Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018
El estudio de caso como método de investigación permite obtener información importante de un fenómeno, el cual complementado con instrumentos y herramientas permite el reconocimiento y análisis a profundidad de una situación en un contexto específico, razón por la que se realizó la aplicación de her...
- Autores:
-
Delgado Barragán, José Jair
Gómez Ruiz, Stefany Gisselle
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/35462
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/35462
- Palabra clave:
- Integrated management system
Vulnerability analysis
Environmental aspects and impacts
Risk analysis
Case study
Norma ISO 9001
Norma ISO 14001
Norma ISO 45001
Aseguramiento de la calidad
Administración de riesgos
Evaluación del impacto ambiental
Empresas - Estudio de casos
Sistema integrado de gestión
Análisis de vulnerabilidad
Aspectos e impactos ambientales
Análisis de riesgos
Estudio de caso
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_05f7f28a3662877fff6f0517e92a7af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/35462 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
title |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 Integrated management system Vulnerability analysis Environmental aspects and impacts Risk analysis Case study Norma ISO 9001 Norma ISO 14001 Norma ISO 45001 Aseguramiento de la calidad Administración de riesgos Evaluación del impacto ambiental Empresas - Estudio de casos Sistema integrado de gestión Análisis de vulnerabilidad Aspectos e impactos ambientales Análisis de riesgos Estudio de caso |
title_short |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
title_full |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
title_sort |
Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgado Barragán, José Jair Gómez Ruiz, Stefany Gisselle |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angarita Guevara, Diego Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Delgado Barragán, José Jair Gómez Ruiz, Stefany Gisselle |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Integrated management system Vulnerability analysis Environmental aspects and impacts Risk analysis Case study |
topic |
Integrated management system Vulnerability analysis Environmental aspects and impacts Risk analysis Case study Norma ISO 9001 Norma ISO 14001 Norma ISO 45001 Aseguramiento de la calidad Administración de riesgos Evaluación del impacto ambiental Empresas - Estudio de casos Sistema integrado de gestión Análisis de vulnerabilidad Aspectos e impactos ambientales Análisis de riesgos Estudio de caso |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Norma ISO 9001 Norma ISO 14001 Norma ISO 45001 Aseguramiento de la calidad Administración de riesgos Evaluación del impacto ambiental Empresas - Estudio de casos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistema integrado de gestión Análisis de vulnerabilidad Aspectos e impactos ambientales Análisis de riesgos Estudio de caso |
description |
El estudio de caso como método de investigación permite obtener información importante de un fenómeno, el cual complementado con instrumentos y herramientas permite el reconocimiento y análisis a profundidad de una situación en un contexto específico, razón por la que se realizó la aplicación de herramientas diagnosticas de cumplimiento y de gestión para abordar el cumplimiento actual de los requisitos aplicables del club Infantas de la ciudad de Barrancabermeja, frente a los estándares de las normas ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018, el análisis de la gestión de los riesgos, la vulnerabilidad y los aspectos e impactos ambientales, esto para brindar al club una propuesta para la adopción de un sistema integrado de gestión. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-07T14:46:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-07T14:46:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-05 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.category.spa.fl_str_mv |
Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gómez Ruiz, S. G. y Delgado Barragán, J. J. (2021). Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/35462 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Gómez Ruiz, S. G. y Delgado Barragán, J. J. (2021). Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/35462 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Administración, C. M. (01 de 03 de 2019). Estructura de caso. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Administracion/Estudiantes/Documentos/Estructura-estudios-de-caso.pdf Aguilar Gómez, E. M. (2016). Migración del sistema de gestión integral de peña colorada a los estándares ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2016; así como, la integración a través de la estructura de alto nivel (guía PAS 99: 2012). Instituto Tecnológico de Colima. Álvarez, R. F. (2014). Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas de sistemas de gestión. Cegesti Iexito Empresarial, 1(227), 1-3. Alzate-Ibáñez, A. M., Ríos, J. F. R., & Montoya, L. M. B. (2019). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa SIDERÚRGICA. Ciencias administrativas, (13), 032-032. Antúnez Saiz, V. I. (2016). Sistemas integrados de gestión: de la teoría a la práctica empresarial en Cuba. Cofin Habana, 10(2), 1-28. Cavallucci de Dalmases, O. (2015). El arte de negociar como una herramienta de creación de valor según la metodología de la Harvard Law School. Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php. Chaves, V. E. J. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 8(1), 141-150. Contreras Malavé, S., & Cienfuegos Gayo, S. (2018). Guía para la aplicación de ISO 45001: 2018. QUITO/UIDE/2018. Duque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, (18), 115-130. Leiva, E. H. (2016). Análisis de ciclo de vida. Escuela de Organización Industrial, 1-43. Martínez, J. A. G. (2015). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001: 2015. AENOR. Merriam, 1998; Stake, 1994. Citado por: Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa. División de estudios de posgrado universidad autónoma de nuevo León. Facultad de psicología. México, 1-8. Pérez Valencia, M. G. (2016). Peña Colorada: Migración del Sistema de Gestión Integral de Peña Colorada al estándar ISO 14001: 2015, así como su integración a través de la Guía PAS 99: 2012. Instituto Tecnológico de Colima. Rodríguez Rojas, Y. L., & Pedraza Nájar, X. L. (2017). Aportes De La Estructura De Alto Nivel En La Gestión Integrada (Contribution of High-Level Structures for Management Integration). Revista Global de Negocios, 5(2), 65-75. Salazar Chamba, M. L. (2020). Implementación de un manual de sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001: 2015, para las empresas Provefrut-Nintanga en la Parroquia Guaytacama (Master's thesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica). Suarez Jácome, J. C. (2020). Evaluación de riesgo, amenazas y vulnerabilidades de la Escuela Fiscal Mixta “Jorge Romero Pinto”, ubicada en la parroquia de Chillogallo, del Distrito Metropolitano de Quito, en el periodo abril–septiembre 2019 (Bachelor's thesis, Quito: UCE) Torres Bernal, C A. (2006) Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson educación. Villamar Saldaña, C. E., & Zambrano Zambrano, G. G. (2019). Diseño de un plan de emergencia basado en los lineamientos de la Norma ISO 45001: 2018 para la recicladora Zúñiga (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química) Zules, J. J. C., Mora, O. A. M., Clavijo, J. A. P., & Gentium, F. U. C. L. (2018) Propuesta de diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) mediante la norma ISO 45001: 2018 implementada en la empresa eco-revien. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bucaramanga |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría Calidad y Gestión Integral |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Mecánica |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/6/2021G%c3%b3mezStefany.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/2/2021G%c3%b3mezStefany1.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/7/2021G%c3%b3mezStefany2.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/8/license.txt https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/9/2021G%c3%b3mezStefany.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/10/2021G%c3%b3mezStefany1.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/11/2021G%c3%b3mezStefany2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eef20f7c7c282cc5852bfb9bade3825e 16aa5a99cfad9505df0e9111550f0da3 e37f5aec77d4e73ac114f4f395f68da1 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 3956c1d44dad06f6da59b365324ce5e5 f5eef2aba498401196c1c36c3d05a86a b8bbb64060539488788084ba9faab593 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usantotomas.edu.co |
_version_ |
1782026156983189504 |
spelling |
Angarita Guevara, Diego AndrésDelgado Barragán, José JairGómez Ruiz, Stefany Gisselle2021-09-07T14:46:23Z2021-09-07T14:46:23Z2021-09-05Gómez Ruiz, S. G. y Delgado Barragán, J. J. (2021). Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35462reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl estudio de caso como método de investigación permite obtener información importante de un fenómeno, el cual complementado con instrumentos y herramientas permite el reconocimiento y análisis a profundidad de una situación en un contexto específico, razón por la que se realizó la aplicación de herramientas diagnosticas de cumplimiento y de gestión para abordar el cumplimiento actual de los requisitos aplicables del club Infantas de la ciudad de Barrancabermeja, frente a los estándares de las normas ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018, el análisis de la gestión de los riesgos, la vulnerabilidad y los aspectos e impactos ambientales, esto para brindar al club una propuesta para la adopción de un sistema integrado de gestión.The case study as a research method allows obtaining important information about a phenomenon, which, complemented with instruments and tools, allows the recognition and in-depth analysis of a situation in a specific context, which is why the application of diagnostic tools was carried out. compliance and management to address the current compliance with the applicable requirements of the Infantas club of the city of Barrancabermeja, against the standards of ISO9001: 2015, ISO14001: 2015 and ISO45001: 2018, the analysis of risk management, vulnerability and environmental aspects and impacts, this to provide the club with a proposal for the adoption of an integrated management system.Magister en Calidad y Gestión Integralhttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásMaestría Calidad y Gestión IntegralFacultad de Ingeniería MecánicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018Integrated management systemVulnerability analysisEnvironmental aspects and impactsRisk analysisCase studyNorma ISO 9001Norma ISO 14001Norma ISO 45001Aseguramiento de la calidadAdministración de riesgosEvaluación del impacto ambientalEmpresas - Estudio de casosSistema integrado de gestiónAnálisis de vulnerabilidadAspectos e impactos ambientalesAnálisis de riesgosEstudio de casoTesis de maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisCRAI-USTA BucaramangaAdministración, C. M. (01 de 03 de 2019). Estructura de caso. