Pensamientos disfuncionales y sobrecarga emocional en cuidadores primarios de pacientes con demencia.

Esta investigación de corte descriptivo-correlacional sugiere la correlación entre las variables pensamientos disfuncionales y sobrecarga emocional y su relación con la tarea del cuidado de pacientes diagnosticados con demencia. El grupo de estudio fue conformado por 35 cuidadores informales de pers...

Full description

Autores:
Castañeda Guerrero, Diana Marcela
Romero Ríos, María Camila
Santamaría Pinzón, Mónica Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/3293
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11634/3293
Palabra clave:
Dementia
Caregivers
Overload
Dysfunctional Thoughts
Psychology
Demencias
Afrontamiento
Cuidadores
Sobrecarga
Pensamientos disfuncionales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación de corte descriptivo-correlacional sugiere la correlación entre las variables pensamientos disfuncionales y sobrecarga emocional y su relación con la tarea del cuidado de pacientes diagnosticados con demencia. El grupo de estudio fue conformado por 35 cuidadores informales de personas diagnosticadas con demencia que acuden a una institución prestadora de salud. La comparación de los resultados se realiza con base en los hallazgos del test de pensamientos disfuncionales (CPD) y la escala de sobrecarga del cuidador también llamado Test de Zarit, aplicado a los participantes pertenecientes al Instituto Nacional de Demencias Emanuel. Se evidencio un 57,14% de la población con sobrecarga intensa y una media de 26,31% reflejando bajos pensamientos disfuncionales. Los resultados indican que no existe una correlación significativa entre los pensamientos disfuncionales y la sobrecarga emocional de los cuidados, no obstante es evidente a partir de los resultados que la mayoría de la muestra tiende a una sobrecarga intensa. Así mismo a partir de los datos sociodemográficos queda en evidencia que la mayoría de cuidadores son pertenecientes al género femenino y que son hijas de los usuarios.