Comercio exterior: aportes para un desarrollo inclusivo del área, como operación fundamental en panamericana librería y papelería S.A.
El comercio Internacional es un motor de crecimiento que aumenta las oportunidades económicas, ayudando a sus países a ampliar su participación en la economía mundial. Por esto, las empresas deben darle el valor necesario. En este artículo se analizó la importancia del mismo en Panamericana, compañí...
- Autores:
-
Fonseca Piratova, Andrea Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/49059
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/49059
- Palabra clave:
- Training
growth
efficiency
international
tools
Capacitación
crecimiento
eficiencia
internacional
herramientas
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El comercio Internacional es un motor de crecimiento que aumenta las oportunidades económicas, ayudando a sus países a ampliar su participación en la economía mundial. Por esto, las empresas deben darle el valor necesario. En este artículo se analizó la importancia del mismo en Panamericana, compañía donde se realizó una práctica en el equipo de comercio exterior. En el desarrollo de la misma se encontraron diferentes actividades y procesos que se pueden mejorar para lograr mayor eficiencia. Inicialmente, el uso de un segundo idioma (inglés), además de ser el idioma más hablado alrededor de mundo, permite que las empresas puedan tener mejores relaciones comerciales. Capacitaciones en aspectos como herramientas informáticas para la digitalización documental, evitando demoras de la información, leyes aduaneras y actualización en plataformas. Finalmente, se sugirió la aplicación de KPIs para llevar mejor control de los objetivos del área con el fin de lograr mayor efectividad en los procesos. A pesar de que panamericana es una empresa con amplia cobertura y reconocimiento en el mercado colombiano, posee una gran dependencia internacional, por lo que es importante enfocarse en el mejoramiento de los procesos internacionales manejados en el departamento de comercio exterior. |
---|