Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja

En el comienzo de este proyecto se realizó la respectiva investigación para determinar el planteamiento del problema que se presentaba en aquel tiempo, allí encontramos que no se existía una herramienta dedicada y óptima para la administración de los horarios en las facultades de la universidad Sant...

Full description

Autores:
Fajardo Fonseca, Elkin Rodrigo
Soler Barrera, Oscar Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/22021
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/22021
Palabra clave:
Information System
Computer applications
Technological
Ingeniería de sistemas
Sistema de información
Aplicación informática
Innovación tecnológica
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_05df169ced34c3800cbcfee75a0d088e
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/22021
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
spellingShingle Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
Information System
Computer applications
Technological
Ingeniería de sistemas
Sistema de información
Aplicación informática
Innovación tecnológica
title_short Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_full Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_fullStr Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_full_unstemmed Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
title_sort Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja
dc.creator.fl_str_mv Fajardo Fonseca, Elkin Rodrigo
Soler Barrera, Oscar Fernando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Hoyos Pineda, Jorge Gabriel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fajardo Fonseca, Elkin Rodrigo
Soler Barrera, Oscar Fernando
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Information System
Computer applications
Technological
topic Information System
Computer applications
Technological
Ingeniería de sistemas
Sistema de información
Aplicación informática
Innovación tecnológica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de sistemas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de información
Aplicación informática
Innovación tecnológica
description En el comienzo de este proyecto se realizó la respectiva investigación para determinar el planteamiento del problema que se presentaba en aquel tiempo, allí encontramos que no se existía una herramienta dedicada y óptima para la administración de los horarios en las facultades de la universidad Santo Tomás seccional Tunja, dada la problemática encontrada, se decidió con el equipo de trabajo crear una plataforma web que ayudará a realizar la tarea de una forma eficaz y óptima a los administradores encargados. La realización de este proyecto se justifica con tres pilares importantes, el primero el de aprender, uno de los retos que se presentó en el desarrollo de esta plataforma fue el de obtener conocimientos de nuevas tecnologías de las cuales no se habían trabajado en el equipo de trabajo, así que procedimos a investigar y a plantearlas a beneficio de la construcción del sistema. El segundo incentivo se trataba de solventar, nos enfrentamos a plantear una solución de un problema real que satisficiera una problemática en la comunidad administrativa tomasina, y el tercer pilar fue el de innovar, el cual vimos que es una falencia que posee la universidad Santo Tomás, y con esta herramienta mejoramos la forma de realizar un proceso tan importante como el de la asignación y administración de los horarios en las facultades. Para llegar a realizar este proyecto de la mejor manera posible plantemos diferentes objetivos, los cuales iban desde el analizar los requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación web, pasando así a realizar el diseño de un prototipo funcional, con el fin de tener una idea clara y especifica de lo que sería el sistema final, una vez teníamos esta idea validada con el usuario, pasamos a realizar el desarrollo de la plataforma web con las mejores prácticas de construcción de software de la actualidad, realizamos diferentes pruebas con personal ajeno al equipo de trabajo, para finalmente implementar el sistema en un contenedor web, de tal manera que pueda ser utilizado por las facultades de la universidad. De esta manera realizamos el proyecto satisfactoriamente, cumpliendo los objetivos que nos habíamos planteado en un principio, mejorando un proceso tan importante como es la asignación de los horarios de las facultades de la universidad Santo Tomás.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-06T16:52:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-06T16:52:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Fajardo Fonseca, E.R. & Soler Barrera, O.F. (2017). Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/22021
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Fajardo Fonseca, E.R. & Soler Barrera, O.F. (2017). Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/22021
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CEDERHOLM Dan En: Sass for Web Designers. 2013. Vol. 1. pág. 12. ISBN: 1- 937557-13-8
COLABORADORES DE WIKIPEDIA. Que significa Backend y Frontend en el diseño web [en línea] <https://es.wikipedia.org/wiki/Frontend_y_back-end> [publicado en 14 Junio 2012] [citado 22 Mayo de 2016]
CROCKFORD Douglas, JavaScript: The Good Parts. 2008 Vol. 1. pág. 56. ISBN: 10-0-596-15873-4
DELISLE Marc. Mastering phpMyAdmin 3.4 for Effective MySQL Management. Québec. Canadá 2009. Vol. 1, pág. 23. ISBN: 9781849517782
IAN Gilfillan. La biblia MySQL. Madrid. España 2001. Vol. 1, pág. 39. ISBN: 46-441-4622-2
SILBERSCHATZ Abraham, Fundamentos de bases de datos, Quinta Edición, Madrid. España, McGraw-hill, 2006 24 pág. Isbn: 84-481-4644-1
STAUFFER Matt. Laravel: Up and Running. 2016. Vol. 1. pág. 16. ISBN: 1-4919- 3603-7
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Tunja
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Informática
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería de Sistemas
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/2/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/7/2017elkinfajardo.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/8/2017elkinfajardo2.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/3/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/4/2017elkinfajardo.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/5/2017elkinfajardo1.zip
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/6/2017elkinfajardo2.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
bd6544a61c2b9dd8571c13b57a78a234
04ab4b32721e40a213ea71e367995ba3
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
f30ed4a8be95f15f3360978982b20c8b
d0f0201028cc305439ccee8fe9f97f39
6ccb6601494f4d87df720820d468aac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026261917335552
spelling Hoyos Pineda, Jorge GabrielFajardo Fonseca, Elkin RodrigoSoler Barrera, Oscar Fernando2020-03-06T16:52:58Z2020-03-06T16:52:58Z2017-07-06Fajardo Fonseca, E.R. & Soler Barrera, O.F. (2017). Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja.Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/22021reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEn el comienzo de este proyecto se realizó la respectiva investigación para determinar el planteamiento del problema que se presentaba en aquel tiempo, allí encontramos que no se existía una herramienta dedicada y óptima para la administración de los horarios en las facultades de la universidad Santo Tomás seccional Tunja, dada la problemática encontrada, se decidió con el equipo de trabajo crear una plataforma web que ayudará a realizar la tarea de una forma eficaz y óptima a los administradores encargados. La realización de este proyecto se justifica con tres pilares importantes, el primero el de aprender, uno de los retos que se presentó en el desarrollo de esta plataforma fue el de obtener conocimientos de nuevas tecnologías de las cuales no se habían trabajado en el equipo de trabajo, así que procedimos a investigar y a plantearlas a beneficio de la construcción del sistema. El segundo incentivo se trataba de solventar, nos enfrentamos a plantear una solución de un problema real que satisficiera una problemática en la comunidad administrativa tomasina, y el tercer pilar fue el de innovar, el cual vimos que es una falencia que posee la universidad Santo Tomás, y con esta herramienta mejoramos la forma de realizar un proceso tan importante como el de la asignación y administración de los horarios en las facultades. Para llegar a realizar este proyecto de la mejor manera posible plantemos diferentes objetivos, los cuales iban desde el analizar los requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación web, pasando así a realizar el diseño de un prototipo funcional, con el fin de tener una idea clara y especifica de lo que sería el sistema final, una vez teníamos esta idea validada con el usuario, pasamos a realizar el desarrollo de la plataforma web con las mejores prácticas de construcción de software de la actualidad, realizamos diferentes pruebas con personal ajeno al equipo de trabajo, para finalmente implementar el sistema en un contenedor web, de tal manera que pueda ser utilizado por las facultades de la universidad. De esta manera realizamos el proyecto satisfactoriamente, cumpliendo los objetivos que nos habíamos planteado en un principio, mejorando un proceso tan importante como es la asignación de los horarios de las facultades de la universidad Santo Tomás.At the beginning of this project was carried out a respective research to determine