Proyecto de consultoría para la creación de un aplicativo dirigido a las esposas de los militares oficiales en Apiay Villavicencio
El aplicativo para Esposas de Militares Oficiales en el Cantón Militar de APIAY – VILLAVICENCIO, es un proyecto que nace con base a la necesidad de fomentar la actividad comercial, social y cultural, de las señoras que habitan dentro del cantón militar siendo esposas de militares oficiales que dedic...
- Autores:
-
Salazar Plazas, Lily Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/17445
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/17445
- Palabra clave:
- Derecho de la mujer
Autorrealización en la mujer
Autoempleo en la mujer
Mujer Emprendedora
Base Militar
Innovación
Aplicativo Móvil
Empoderar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El aplicativo para Esposas de Militares Oficiales en el Cantón Militar de APIAY – VILLAVICENCIO, es un proyecto que nace con base a la necesidad de fomentar la actividad comercial, social y cultural, de las señoras que habitan dentro del cantón militar siendo esposas de militares oficiales que dedican la mayoría de su tiempo al hogar siendo sus hijos y esposos el pilar de sus ocupaciones principales; pero aun así siendo creadoras de actividades lucrativas donde generan ingresos de forma limitada dentro de sus hogares. Evaluando las actividades informales que realizan dentro de sus hogares y las cuales se comercializan con el voz a voz; se evidencia la posibilidad de ingresar en un proyecto tecnológico que permita avanzar en el medio sin generar disidencia e incumplimientos legales dentro de las casas fiscales o sin sabores de competencia no sana entre las mujeres con quien se pretende desarrollar el proyecto. En un país como Colombia el crecimiento en el sector Tecnológico revela un interés superior a otros sectores; por tanto el proyecto en mención va de la mano de las necesidades del país así como del género femenino de quienes se conoce una participación inferior al 30% en el mundo tecnológico lo cual impulsa el proyecto a generar en ellas un reconocimiento y un empoderamiento de su negocio en el Networking. |
---|