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Administracion/Estudiantes/Documentos/Estructura-estudios-de-caso.pdfAguilar Gómez, E. M. (2016). Migración del sistema de gestión integral de peña colorada a los estándares ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2016; así como, la integración a través de la estructura de alto nivel (guía PAS 99: 2012). Instituto Tecnológico de Colima.Álvarez, R. F. (2014). Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas de sistemas de gestión. Cegesti Iexito Empresarial, 1(227), 1-3.Alzate-Ibáñez, A. M., Ríos, J. F. R., & Montoya, L. M. B. (2019). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa SIDERÚRGICA. Ciencias administrativas, (13), 032-032.Antúnez Saiz, V. I. (2016). Sistemas integrados de gestión: de la teoría a la práctica empresarial en Cuba. Cofin Habana, 10(2), 1-28.Cavallucci de Dalmases, O. (2015). El arte de negociar como una herramienta de creación de valor según la metodología de la Harvard Law School.Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php.Chaves, V. E. J. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 8(1), 141-150.Contreras Malavé, S., & Cienfuegos Gayo, S. (2018). Guía para la aplicación de ISO 45001: 2018. QUITO/UIDE/2018.Duque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, (18), 115-130.Leiva, E. H. (2016). Análisis de ciclo de vida. Escuela de Organización Industrial, 1-43.Martínez, J. A. G. (2015). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001: 2015. AENOR.Merriam, 1998; Stake, 1994. Citado por: Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa. División de estudios de posgrado universidad autónoma de nuevo León. Facultad de psicología. México, 1-8.Pérez Valencia, M. G. (2016). Peña Colorada: Migración del Sistema de Gestión Integral de Peña Colorada al estándar ISO 14001: 2015, así como su integración a través de la Guía PAS 99: 2012. Instituto Tecnológico de Colima.Rodríguez Rojas, Y. L., & Pedraza Nájar, X. L. (2017). Aportes De La Estructura De Alto Nivel En La Gestión Integrada (Contribution of High-Level Structures for Management Integration). Revista Global de Negocios, 5(2), 65-75.Salazar Chamba, M. L. (2020). Implementación de un manual de sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001: 2015, para las empresas Provefrut-Nintanga en la Parroquia Guaytacama (Master's thesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica).Suarez Jácome, J. C. (2020). Evaluación de riesgo, amenazas y vulnerabilidades de la Escuela Fiscal Mixta “Jorge Romero Pinto”, ubicada en la parroquia de Chillogallo, del Distrito Metropolitano de Quito, en el periodo abril–septiembre 2019 (Bachelor's thesis, Quito: UCE)Torres Bernal, C A. (2006) Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson educación.Villamar Saldaña, C. E., & Zambrano Zambrano, G. G. (2019). Diseño de un plan de emergencia basado en los lineamientos de la Norma ISO 45001: 2018 para la recicladora Zúñiga (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química)Zules, J. J. C., Mora, O. A. M., Clavijo, J. A. P., & Gentium, F. U. C. L. (2018) Propuesta de diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) mediante la norma ISO 45001: 2018 implementada en la empresa eco-revien.ORIGINAL2021GómezStefany.pdf2021GómezStefany.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3156816https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/6/2021G%c3%b3mezStefany.pdfeef20f7c7c282cc5852bfb9bade3825eMD56open access2021GómezStefany1.pdf2021GómezStefany1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf130292https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/2/2021G%c3%b3mezStefany1.pdf16aa5a99cfad9505df0e9111550f0da3MD52metadata only access2021GómezStefany2.pdf2021GómezStefany2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf198282https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/7/2021G%c3%b3mezStefany2.pdfe37f5aec77d4e73ac114f4f395f68da1MD57metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2021GómezStefany.pdf.jpg2021GómezStefany.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5330https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/9/2021G%c3%b3mezStefany.pdf.jpg3956c1d44dad06f6da59b365324ce5e5MD59open access2021GómezStefany1.pdf.jpg2021GómezStefany1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9726https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/10/2021G%c3%b3mezStefany1.pdf.jpgf5eef2aba498401196c1c36c3d05a86aMD510open access2021GómezStefany2.pdf.jpg2021GómezStefany2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10789https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35462/11/2021G%c3%b3mezStefany2.pdf.jpgb8bbb64060539488788084ba9faab593MD511open access11634/35462oai:repository.usta.edu.co:11634/354622023-03-27 08:50:33.522open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |