Estrategias de intervención de la violencia basada en género contra la mujer en el marco del confinamiento 2020-2021. Una revisión sistemática Internacional
A lo largo de la historia, desde la perspectiva social y cultural, se han desarrollado dinámicas que permiten aceptar la superioridad de lo masculino sobre lo femenino a tal punto que se ha instaurado la ideología sexista como una forma de interacción aceptada tanto por hombres como mujeres (Durán e...
- Autores:
-
González Salcedo, Katherine Lizette
Trujillo Mahecha, Yulieth Viviana
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45874
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45874
- Palabra clave:
- Psicología Jurídica
Violencia de Género
Mujer
Problemas Sociales
Violencia
Mujer
Confinamiento
Ideología Sexista
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | A lo largo de la historia, desde la perspectiva social y cultural, se han desarrollado dinámicas que permiten aceptar la superioridad de lo masculino sobre lo femenino a tal punto que se ha instaurado la ideología sexista como una forma de interacción aceptada tanto por hombres como mujeres (Durán et al., 2014). La consecuencia de esta ideología ha representado uno de los problemas sociales y de salud más complejos a los que se enfrenta actualmente no solo la sociedad, también las entidades encargadas de su atención y la misma comunidad científica; la base sobre la que cimientan las relaciones violentas ejercidas con base en el género se centran en la condición social que se le otorga al género, la sexualidad y la identidad; las explicaciones acerca de las causas que generan este tipo de violencia son múltiples, sin embargo todas coinciden en aceptar que la violencia es un instrumento de poder y dominio frente al débil y es producto de una serie de circunstancias complejas y multifactoriales cuyas raíces se encuentran en factores individuales, relacionales, comunitarios y sociales (Bolea, 2007). |
---|