Dinámica relativa del comercio intrarregional de los sectores autopartes y metalmecánico de Colombia y Santander con los países miembros de la Alianza del Pacifico
En este informe se estudia el sector metalmecánico y autopartes en Colombia y Santander, su dinámica, estructura productiva y comercio intrarregional con el bloque de la Alianza del Pacifico buscando la integración regional, el desarrollo y posicionamiento del sector metalmecánico a nivel internacio...
- Autores:
-
Ortiz Mejía, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/9333
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/9333
- Palabra clave:
- Alianzas
Cooperación internacional
Negociaciones comerciales
Acuerdos económicos
Industria metalmecánica
TLC
Alianza del pacifico
Integración
Autopartes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En este informe se estudia el sector metalmecánico y autopartes en Colombia y Santander, su dinámica, estructura productiva y comercio intrarregional con el bloque de la Alianza del Pacifico buscando la integración regional, el desarrollo y posicionamiento del sector metalmecánico a nivel internacional teniendo en cuenta que es uno de los más importantes de la economía dada su interacción conjunta con otros sectores y subsectores complementarios. El sector metalmecánico representa un importante activo de países como México y Chile y actualmente se está potenciando en Colombia y Perú gracias a la firma de diversos TLC expandiéndose, experimentando mejoras tecnológicas e inversión pues es uno de los aparatos productivos fundamentales en la coyuntura económica actual dado el desarrollo de los transportes y diversos subsectores ligados a su actividad como es el caso de las autopartes, industria mecánica, construcción, ingeniería y otros. |
---|