EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.

En el estudio sobre el llamado “gobierno de los jueces” es necesario en primer lugar analizar el concepto mismo, pues sin la claridad propia delobjeto de estudio se caería en las infortunada afirmaciones que de manera temeraria se ven en medios de comunicación, tras la construcción deltermino que an...

Full description

Autores:
Higuera, Diego Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/5608
Acceso en línea:
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANTTOMAS2_06caa5143168c6c1ee8e6bd5d532b237
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/5608
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
spelling Higuera, Diego Mauricio2014-05-29http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441En el estudio sobre el llamado “gobierno de los jueces” es necesario en primer lugar analizar el concepto mismo, pues sin la claridad propia delobjeto de estudio se caería en las infortunada afirmaciones que de manera temeraria se ven en medios de comunicación, tras la construcción deltermino que analizamos se procederá a verificar la critica que considera los fallos de constitucionalidad como decisiones políticas, adentrándonos en laidea misma de política y poder publico, con lo cual podremos evidenciar la relación existente entre los fallos jurídicos y su necesidad de poder paramaterializarse.En la segunda parte se examinará la tesis del derecho de las mayorías, como aparente deslegitimación democrática del control de constitucionalidad, de la misma manera que en el capitulo anterior, seránecesario reconstruir el concepto de democracia para a la luz de este verificar que el órgano encargado del control de constitucionalidad no es antidemocrático, al contrario es eje de la democracia misma.application/pdfspaUniversidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunjahttp://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441/590Principia Iuris; Vol. 16 Núm. 16 (2011)0124-2067EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf211634/5608oai:repository.usta.edu.co:11634/56082023-07-14 16:26:01.779metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
spellingShingle EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title_short EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title_full EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title_fullStr EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title_full_unstemmed EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
title_sort EL GOBIERNO DE LOS JUECES, EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, ENTRE LA POLÍTICA, LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO.
dc.creator.fl_str_mv Higuera, Diego Mauricio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Higuera, Diego Mauricio
description En el estudio sobre el llamado “gobierno de los jueces” es necesario en primer lugar analizar el concepto mismo, pues sin la claridad propia delobjeto de estudio se caería en las infortunada afirmaciones que de manera temeraria se ven en medios de comunicación, tras la construcción deltermino que analizamos se procederá a verificar la critica que considera los fallos de constitucionalidad como decisiones políticas, adentrándonos en laidea misma de política y poder publico, con lo cual podremos evidenciar la relación existente entre los fallos jurídicos y su necesidad de poder paramaterializarse.En la segunda parte se examinará la tesis del derecho de las mayorías, como aparente deslegitimación democrática del control de constitucionalidad, de la misma manera que en el capitulo anterior, seránecesario reconstruir el concepto de democracia para a la luz de este verificar que el órgano encargado del control de constitucionalidad no es antidemocrático, al contrario es eje de la democracia misma.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-29
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441
url http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441/590
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Principia Iuris; Vol. 16 Núm. 16 (2011)
0124-2067
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomas de Aquino Seccional Tunja
institution Universidad Santo Tomás
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv noreply@usta.edu.co
_version_ 1782026384305029120