Diplomacia digital, un nuevo modelo de acción exterior: Estudio de caso Colombia
La diplomacia digital nace como herramienta de política exterior transformando la manera tradicional que hasta entonces conocíamos. En cuestión de años y como un nuevo modelo, nuevas herramientas digitales han sido puntos clave para aportar aún más el desarrollo de las comunicaciones, la política y...
- Autores:
-
Mancera Pérez, Paula Alejandra
García Melo, Diego Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/33859
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/33859
- Palabra clave:
- International relations
Digital diplomacy
Information And Communication Technologies
Social Networks
Ministry of Foreign Affairs
Chancellery
Colombia
Relaciones Internacionales
Relaciones internacionales
Diplomacia digital
Tecnologías de la información y la comunicación
Redes sociales
Ministerio de relaciones exteriores
Cancillería
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 2.5 Colombia
Summary: | La diplomacia digital nace como herramienta de política exterior transformando la manera tradicional que hasta entonces conocíamos. En cuestión de años y como un nuevo modelo, nuevas herramientas digitales han sido puntos clave para aportar aún más el desarrollo de las comunicaciones, la política y las actividades económicas, con una capacidad de mediación entre individuos y estados. El presente artículo, analiza la diplomacia digital desde su eclosión y evolución ligada a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y redes sociales (Facebook, Twitter). Elegimos como caso de estudio el Estado Colombiano, puesto que es un país que posee antecedentes suficientes al proporcionar lo necesario para introducirse en el mundo de las TIC y las redes sociales, al garantizar mayor avance en las relaciones exteriores entre estados. Para esto se diseñó un cuestionario dirigido al GIT Prensa y Comunicación Corporativa del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) colombiana como herramienta de investigación. |
---|