Formulación de programas ambientales para la empresa Metalteco S.A.S en el marco de la práctica empresarial
En este documento se muestra el trabajo realizado de las prácticas empresariales que se llevaron a cabo como opción de grado para obtener el título de Ingeniera Ambiental en la empresa METALTECO S.A.S, ubicada en el municipio de Girón, Santander. Donde se diseñaron diferentes programas ambientales q...
- Autores:
-
Quintero Sierra, Dayanna Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Santo Tomás
- Repositorio:
- Repositorio Institucional USTA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.usta.edu.co:11634/45780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11634/45780
- Palabra clave:
- Environmental Programs
Environmental education
Business practices
Environmental engineering
Medio ambiente
Protección del medio ambiente
Calidad ambiental
Evaluación ambiental
Programas ambientales
Educación ambiental
Practicas Empresariales
Ingeniería Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | En este documento se muestra el trabajo realizado de las prácticas empresariales que se llevaron a cabo como opción de grado para obtener el título de Ingeniera Ambiental en la empresa METALTECO S.A.S, ubicada en el municipio de Girón, Santander. Donde se diseñaron diferentes programas ambientales que favorecieron el desempeño ambiental de la empresa. Se comenzó realizando un previo diagnóstico por medio de observaciones e información primaria y secundaria, el cual permitió identificar los aspectos a evaluar en la Matriz Conesa, donde se valoraron las interacciones de las diferentes actividades con el ambiente y se establecieron los aspectos significativos, que fueron el alto consumo hídrico, energético y nula gestión de residuos. A partir de estos resultados, se realizó la formulación de programas ambientales que favorecieron la prevención y mitigación de los mismos. Finalmente, se obtuvo una previa implementación de los programas ambientales, logrando la ejecución de las diferentes actividades establecidas, como lo fueron las jornadas de capacitaciones enfocadas en el uso adecuado del agua, energía y gestión de los residuos sólidos, la actualización del código de colores 2184 del 2019, la adecuación del punto de acopio y el seguimiento y control del cumplimiento de la normativa ambiental vigente, entre otras, promoviendo así, las buenas prácticas ambientales en la empresa. |
---|