E-learning: El diseño instruccional y la educación

El desarrollo de este proceso de pasantía se lleva a cabo en Americas BPS, una organización de Business Process Service que se interpreta en la transformación de la idea de tercerización de procesos de negocio únicos apoyados en tecnología. En esta empresa valores como fidelización del cliente, actu...

Full description

Autores:
González Mila, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/17203
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/17203
Palabra clave:
Communication technology
Information technology
Graphic design -- Investigations
Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de la información
Diseño gráfico -- Investigaciones
Evolución del e-learning
Modelos del diseño instruccional
Estrategias del e-learning
Diseño instruccional
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_04ab444f0e77ab9b103d87b7706dfe9f
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/17203
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv E-learning: El diseño instruccional y la educación
title E-learning: El diseño instruccional y la educación
spellingShingle E-learning: El diseño instruccional y la educación
Communication technology
Information technology
Graphic design -- Investigations
Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de la información
Diseño gráfico -- Investigaciones
Evolución del e-learning
Modelos del diseño instruccional
Estrategias del e-learning
Diseño instruccional
title_short E-learning: El diseño instruccional y la educación
title_full E-learning: El diseño instruccional y la educación
title_fullStr E-learning: El diseño instruccional y la educación
title_full_unstemmed E-learning: El diseño instruccional y la educación
title_sort E-learning: El diseño instruccional y la educación
dc.creator.fl_str_mv González Mila, María Alejandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Peña, Natalia Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Mila, María Alejandra
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv https://scholar.google.com/citations?user=N_PrJ-UAAAAJ&hl=es
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001390537
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Communication technology
Information technology
Graphic design -- Investigations
topic Communication technology
Information technology
Graphic design -- Investigations
Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de la información
Diseño gráfico -- Investigaciones
Evolución del e-learning
Modelos del diseño instruccional
Estrategias del e-learning
Diseño instruccional
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tecnología de las comunicaciones
Tecnología de la información
Diseño gráfico -- Investigaciones
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evolución del e-learning
Modelos del diseño instruccional
Estrategias del e-learning
Diseño instruccional
description El desarrollo de este proceso de pasantía se lleva a cabo en Americas BPS, una organización de Business Process Service que se interpreta en la transformación de la idea de tercerización de procesos de negocio únicos apoyados en tecnología. En esta empresa valores como fidelización del cliente, actualización tecnológica, innovación, enfoque en resultados y una sólida trayectoria en el desarrollo de procesos de negocio es la base para buscar satisfacer las necesidades de los clientes ofreciendo soluciones únicas y flexibles; es por esto que Americas BPS es de las principales compañías del sector. La empresa cuenta con sedes en Medellín, Cali y Bogotá siendo esta última la sede principal y con más campañas o empresas de distintos sectores como Salud Total, Famisanar, Nueva EPS, CrediBanco, ENEL, Fondo Nacional del Ahorro, entre otras, a las que le brinda sus servicios de comunicaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-02T15:15:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-02T15:15:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-27
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv González Mila, M. (2019). E-learning: El diseño instruccional y la educación. Universidad Santo Tomas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/17203
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv González Mila, M. (2019). E-learning: El diseño instruccional y la educación. Universidad Santo Tomas.
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/17203
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Martínez Caro, E. (2007). La gestión del conocimiento a través del E-learning. Un enfoque basado en escenarios, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 1, No. 13, 2009, pp 2-44. Universidad Politécnica de Cartagena.
Gros Salvat, B (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), pp -82.
Martínez Rodríguez, A. (2009). El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. No. 10 (Nueva época).
Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. En J. Sánchez (Ed.): Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 5, pp. 118 – 127, Santiago de Chile.
Benito Osorio, Diana. (2009). Aprendizaje en el entorno del e-learning: estrategias y figura del e-moderador. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 6 No. 2.
Bofil, Paul. Miró, Joe. (2007). Las fases de aprendizaje: un esquema para el análisis y diseño de actividades de enseñanza/aprendizaje. Pósteres Sesión Especial.
Patricio Yánez, M (2015). El proceso de aprendizaje: fases y 73 elementos fundamentales. Revista San Gregorio, No.11, Volumen 1, Enero-Junio, (70-81), ISSN 1390-7247.
Boneu, Josep M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 4 No. 1.
Cabrero, Julio. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad Del Conocimiento.Vol. 3 No. 1.
Lara Navarra, Pablo. Duart Montoliu, Josep. Gestión de contenidos en el e-learning: acceso y uso de objetos de información como recurso estratégico. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad Del Conocimiento. Vo.2 No.2.
Belloch, Consuelo. (2012). Diseño instruccional. Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia.
Díaz Barriga, Frida. (2005). Tecnologias y comunicacion educativas. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología.
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Diseño Gráfico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño Gráfico
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/3/2019mariagonzalez.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/4/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/5/Carta%20de%20aprobacion.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/6/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/7/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/8/2019mariagonzalez.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/9/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/10/Carta%20de%20aprobacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 220ea0e5abc48817f3fb7000863810da
