Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar el Plan Prospectivo Estratégico para el año 2022 – 2030 de la Corporación IKIGAI que permita garantizar sostenibilidad financiera, continuidad en la prestación de sus servicios, y su posicionamiento a nivel nacional e internac...

Full description

Autores:
Castro Duarte, Leidy Viviana
Ríos Rincón, Sandra Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Santo Tomás
Repositorio:
Repositorio Institucional USTA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.usta.edu.co:11634/35419
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11634/35419
Palabra clave:
Strategic foresight
Strategic planning
Strategic development.
Planeación estratégica
Mejoramiento de procesos
Gestión de proyectos
Estrategias para el desarrollo
Planificación empresarial
Prospectiva estratégica
Planificación estratégica
Escenarios probables
Desarrollo estratégico
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id SANTTOMAS2_0095ff087a58f4d124125db2e58d23fc
oai_identifier_str oai:repository.usta.edu.co:11634/35419
network_acronym_str SANTTOMAS2
network_name_str Repositorio Institucional USTA
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
title Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
spellingShingle Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
Strategic foresight
Strategic planning
Strategic development.
Planeación estratégica
Mejoramiento de procesos
Gestión de proyectos
Estrategias para el desarrollo
Planificación empresarial
Prospectiva estratégica
Planificación estratégica
Escenarios probables
Desarrollo estratégico
title_short Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
title_full Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
title_fullStr Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
title_full_unstemmed Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
title_sort Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030
dc.creator.fl_str_mv Castro Duarte, Leidy Viviana
Ríos Rincón, Sandra Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sierra Arias, Darío Alfonso
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Duarte, Leidy Viviana
Ríos Rincón, Sandra Patricia
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Strategic foresight
Strategic planning
Strategic development.
topic Strategic foresight
Strategic planning
Strategic development.
Planeación estratégica
Mejoramiento de procesos
Gestión de proyectos
Estrategias para el desarrollo
Planificación empresarial
Prospectiva estratégica
Planificación estratégica
Escenarios probables
Desarrollo estratégico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Planeación estratégica
Mejoramiento de procesos
Gestión de proyectos
Estrategias para el desarrollo
Planificación empresarial
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Prospectiva estratégica
Planificación estratégica
Escenarios probables
Desarrollo estratégico
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar el Plan Prospectivo Estratégico para el año 2022 – 2030 de la Corporación IKIGAI que permita garantizar sostenibilidad financiera, continuidad en la prestación de sus servicios, y su posicionamiento a nivel nacional e internacional. La metodología de investigación se basó en el desarrollo de un diagnóstico sobre la organización IKIGAI al momento actual, partiendo de la definición y desarrollo de las variables de mayor impacto para su desarrollo estratégico. Esto conllevó a la formulación de los probables escenarios que debe afrontar la Corporación IKIGAI para consolidarse y permanecer a 2030. Se concluye que el análisis de prospección estratégica es un enfoque válido para esta Corporación, pues permite identificar que se requiere implementar acciones que promuevan la ampliación de la cobertura, el portafolio de servicios y la ejecución de proyectos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-31T16:27:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-31T16:27:55Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-31
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.category.spa.fl_str_mv Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.drive.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Castro Duarte, L.V., Ríos Rincón, S.P. ( 2021). Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030. [Trabajo de Posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11634/35419
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Santo Tomás
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.usta.edu.co
identifier_str_mv Castro Duarte, L.V., Ríos Rincón, S.P. ( 2021). Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030. [Trabajo de Posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
instname:Universidad Santo Tomás
repourl:https://repository.usta.edu.co
url http://hdl.handle.net/11634/35419
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ballesteros, D. P. & Ballesteros, P. P. (2008). Análisis estructural prospectivo aplicado al sistema logístico. Scientia et Technica. (39), 194-200. DOI: https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/3197
Brito, O. (2008). Aplicación de herramientas prospectivas para el análisis y formulación de las estrategias de la Cámara de Comercio de la Guajira para el 2008. [Trabajo de grado, Administración de Empresas]. Repositorio Institucional Universidad del Norte. Aplicación de herramientas prospectivas para el análisis y formulación de las estrategias de la Cámara de Comercio de la Guaji (uninorte.edu.co)
Campos, M. C., Pastrana, C. & Caldon, A. F. (2012). identificación de un plan prospectivo para la empresa ladrillera las Brisas el municipio de La Plata-Huila. [Trabajo de grado Administración de Negocios] UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1282/Proyecto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Canal, M. (2019). Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por organizaciones de desarrollo y paz en Colombia. https://www.caf.com/media/29870/margaritacanal-incidenciaenelempoderamiento.pdf
Chiavenato, I. y Sapiro, A. (2016). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. 3° ed. México: Mc Graw Hill.