the problem that was presented, there we found that there wasn’t a dedicated and optimal tool for the administration of the schedules in the faculties of the Santo Tomás University Sectional Tunja, given the problems encountered, it was decided with the team to create a web platform that will help the administrators in charge to carry out the task in an efficient and optimal way. The execution of this project is justified by three important pillars, the first one is to learn, one of the challenges presented in the development of this platform was to obtain knowledge of new technologies that had not worked in the team, so we proceeded to investigate and propose them for the benefit of the construction of the system. The second incentive was to solve, we faced a solution of a real problem that would satisfy a problem in the administrative community, and the third pillar was to innovate, which we saw that it is a bankruptcy that owns the Santo Tomás university, And with this tool we improve the way to carry out a process as important as the allocation and administration of the schedules in the faculties. In order to achieve this project in the best possible way, we set out different objectives, ranging from analyzing the functional and non-functional requirements of the web application, then making the design of a functional prototype, in order to have an specific idea of what the final system would be, once we had this idea validated with the user, we proceed to carry out the development of the web platform with the best practices of software construction today, we perform different tests with personnel outside the team to finally implement the system in a web container, in such a way that it can be used by the faculties of the university. In this way we carry out the project satisfactorily, fulfilling the objectives that we had raised in the beginning, improving a important process as the assignment of the schedules of the Santo Tomás University.Ingeniero InformáticoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásIngeniería InformáticaFacultad de Ingeniería de SistemasCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aplicación web para la administración y asignación de los horarios en las facultades de la Universidad Santo Tomás Seccional TunjaInformation SystemComputer applicationsTechnologicalIngeniería de sistemasSistema de informaciónAplicación informáticaInnovación tecnológicaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA TunjaCEDERHOLM Dan En: Sass for Web Designers. 2013. Vol. 1. pág. 12. ISBN: 1- 937557-13-8COLABORADORES DE WIKIPEDIA. Que significa Backend y Frontend en el diseño web [en línea] <https://es.wikipedia.org/wiki/Frontend_y_back-end> [publicado en 14 Junio 2012] [citado 22 Mayo de 2016]CROCKFORD Douglas, JavaScript: The Good Parts. 2008 Vol. 1. pág. 56. ISBN: 10-0-596-15873-4DELISLE Marc. Mastering phpMyAdmin 3.4 for Effective MySQL Management. Québec. Canadá 2009. Vol. 1, pág. 23. ISBN: 9781849517782IAN Gilfillan. La biblia MySQL. Madrid. España 2001. Vol. 1, pág. 39. ISBN: 46-441-4622-2SILBERSCHATZ Abraham, Fundamentos de bases de datos, Quinta Edición, Madrid. España, McGraw-hill, 2006 24 pág. Isbn: 84-481-4644-1STAUFFER Matt. Laravel: Up and Running. 2016. Vol. 1. pág. 16. ISBN: 1-4919- 3603-7CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/2/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52open accessTHUMBNAIL2017elkinfajardo.pdf.jpg2017elkinfajardo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4183https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/7/2017elkinfajardo.pdf.jpgbd6544a61c2b9dd8571c13b57a78a234MD57open access2017elkinfajardo2.pdf.jpg2017elkinfajardo2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10273https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/8/2017elkinfajardo2.pdf.jpg04ab4b32721e40a213ea71e367995ba3MD58open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/3/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD53open accessORIGINAL2017elkinfajardo.pdf2017elkinfajardo.pdfTrabajo principalapplication/pdf1866443https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/4/2017elkinfajardo.pdff30ed4a8be95f15f3360978982b20c8bMD54open access2017elkinfajardo1.zip2017elkinfajardo1.zipAnexosapplication/zip65196004https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/5/2017elkinfajardo1.zipd0f0201028cc305439ccee8fe9f97f39MD55metadata only access2017elkinfajardo2.pdf2017elkinfajardo2.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf4550745https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/22021/6/2017elkinfajardo2.pdf6ccb6601494f4d87df720820d468aac4MD56metadata only access11634/22021oai:repository.usta.edu.co:11634/220212022-10-10 16:08:53.94open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K