La calidad en Instituciones de Educación Superior en Colombia: Revisión Bibliográfica

En las Instituciones de Educación Superior la calidad es uno de los componentes más importantes en cada uno de los servicios que se ofrecen para la formación académica de los estudiantes, lo que se ha demostrado con los altos cargos que los egresados han alcanzado en la industria no solo a nivel nac...

Full description

Autores:
Pinzón Gil, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/48671
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/48671
Palabra clave:
Quality
Higher education
Quality evolution
Especialización en Dirección y Gestión de la Calidad
Gestión de calidad
Educación superior
Calidad
Educación superior
Evolución de la calidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En las Instituciones de Educación Superior la calidad es uno de los componentes más importantes en cada uno de los servicios que se ofrecen para la formación académica de los estudiantes, lo que se ha demostrado con los altos cargos que los egresados han alcanzado en la industria no solo a nivel nacional sino internacional; y en cuanto a sistema de aseguramiento de la calidad la obtención de eficiencia y eficacia en todos los procesos que lo conforman y su armonía al interior de las mismas para el funcionamiento continuo. A través de este artículo se busca establecer cuáles han sido los principales factores claves que han marcado la calidad en las Instituciones de Educación Superior en Colombia. Para ello se realizó una revisión bibliográfica exploratoria en bases de datos como Dialnet, Scielo, Redalyc, Science Direct, Páginas de Gobierno y Repositorios Académicos efectuada desde tres variables: contexto, evaluación y visión de la calidad en las Instituciones de Educación Superior desarrolladas en cinco dimensiones: Calidad en la educación superior, lineamientos para la acreditación de instituciones de educación superior, aseguramiento, evaluación y prospectiva de la calidad en instituciones de educación superior. Como resultados se evidenció que el tener presente la calidad de principio a fin en todos los procesos académico-administrativos ha permitido un óptimo funcionamiento en los sistemas de aseguramiento de la calidad, los cuales operan bajo subsistemas que permiten el control, la custodia y la trazabilidad de la información, lo que se ha logrado identificar oportunamente procesos que requieran mejoras con lo que se han evitado reprocesos, deserciones académicas; beneficios como la optimización de recursos, procesos fluidos, armonización de actividades y logros como reconocimientos, certificaciones y acreditaciones que dan cuenta del cumplimiento de altos estándares de calidad.