Plan de mejoramiento Academia BlueCaribu

En el proceso iterativo de las ciencias económicas y la administración, diversos autores han postulado cambios significativos en los modelos tradicionalistas, estos cambios que llegan a ser disruptivos para los paradigmas conceptuales aceptados en una determinada época, denotan una trascendencia, no...

Full description

Autores:
Arciniegas Vargas, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/27465
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/27465
Palabra clave:
Digital Marketing
Business Plan
Business Growth
Planificación del mercadeo
Planificación comercial
Administración de proyectos
Marketing Digital
Crecimiento Empresarial
Plan de Empresa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:En el proceso iterativo de las ciencias económicas y la administración, diversos autores han postulado cambios significativos en los modelos tradicionalistas, estos cambios que llegan a ser disruptivos para los paradigmas conceptuales aceptados en una determinada época, denotan una trascendencia, no solo para las organizaciones, sino para la sociedad en su totalidad, llevando a los actores empresariales a tomar un rol de transformadores de realidad, a través de procesos que involucran a cada uno de los grupos e individuos de interés presentes en las dinámicas del mercado, y si además, este proceso se desarrolla en circunstancias en las cuales son constantes los cambios fugaces en tecnología, cultura, consumo, tendencias e hiperconectividad, será necesario hacer entonces, un análisis del paso a seguir en esta plataforma de incertidumbre empresarial para determinar las oportunidades que este nuevo contexto propone, y cómo, desde la perspectiva organizacional, esperamos evolucionar para seguir estando vigentes en estos nuevos escenarios. Partiendo de este hecho, es imprescindible considerar que la dinámica del mercado actual, en la cual se relacionan en un constante flujo de comunicación y cantidades exuberantes de datos, la oferta y la demanda, estará supeditado este sistema, al fortalecimiento efectivo de adaptación de las empresas y el desarrollo de las mismas en el contexto digital, como también alinear las operaciones de las mismas, al comportamiento del consumidor y su decisiones, dejando claro que a pesar de los cambios presentes, hay un concepto que permanece indeleble y cada vez se asienta con más fuerza, como un intermediario entre las empresas y las personas, el cuál debe ser un eje central para cualquier estrategia, el Marketing. Este concepto, que seguirá siendo el puente de comunicación entre ofertantes y consumidores, enfrentará el reto de cada vez llegar a ser más preciso, de suplir las necesidades del ahora y proyectar las del futuro, de lograr un vínculo en el mercado sumamente efectivo, este concepto, es el que ahora transforma nuestra realidad, es ahí, donde este proyecto emprende, de la mano de la academia por parte de la Universidad Santo Tomás y en un contexto empresarial real como el que presenta la empresa BlueCaribu SAS, complementando el desarrollo en investigación adelantado desde la propuesta académica de la USTA, brindándole ventajas significativas a los estudiantes en su crecimiento profesional, como también, retribuir a la organización apoyando su proceso de crecimiento en la identificación de oportunidades en procesos de investigación y desarrollo, a través de la implementación de la plataforma virtual BlueCaribu Academia.