Congreso de Colombia. (2001, 21 de diciembre). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf
Congreso de Colombia. (2020, 30 de septiembre). Ley 2056 de 2020. Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142858
Corporación IKIGAI. (2020a). Corporación IKIGAI Colombia. http://www.findglocal.com/CO/Florencia/778164145911558/Corporaci%C3%B3n-IKIGAI-Colombia
Corporación IKIGAI. (2020b). Mujer y género. https://corpoikigai.org/web/home/proyectos-de-mujer-y-genero/
Corporación IKIGAI. (2021a). Estructura organizacional. https://corpoikigai.org/web/quienes-somos/estructura-organizacional/
Corporación IKIGAI. (2021b) ¿Quiénes somos? https://corpoikigai.org/web/quienes-somos/
Corporación IKIGAI. (2021c). Desarrollo socioeconómico. https://corpoikigai.org/web/home/desarrollo-socioeconomico/
Corporación IKIGAI. (2021d). Educación. https://corpoikigai.org/web/home/educacion/
Corporación IKIGAI. (2021e). Mentalidad y cultura. https://corpoikigai.org/web/home/mentalidad-y-cultura/
Corporación IKIGAI. (2021f). Consultoría e investigación. https://corpoikigai.org/web/home/consultoria-e-investigacion/
Godet, M. (2009). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Cuaderno del Lipsor. Serie de Investigación N° 10. DOI: https://administracion.uexternado.edu.co/matdi/clap/la%20prospectiva%20estrategica.pdf
Gómez, J. D. (2014). Organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro en Colombia. Gestión y Política Pública. XXIII (2), 359-384. DOI: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792014000200003
Herrera, S. I. & Pulido, D. C. (2013). Plan estratégico para el hotel Almirante Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas.
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021, 02 de junio). Resolución 777 de 2021. Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas
OCHA. (2020). 25 organizaciones e instituciones impulsan una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes frente a la pandemia. https://reliefweb.int/report/world/25-organizaciones-e-instituciones-impulsan-una-campa-para-empoderar-las-mujeres-rurales
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2019). Estrategia para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (2018-2021). https://www.unodc.org/documents/Gender/Gender_Strategy_Spanish/19-03337_Gender_Strategy_S_ebook.pdf
Organización de las Naciones Unidas. (ONU). (2016). Empoderamiento de la sociedad civil en América Latina para promover la igualdad y prevenir conflictos. https://www.un.org/es/chronicle/article/empoderamiento-de-la-sociedad-civil-en-america-latina-para-promover-la-igualdad-y-prevenir
Otero, D. & Gache, F. L. (2006). Evoluciones dinámicas en el diagrama FODA. Visión de Futuro. 6(2), 39-56. DOI: https://www.redalyc.org/pdf/3579/357935465001.pdf
Presidencia de la República. (2019, 26 de diciembre). Acto Legislativo 05 de 2019. Por el cual se modifica el artículo 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de Regalías y Compensaciones. Presidencia de la República. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_05_2019.html
Santana, E. (2018). la capacitación y la calidad directiva. un enfoque prospectivo. [Trabajo de grado Administración de Empresas]. Universidad de la Sabana. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v13n1/2073-6061-cofin-13-01-e09.pdf
Vera, R. y Langle, M. A. (2019). Flexibilización del modelo de insumo-producto para determinar interdependencias productivas en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas, 2013. Estudios Fronterizos, 20, e030. doi: https://doi.org/10.21670/ ref.1909030
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv CRAI-USTA Bucaramanga
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización Finanzas Públicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Economía
institution Universidad Santo Tomás