5bb5c5ddc3d974196c03c13221cff99d
486ac54758bbdf09ef0b94e8abe66b8b
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
f6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73
aea98c46424c9d758094ed90dd4bf970
2f5af2dfc7265f78bc4f9c57a58ad588
251c6ed11f374ebbe5c5542d87d2e355
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026276513513472
spelling Pérez Peña, Natalia CarolinaGonzález Mila, María Alejandrahttps://scholar.google.com/citations?user=N_PrJ-UAAAAJ&hl=eshttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013905372019-07-02T15:15:12Z2019-07-02T15:15:12Z2019-06-27González Mila, M. (2019). E-learning: El diseño instruccional y la educación. Universidad Santo Tomas.http://hdl.handle.net/11634/17203reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl desarrollo de este proceso de pasantía se lleva a cabo en Americas BPS, una organización de Business Process Service que se interpreta en la transformación de la idea de tercerización de procesos de negocio únicos apoyados en tecnología. En esta empresa valores como fidelización del cliente, actualización tecnológica, innovación, enfoque en resultados y una sólida trayectoria en el desarrollo de procesos de negocio es la base para buscar satisfacer las necesidades de los clientes ofreciendo soluciones únicas y flexibles; es por esto que Americas BPS es de las principales compañías del sector. La empresa cuenta con sedes en Medellín, Cali y Bogotá siendo esta última la sede principal y con más campañas o empresas de distintos sectores como Salud Total, Famisanar, Nueva EPS, CrediBanco, ENEL, Fondo Nacional del Ahorro, entre otras, a las que le brinda sus servicios de comunicaciones.The development of this internship process is carried out at Americas BPS, a Business Process Service organization that is interpreted in the transformation of the idea of outsourcing of unique business processes supported by technology. In this company values such as customer loyalty, technological updating, innovation, focus on results and A solid track record in business process development is the basis for seeking to satisfy customer needs by offering unique and flexible solutions; that is why Americas BPS is one of the main companies in the sector. The company has offices in Medellín, Cali and Bogotá, the latter being the main headquarters and with more campaigns or companies from different sectors such as Salud Total, Famisanar, Nueva EPS, CrediBanco, ENEL, Fondo Nacional del Ahorro, among others, to which it provides its communications services.Diseñador gráficoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Diseño GráficoFacultad de Diseño GráficoCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2E-learning: El diseño instruccional y la educaciónCommunication technologyInformation technologyGraphic design -- InvestigationsTecnología de las comunicacionesTecnología de la informaciónDiseño gráfico -- InvestigacionesEvolución del e-learningModelos del diseño instruccionalEstrategias del e-learningDiseño instruccionalTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BogotáMartínez Caro, E. (2007). La gestión del conocimiento a través del E-learning. Un enfoque basado en escenarios, Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Vol. 1, No. 13, 2009, pp 2-44. Universidad Politécnica de Cartagena.Gros Salvat, B (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), pp -82.Martínez Rodríguez, A. (2009). El diseño instruccional en la educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. No. 10 (Nueva época).Agudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. En J. Sánchez (Ed.): Nuevas Ideas en Informática Educativa, Volumen 5, pp. 118 – 127, Santiago de Chile.Benito Osorio, Diana. (2009). Aprendizaje en el entorno del e-learning: estrategias y figura del e-moderador. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 6 No. 2.Bofil, Paul. Miró, Joe. (2007). Las fases de aprendizaje: un esquema para el análisis y diseño de actividades de enseñanza/aprendizaje. Pósteres Sesión Especial.Patricio Yánez, M (2015). El proceso de aprendizaje: fases y 73 elementos fundamentales. Revista San Gregorio, No.11, Volumen 1, Enero-Junio, (70-81), ISSN 1390-7247.Boneu, Josep M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol. 4 No. 1.Cabrero, Julio. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad Del Conocimiento.Vol. 3 No. 1.Lara Navarra, Pablo. Duart Montoliu, Josep. Gestión de contenidos en el e-learning: acceso y uso de objetos de información como recurso estratégico. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad Del Conocimiento. Vo.2 No.2.Belloch, Consuelo. (2012). Diseño instruccional. Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia.Díaz Barriga, Frida. (2005). Tecnologias y comunicacion educativas. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología.ORIGINAL2019mariagonzalez.pdf2019mariagonzalez.pdfapplication/pdf3253901https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/3/2019mariagonzalez.pdf220ea0e5abc48817f3fb7000863810daMD53open accessCarta de derechos de autor.pdfCarta de derechos de autor.pdfapplication/pdf431700https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/4/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf5bb5c5ddc3d974196c03c13221cff99dMD54metadata only accessCarta de aprobacion.pdfCarta de aprobacion.pdfapplication/pdf114793https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/5/Carta%20de%20aprobacion.pdf486ac54758bbdf09ef0b94e8abe66b8bMD55metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/6/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD56open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/7/license.txtf6b8c5608fa6b2f649b2d63e10c5fa73MD57open accessTHUMBNAIL2019mariagonzalez.pdf.jpg2019mariagonzalez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3753https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/8/2019mariagonzalez.pdf.jpgaea98c46424c9d758094ed90dd4bf970MD58open accessCarta de derechos de autor.pdf.jpgCarta de derechos de autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7160https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/9/Carta%20de%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg2f5af2dfc7265f78bc4f9c57a58ad588MD59open accessCarta de aprobacion.pdf.jpgCarta de aprobacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6770https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/17203/10/Carta%20de%20aprobacion.pdf.jpg251c6ed11f374ebbe5c5542d87d2e355MD510open access11634/17203oai:repository.usta.edu.co:11634/172032022-10-10 16:47:10.45open accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlIHRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbiBpcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K