Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar las herramientas TIC que pueden mejorar el aprendizaje del vocabulario, la comprensión auditiva y la pronunciación del inglés en estudiantes del grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano de Facatativá, Para llevar a cab...
- Autores:
-
Ubaque Arias, Camilo Ignacio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/50971
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/50971
- Palabra clave:
- Computing
technology
English
Internet
Multimedia
Educational software
learning
Informática
Tecnología educativa
Educación bilingüe
Informática
tecnología
inglés
aprendizaje
TIC
Internet
Multimedia
Software educativo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANTTOMAS2_049ac84ee6c830a1378868a9c8455654 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.usta.edu.co:11634/50971 |
network_acronym_str |
SANTTOMAS2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional USTA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
title |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
spellingShingle |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano Computing technology English Internet Multimedia Educational software learning Informática Tecnología educativa Educación bilingüe Informática tecnología inglés aprendizaje TIC Internet Multimedia Software educativo |
title_short |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
title_full |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
title_fullStr |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
title_full_unstemmed |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
title_sort |
Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Ubaque Arias, Camilo Ignacio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Montoya Sotelo, Diego Santos Moreno, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ubaque Arias, Camilo Ignacio |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Computing technology English Internet Multimedia Educational software learning |
topic |
Computing technology English Internet Multimedia Educational software learning Informática Tecnología educativa Educación bilingüe Informática tecnología inglés aprendizaje TIC Internet Multimedia Software educativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Informática Tecnología educativa Educación bilingüe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Informática tecnología inglés aprendizaje TIC Internet Multimedia Software educativo |
description |
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar las herramientas TIC que pueden mejorar el aprendizaje del vocabulario, la comprensión auditiva y la pronunciación del inglés en estudiantes del grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano de Facatativá, Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un diseño de investigación experimental pretest-postest con grupo de control. En el cual se seleccionó un grupo de estudiantes de grado tercero de primaria, se dividió aleatoriamente en dos grupos: el grupo experimental que recibirá la intervención con las herramientas TIC y el grupo control que no recibió la intervención. Se aplicó una prueba antes y después de la intervención a ambos grupos para evaluar la efectividad de las herramientas TIC. Además, se realizaron entrevistas y encuestas a los docentes para identificar las estrategias de enseñanza adecuadas. Los datos recolectados se analizaron mediante análisis estadísticos y se presentaron en tablas y gráficos. Los resultados se interpretaron para evaluar la efectividad de las herramientas TIC y se compararán con el grupo control. En base a los resultados obtenidos, se elaboró una conclusión y se realizaron recomendaciones para la implementación de herramientas TIC en la enseñanza del inglés en la institución |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-04T14:13:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-04T14:13:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelor thesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.drive.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ubaque Arias, C. I. (2023).Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11634/50971 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Santo Tomás |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.usta.edu.co |
identifier_str_mv |
Ubaque Arias, C. I. (2023).Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás instname:Universidad Santo Tomás repourl:https://repository.usta.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/11634/50971 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ariza, A. (2020). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Revista de Investigación Académica, 1(1), 25-33. Bereiter, C., & Scardamalia, M. (2014). The Psychology of Written Composition. Psychology Press. Gallego, D. J. R., Molina, M. M. L., & Llorens, E. M. S. (2014). Gamification as an innovation and motivating factor in higher education. Journal of Cases on Information Technology, 16(2), 53-64. González, C. A., & Leiva, F. J. (2019). Brecha digital en el uso de las TIC en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en Colombia. Revista de Investigación Académica, 4(2), 85-94. Heras, F., Roa, M. A., & Espinoza, G. (2015). Las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: una revisión teórica. Revista de Investigación Académica, 2(1), 34-44. Heras, J. M., Roa, M. J., & Espinoza, R. (2015). La tecnología y su impacto en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Revista Digital de Tecnología y Educación, 9, 13-25. Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. (2018). Enfoque cuantitativo de la investigación. Metodología de la Investigación (7th ed.). McGraw-Hill Education. Jaimes, J. (2013). La importancia de las TIC en la educación: reflexiones desde la práctica. Revista de investigación Académica, 51, 45-53. Márquez, J., & Villamil, J. (2019). El uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: un estudio exploratorio. Revista de Investigación Académica, 4(1), 45-54. Márquez, R., & Villamil, O. S. (2019). Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del idioma inglés. Revista de Educación y Desarrollo, 33, 1-14. Martín-Macho, Á., & Faya, J. M. (2016). The impact of gamification on the learning process in higher education. Journal of Educational Technology & Society, 19(3), 1-11. Ministerio de Educación Nacional. (2019). Programa Nacional de Inglés: Hacia una Colombia bilingüe. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-393845_recurso_1.pdf Parra, M. (2012). La influencia de las TIC en la educación y su efecto en la formación de los docentes. Revista de Tecnología Educativa, 7(2), 89-100. Ramírez, C. A., & Mora, S. (2020). La formación docente y el uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en Colombia. Revista de Investigación Académica, 5(1), 64-73. Ricoy, M. C., & Álvarez, I. (2016). Enseñanza de segundas lenguas: métodos y enfoques. Revista de Lingüística Aplicada, 25(2), 67-79. Ricoy, M. C., & Álvarez, I. (2016). Tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza de lenguas extranjeras. Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, (25), 9-24. Ricoy, M. C., & Álvarez, I. G. (2016). Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza de segundas lenguas. Revista de Investigación Académica, 33, 1-16. Toribio Pérez, A. (2019). Uso de las TIC en la educación. Revista de Investigación Académica, 61, 20-32. Truscott, J. (2010). The use of computer technology in teaching English as a second language: A review of the literature. English Language Teaching, 3(4), 129-137. Truscott, J. (2010). Uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en Colombia: revisión de la literatura. Revista de Investigación Académica, 3(1), 23-33. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
CRAI-USTA Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Santo Tomás |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Informática Educativa |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Santo Tomás |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/6/2023camiloubaque.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/1/2023camiloubaque.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/4/license_rdf https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f682be0bbfe61c4942c46ba5c9d1bfd 8598f1f526fc4ede83918b0fbb659283 67bbcbe52d5f05d56484949becaa3f68 0e5ddaa7f54039019d1f07ebfbcc56e3 dfa50ccaca632b886d53bbde45ced918 0d0f898424d43465658c4311fc7c6469 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06 aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Santo Tomás |
repository.mail.fl_str_mv |
noreply@usta.edu.co |
_version_ |
1782026095497838592 |
spelling |
Montoya Sotelo, DiegoSantos Moreno, Jorge EduardoUbaque Arias, Camilo IgnacioUniversidad Santo Tomás2023-07-04T14:13:07Z2023-07-04T14:13:07Z2023-06-30Ubaque Arias, C. I. (2023).Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.http://hdl.handle.net/11634/50971reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo identificar las herramientas TIC que pueden mejorar el aprendizaje del vocabulario, la comprensión auditiva y la pronunciación del inglés en estudiantes del grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombiano de Facatativá, Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un diseño de investigación experimental pretest-postest con grupo de control. En el cual se seleccionó un grupo de estudiantes de grado tercero de primaria, se dividió aleatoriamente en dos grupos: el grupo experimental que recibirá la intervención con las herramientas TIC y el grupo control que no recibió la intervención. Se aplicó una prueba antes y después de la intervención a ambos grupos para evaluar la efectividad de las herramientas TIC. Además, se realizaron entrevistas y encuestas a los docentes para identificar las estrategias de enseñanza adecuadas. Los datos recolectados se analizaron mediante análisis estadísticos y se presentaron en tablas y gráficos. Los resultados se interpretaron para evaluar la efectividad de las herramientas TIC y se compararán con el grupo control. En base a los resultados obtenidos, se elaboró una conclusión y se realizaron recomendaciones para la implementación de herramientas TIC en la enseñanza del inglés en la instituciónThe present research work aims to identify ICT tools that can improve vocabulary learning, listening comprehension and pronunciation of English in third grade students of the Nuevo Liceo Grancolombiano School of Facatativá, To carry out this research, a pretest-posttest experimental research design with control group was used. In which a group of third-grade primary school students was randomly divided into two groups: the experimental group that will receive the intervention with ICT tools and the control group that did not receive the intervention. A test before and after the intervention was applied to both groups to assess the effectiveness of ICT tools. In addition, interviews and surveys were conducted with teachers to identify appropriate teaching strategies. The collected data were analyzed using statistical analysis and presented in tables and graphs. The results were interpreted to assess the effectiveness of ICT tools and will be compared with the control group. Based on the results obtained, a conclusion was drawn and recommendations were made for the implementation of ICT tools in the teaching of English in the institution.Licenciado en Informática EducativaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásPregrado Licenciatura en Informática EducativaFacultad de EducaciónAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de TIC para el fortalecimiento de habilidades en el inglés en estudiantes de grado tercero del Colegio Nuevo Liceo Grancolombianobachelor thesisTesis de pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisComputingtechnologyEnglishInternetMultimediaEducational softwarelearningInformáticaTecnología educativaEducación bilingüeInformáticatecnologíainglésaprendizajeTICInternetMultimediaSoftware educativoCRAI-USTA BogotáAriza, A. (2020). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Revista de Investigación Académica, 1(1), 25-33.Bereiter, C., & Scardamalia, M. (2014). The Psychology of Written Composition. Psychology Press.Gallego, D. J. R., Molina, M. M. L., & Llorens, E. M. S. (2014). Gamification as an innovation and motivating factor in higher education. Journal of Cases on Information Technology, 16(2), 53-64.González, C. A., & Leiva, F. J. (2019). Brecha digital en el uso de las TIC en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en Colombia. Revista de Investigación Académica, 4(2), 85-94.Heras, F., Roa, M. A., & Espinoza, G. (2015). Las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: una revisión teórica. Revista de Investigación Académica, 2(1), 34-44.Heras, J. M., Roa, M. J., & Espinoza, R. (2015). La tecnología y su impacto en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Revista Digital de Tecnología y Educación, 9, 13-25.Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. (2018). Enfoque cuantitativo de la investigación. Metodología de la Investigación (7th ed.). McGraw-Hill Education.Jaimes, J. (2013). La importancia de las TIC en la educación: reflexiones desde la práctica. Revista de investigación Académica, 51, 45-53.Márquez, J., & Villamil, J. (2019). El uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera: un estudio exploratorio. Revista de Investigación Académica, 4(1), 45-54.Márquez, R., & Villamil, O. S. (2019). Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del idioma inglés. Revista de Educación y Desarrollo, 33, 1-14.Martín-Macho, Á., & Faya, J. M. (2016). The impact of gamification on the learning process in higher education. Journal of Educational Technology & Society, 19(3), 1-11.Ministerio de Educación Nacional. (2019). Programa Nacional de Inglés: Hacia una Colombia bilingüe. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-393845_recurso_1.pdfParra, M. (2012). La influencia de las TIC en la educación y su efecto en la formación de los docentes. Revista de Tecnología Educativa, 7(2), 89-100.Ramírez, C. A., & Mora, S. (2020). La formación docente y el uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en Colombia. Revista de Investigación Académica, 5(1), 64-73.Ricoy, M. C., & Álvarez, I. (2016). Enseñanza de segundas lenguas: métodos y enfoques. Revista de Lingüística Aplicada, 25(2), 67-79.Ricoy, M. C., & Álvarez, I. (2016). Tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza de lenguas extranjeras. Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, (25), 9-24.Ricoy, M. C., & Álvarez, I. G. (2016). Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza de segundas lenguas. Revista de Investigación Académica, 33, 1-16.Toribio Pérez, A. (2019). Uso de las TIC en la educación. Revista de Investigación Académica, 61, 20-32.Truscott, J. (2010). The use of computer technology in teaching English as a second language: A review of the literature. English Language Teaching, 3(4), 129-137.Truscott, J. (2010). Uso de las TIC en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en Colombia: revisión de la literatura. Revista de Investigación Académica, 3(1), 23-33.THUMBNAIL2023camiloubaque.pdf.jpg2023camiloubaque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4625https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/6/2023camiloubaque.pdf.jpg9f682be0bbfe61c4942c46ba5c9d1bfdMD56open accessCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgCarta Aprobacion Facultad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6750https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/7/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdf.jpg8598f1f526fc4ede83918b0fbb659283MD57open accessCarta Derechos de Autor.pdf.jpgCarta Derechos de Autor.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6724https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/8/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf.jpg67bbcbe52d5f05d56484949becaa3f68MD58open accessORIGINAL2023camiloubaque.pdf2023camiloubaque.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf583602https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/1/2023camiloubaque.pdf0e5ddaa7f54039019d1f07ebfbcc56e3MD51open accessCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobacion Facultad.pdfCarta Aprobación facultadapplication/pdf884756https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/2/Carta%20Aprobacion%20Facultad.pdfdfa50ccaca632b886d53bbde45ced918MD52metadata only accessCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autor.pdfCarta Derechos de Autorapplication/pdf163787https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/3/Carta%20Derechos%20de%20Autor.pdf0d0f898424d43465658c4311fc7c6469MD53metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/4/license_rdf217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/50971/5/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD55open access11634/50971oai:repository.usta.edu.co:11634/509712023-07-19 19:00:52.889open accessRepositorio Universidad Santo Tomásnoreply@usta.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K |