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/6/2021CastroViviana.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/2/2021CastroViviana1.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/7/2021CastroViviana2.pdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/4/license_rdf
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/8/license.txt
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/9/2021CastroViviana.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/10/2021CastroViviana1.pdf.jpg
https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/11/2021CastroViviana2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eee0003cd8141e023a73d06a701a6598
ce255d44a2c471cbc274582d4a597d29
a9dc38d09dc219ea9ff32a88978af0e3
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
aedeaf396fcd827b537c73d23464fc27
5a8a9d9a5126c9a4373d71e4ca5dd539
6625cebbdbfdb7d29887aefd157b9dc1
c61f088636a88a7cd81160686bd3b31f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Santo Tomás
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usantotomas.edu.co
_version_ 1782026235779481600
spelling Sierra Arias, Darío AlfonsoCastro Duarte, Leidy VivianaRíos Rincón, Sandra PatriciaUniversidad Santo Tomás2021-08-31T16:27:55Z2021-08-31T16:27:55Z2021-08-31Castro Duarte, L.V., Ríos Rincón, S.P. ( 2021). Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030. [Trabajo de Posgrado].Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/35419reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.coEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar el Plan Prospectivo Estratégico para el año 2022 – 2030 de la Corporación IKIGAI que permita garantizar sostenibilidad financiera, continuidad en la prestación de sus servicios, y su posicionamiento a nivel nacional e internacional. La metodología de investigación se basó en el desarrollo de un diagnóstico sobre la organización IKIGAI al momento actual, partiendo de la definición y desarrollo de las variables de mayor impacto para su desarrollo estratégico. Esto conllevó a la formulación de los probables escenarios que debe afrontar la Corporación IKIGAI para consolidarse y permanecer a 2030. Se concluye que el análisis de prospección estratégica es un enfoque válido para esta Corporación, pues permite identificar que se requiere implementar acciones que promuevan la ampliación de la cobertura, el portafolio de servicios y la ejecución de proyectos.The main objective of this degree project is to design the Strategic Prospective Plan for the year 2022 - 2030 of the IKIGAI Corporation to ensure financial sustainability, continuity in the provision of its services, and its positioning at a national and international level. The research methodology was based on the development of a diagnosis about the IKIGAI organization at the present time, starting from the definition and development of the variables with the greatest impact for its strategic development. This led to the formulation of the probable scenarios that the IKIGAI Corporation must face to consolidate and remain until 2030. It is concluded that the strategic prospecting analysis is a valid approach for this Corporation, since it allows to identify that it is necessary to implement actions that promote expansion coverage, service portfolio and project execution.Especialista en Finanzas Públicashttp://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/presentacionEspecializaciónapplication/pdfspaUniversidad Santo TomásEspecialización Finanzas PúblicasFacultad de EconomíaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan prospectivo estratégico Corporación IKIGAI 2022 – 2030Strategic foresightStrategic planningStrategic development.Planeación estratégicaMejoramiento de procesosGestión de proyectosEstrategias para el desarrolloPlanificación empresarialProspectiva estratégicaPlanificación estratégicaEscenarios probablesDesarrollo estratégicoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCRAI-USTA BucaramangaBallesteros, D. P. & Ballesteros, P. P. (2008). Análisis estructural prospectivo aplicado al sistema logístico. Scientia et Technica. (39), 194-200. DOI: https://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/3197Brito, O. (2008). Aplicación de herramientas prospectivas para el análisis y formulación de las estrategias de la Cámara de Comercio de la Guajira para el 2008. [Trabajo de grado, Administración de Empresas]. Repositorio Institucional Universidad del Norte. Aplicación de herramientas prospectivas para el análisis y formulación de las estrategias de la Cámara de Comercio de la Guaji (uninorte.edu.co)Campos, M. C., Pastrana, C. & Caldon, A. F. (2012). identificación de un plan prospectivo para la empresa ladrillera las Brisas el municipio de La Plata-Huila. [Trabajo de grado Administración de Negocios] UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1282/Proyecto.pdf?sequence=1&isAllowed=yCanal, M. (2019). Incidencia en el empoderamiento a comunidades atendidas por organizaciones de desarrollo y paz en Colombia. https://www.caf.com/media/29870/margaritacanal-incidenciaenelempoderamiento.pdfChiavenato, I. y Sapiro, A. (2016). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. 3° ed. México: Mc Graw Hill.Congreso de Colombia. (2001, 21 de diciembre). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdfCongreso de Colombia. (2020, 30 de septiembre). Ley 2056 de 2020. Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías. https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142858Corporación IKIGAI. (2020a). Corporación IKIGAI Colombia. http://www.findglocal.com/CO/Florencia/778164145911558/Corporaci%C3%B3n-IKIGAI-ColombiaCorporación IKIGAI. (2020b). Mujer y género. https://corpoikigai.org/web/home/proyectos-de-mujer-y-genero/Corporación IKIGAI. (2021a). Estructura organizacional. https://corpoikigai.org/web/quienes-somos/estructura-organizacional/Corporación IKIGAI. (2021b) ¿Quiénes somos? https://corpoikigai.org/web/quienes-somos/Corporación IKIGAI. (2021c). Desarrollo socioeconómico. https://corpoikigai.org/web/home/desarrollo-socioeconomico/Corporación IKIGAI. (2021d). Educación. https://corpoikigai.org/web/home/educacion/Corporación IKIGAI. (2021e). Mentalidad y cultura. https://corpoikigai.org/web/home/mentalidad-y-cultura/Corporación IKIGAI. (2021f). Consultoría e investigación. https://corpoikigai.org/web/home/consultoria-e-investigacion/Godet, M. (2009). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Cuaderno del Lipsor. Serie de Investigación N° 10. DOI: https://administracion.uexternado.edu.co/matdi/clap/la%20prospectiva%20estrategica.pdfGómez, J. D. (2014). Organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro en Colombia. Gestión y Política Pública. XXIII (2), 359-384. DOI: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792014000200003Herrera, S. I. & Pulido, D. C. (2013). Plan estratégico para el hotel Almirante Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Económicas.Ministerio de Salud y Protección Social. (2021, 02 de junio). Resolución 777 de 2021. Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de estasOCHA. (2020). 25 organizaciones e instituciones impulsan una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes frente a la pandemia. https://reliefweb.int/report/world/25-organizaciones-e-instituciones-impulsan-una-campa-para-empoderar-las-mujeres-ruralesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2019). Estrategia para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (2018-2021). https://www.unodc.org/documents/Gender/Gender_Strategy_Spanish/19-03337_Gender_Strategy_S_ebook.pdfOrganización de las Naciones Unidas. (ONU). (2016). Empoderamiento de la sociedad civil en América Latina para promover la igualdad y prevenir conflictos. https://www.un.org/es/chronicle/article/empoderamiento-de-la-sociedad-civil-en-america-latina-para-promover-la-igualdad-y-prevenirOtero, D. & Gache, F. L. (2006). Evoluciones dinámicas en el diagrama FODA. Visión de Futuro. 6(2), 39-56. DOI: https://www.redalyc.org/pdf/3579/357935465001.pdfPresidencia de la República. (2019, 26 de diciembre). Acto Legislativo 05 de 2019. Por el cual se modifica el artículo 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el Régimen de Regalías y Compensaciones. Presidencia de la República. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_05_2019.htmlSantana, E. (2018). la capacitación y la calidad directiva. un enfoque prospectivo. [Trabajo de grado Administración de Empresas]. Universidad de la Sabana. http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v13n1/2073-6061-cofin-13-01-e09.pdfVera, R. y Langle, M. A. (2019). Flexibilización del modelo de insumo-producto para determinar interdependencias productivas en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas, 2013. Estudios Fronterizos, 20, e030. doi: https://doi.org/10.21670/ ref.1909030ORIGINAL2021CastroViviana.pdf2021CastroViviana.pdfTrabajo principalapplication/pdf2588890https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/6/2021CastroViviana.pdfeee0003cd8141e023a73d06a701a6598MD56open access2021CastroViviana1.pdf2021CastroViviana1.pdfAprobación de facultadapplication/pdf227140https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/2/2021CastroViviana1.pdfce255d44a2c471cbc274582d4a597d29MD52metadata only access2021CastroViviana2.pdf2021CastroViviana2.pdfAcuerdo de publicaciónapplication/pdf191936https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/7/2021CastroViviana2.pdfa9dc38d09dc219ea9ff32a88978af0e3MD57metadata only accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/4/license_rdf42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD54open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8807https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/8/license.txtaedeaf396fcd827b537c73d23464fc27MD58open accessTHUMBNAIL2021CastroViviana.pdf.jpg2021CastroViviana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4784https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/9/2021CastroViviana.pdf.jpg5a8a9d9a5126c9a4373d71e4ca5dd539MD59open access2021CastroViviana1.pdf.jpg2021CastroViviana1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8511https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/10/2021CastroViviana1.pdf.jpg6625cebbdbfdb7d29887aefd157b9dc1MD510open access2021CastroViviana2.pdf.jpg2021CastroViviana2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10287https://repository.usta.edu.co/bitstream/11634/35419/11/2021CastroViviana2.pdf.jpgc61f088636a88a7cd81160686bd3b31fMD511open access11634/35419oai:repository.usta.edu.co:11634/354192022-10-24 03:04:13.465metadata only accessRepositorio Universidad Santo Tomásrepositorio@usantotomas.edu.coQXV0b3Jpem8gYWwgQ2VudHJvIGRlIFJlY3Vyc29zIHBhcmEgZWwgQXByZW5kaXphamUgeSBsYSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgQ1JBSS1VU1RBCmRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvbcOhcywgcGFyYSBxdWUgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGFsbWFjZW5lIGxhCmluZm9ybWFjacOzbiBpbmdyZXNhZGEgcHJldmlhbWVudGUuCgpTZSBwZXJtaXRlIGxhIGNvbnN1bHRhLCByZXByb2R1Y2Npw7NuIHBhcmNpYWwsIHRvdGFsIG8gY2FtYmlvIGRlIGZvcm1hdG8gY29uCmZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24sIGEgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVyZXNhZG9zIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBlc3RlCnRyYWJham8sIHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHVzb3MgcXVlIHRlbmdhbiBmaW5hbGlkYWQgYWNhZMOpbWljYSwgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbwptZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncsOhZmljYSBzZSBsZSBkw6kgY3LDqWRpdG8gYWwgdHJhYmFqbyBkZQpncmFkbyB5IGEgc3UgYXV0b3IuIERlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RhYmxlY2lkbyBlbiBlbCBhcnTDrWN1bG8gMzAgZGUgbGEKTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBlbCBhcnTDrWN1bG8gMTEgZGUgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Mywg4oCcTG9zIGRlcmVjaG9zCm1vcmFsZXMgc29icmUgZWwgdHJhYmFqbyBzb24gcHJvcGllZGFkIGRlIGxvcyBhdXRvcmVz4oCdLCBsb3MgY3VhbGVzIHNvbgppcnJlbnVuY2lhYmxlcywgaW1wcmVzY3JpcHRpYmxlcywgaW5lbWJhcmdhYmxlcyBlIGluYWxpZW5hYmxlcy4K