6n27/v6n27a5.pdfLÓPEZ ORDUÑO, R. F. (2007). Pronóstico de carga ingeniería electromecánica. Buenos Aires, Argentina: El Cid Editor. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/34453?page=40.RUBIO GUERRERO German. Análisis multidimensional de los pronósticos organizacionales en las pymes industriales de Ibagué. Bogotá D.C. 2016. p. 18. UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA ESCUELA DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y OPERACIONES, Proyecto de grado para optar el título de Magister en Producción y Operaciones. {En línea}. {2 diciembre de 2020} disponible en: https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/896/An%C3%A1lisis%20multidimensional%20de%20los%20pron%C3%B3sticos.%20Pymes%20ind.%20Ibagu%C3%A9.pdf?sequence=2&isAllowed=yZEISSIG DÁVILA, Jorge Alberto. Modelo de Pronóstico y Planificación de la Producción de la Línea De Alto Movimiento de Fábrica de Recubrimientos Superficiales. Guatemala 2010. p. 10. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, Trabajo de Grado (Ingeniero Industrial). {En línea}. {2diciembre de 2020} disponible en: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2193_IN.pdfJ. D. G. Sánchez, «Todo Estadística,» 2018. [En línea]. Available: https://todoestadistica.com/modelos-de-pronosticos/#:~:text=Los%20modelos%20de%20pron%C3%B3sticos%20son,base%20en%20la%20informaci%C3%B3n%20analizada.. [Último acceso: 15 10 2020].P. e. TIEMPO, «CULTIVOS SEMESTRALES, ALTERNATIVAS DEL CLIMA CÁLIDO,» EL TIEMPO, p. 1, 7 5 2002.nfoagro, «InfoAgro.com,» [En línea]. Available: https://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/aguacate2.htm. [Último acceso: 27 11 2020].G. E. D. O. E. y. F. M. DEVINE, «USO DE INSECTICIDAS: CONTEXTO Y CONSECUENCIAS,» Rev Peru Med Exp Salud Publica, vol. 25, nº 1, pp. 74-100, 2008.«Boletin Agrario,» 2013. [En línea]. Available: https://boletinagrario.com/ap-6,insecticida,480.html.«Hablemos Del Campo,» 2019. [En línea]. Available: https://www.hablemosdelcampo.com/insecticidas/.DANE, «Cuaderno de Cultura Científica,» 2014. [En línea]. Available: https://www.dane.gov.co/files/CensoAgropecuario/entrega-definitiva/Boletin-10-produccion/10-presentacion.pdf. [Último acceso: 29 11 2020].[8] M. d. A. y. D. Rural, «Ministerio de Agricultura y Desarollo Rural,» 09 2019. [En línea]. Available: https://sioc.minagricultura.gov.co/Aguacate/Documentos/2019-09-30%20Cifras%20Sectoriales.pdf. [Último acceso: 02 12 2020].«BIOENERGÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA,» 2014. [En línea]. Available: http://www.fao.org/3/a-bp851s.pdf. [Último acceso: 16 10 2020].A. d. Herveo, «Herveo Tolima,» [En línea]. Available: http://www.herveo-tolima.gov.co/.COHEN y Roger, «DOCPLAYER,» [En línea]. Available: https://docplayer.es/42912511-Gestion-de-recursos-fi-uba-pronosticos-ing-roger-cohen.html. [Último acceso: 2 12 2020].J. M. Izar, «ResearchGate,» 2007. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/303650974_MODELOS_DE_PRONOSTICOS.F. VILLARREAL, «Unversida del sur,» 09 2016. [En línea]. Available: https://www.matematica.uns.edu.ar/uma2016/material/Introduccion_a_los_Modelos_de_Pronosticos.pdf. [Último acceso: 14 12 2020].B. S. López, «Ingenieria Industrial Online,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/pronostico-de-la-demanda/suavizacion-exponencial-simple/.R. G. German, «ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL DE LOS PRONÓSTICOS ORGANIZACIONALES EN LAS PYMES INDUSTRIALES DE IBAGUÉ,» Bogotá D.C., 2016.Universidad del Rosario, «Universidad del Rosario,» [En línea]. Available: https://www.urosario.edu.co/observatorio-legislativo/Leyes-sancionadas1/Documentos-2016/resumen-ley-1776/.E. C. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» 2017. [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30034416.E. C. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» 2014. [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687378#:~:text=LEY%201731%20DE%202014&text=(julio%2031)-,por%20medio%20de%20la%20cual%20se%20adoptan%20medidas%20en%20materia,de%20Investigaci%C3%B3n%20Agropecuaria%20(Corpoica)..E. P. d. l. R. d. Colombia, «Sistema Único de Información Normativa,» [En línea]. Available: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931.R. F. C. &. B. P. Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación 6° Edición, Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V., 2014.Y. Sarduy Domínguez, «El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa,» Revista Cubana de Salud Pública, Vols. %1 de %2 vol. 33,, nº núm. 3, p. 7, 2007.J. Yabrudy, «Banco de la República,» 08 2012. [En línea]. Available: https://www.banrep.gov.co/es/node/27797.Gastronomía, «Colombia.com,» 26 07 2019. [En línea]. Available: https://www.colombia.com/gastronomia/noticias/el-aguacate-hass-que-mas-se-produce-en-colombia-es-antioqueno-236294.ICA, «ICA,» 12 10 2017. [En línea]. Available: https://www.ica.gov.co/noticias/agricola/productores-de-aguacate-hass-deben-registrar-los-p. [Último acceso: 20 11 2020].«IONOS,» 2019. [En línea]. Available: https://www.ionos.es/startupguide/gestion/oferta-y-demanda/.«El Tiempo,» 2002. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1337132#:~:text=Se%20entiende%20por%20cultivo%20semestral,nivel%20de%20productividad%20son%20diferentes..H. G. Cardenas, «Slideshare,» 2015. [En línea]. Available: https://es.slideshare.net/ector_03/pronosticos-51204204.«Celeberrima,» [En línea]. Available: https://www.celeberrima.com/ejemplo-y-formula-ultimo-dato-pronostico/.B. V. Y. Yulieth, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» 2019. [En línea]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23598/1/PROPUESTA%20DE%20UN%20MODELO%20DE%20PLANEACI%C3%93N%20Y%20CONTROL%20DE%20LA%20PRODUCCI%C3%93N%20PARA%20LA%20POSTCOSECHA%20DE%20ALSTROEMER.pdf. [Último acceso: 24 11 2020].Y. Y. B. Velasco, «PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PARA LA POSTCOSECHA DE ALSTROEMERIA DE LA EMPRESA C.I. FLORES DE FUNZA S.A.S. FINCA BOSQUE,» Bogotá D.C., 2019.D. E. E. O. &. M. J. F. GREGOR J. DEVINE, «USO DE INSECTICIDAS: CONTEXTO Y CONSECUENCIAS ECOLÓGICAS,» Rev Peru Med Exp Salud Publica. , vol. 25, nº 1, pp. 74-100, 2008.ORIGINAL2021JuanGarzon.pdf2021JuanGarzon.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1742086https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/1/2021JuanGarzon.pdf601d72ffc11c8a685c682ff5d0b914c5MD51open accessCarta aprobación facultad- CRAI.pdfCarta aprobación facultad- CRAI.pdfCarta aprobación facultadapplication/pdf191747https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/2/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad-%20CRAI.pdf237df23b1aef4b9dbfccd77ba6f86657MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor - CRAI.pdfCarta Derechos de Autor - CRAI.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf81041https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor%20-%20CRAI.pdfa73ed47ba1cbe2db17a7bff295075233MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open accessTHUMBNAIL2021JuanGarzon.pdf.jpg2021JuanGarzon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3923https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/6/2021JuanGarzon.pdf.jpgcfbea055768ad80ac10972ed004c2569MD56open accessCarta aprobación facultad- CRAI.pdf.jpgCarta aprobación facultad- CRAI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6661https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/7/Carta%20aprobaci%c3%b3n%20facultad-%20CRAI.pdf.jpgecf18ad2308c91c8c2655e4ffebff1eaMD57open accessCarta Derechos de Autor - CRAI.pdf.jpgCarta Derechos de Autor - CRAI.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7805https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35564/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor%20-%20CRAI.pdf.jpgf676a9f155d859678b8f0b9d780c2c69MD58open access11634/35564oai:repository.usta.edu.co:11634/355642022-12-22 03:14:39.225open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |