Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal
Tablas e ilustraciones
- Autores:
-
Ruiz Cuartas, Mary Luz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11759
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11759
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Mediciones y pruebas educativas
Educación básica primaria
Educación básica primaria-Santiago de Cali
Evaluación
Política educacional
Indagación guiada
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_ff5365a73ecdbb1dfbeba8c8f67db863 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11759 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
title |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
spellingShingle |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal 370 - Educación Mediciones y pruebas educativas Educación básica primaria Educación básica primaria-Santiago de Cali Evaluación Política educacional Indagación guiada |
title_short |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
title_full |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
title_fullStr |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
title_full_unstemmed |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
title_sort |
Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipal |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Cuartas, Mary Luz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Jimenez, Dulfay Astrid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Cuartas, Mary Luz |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Mediciones y pruebas educativas Educación básica primaria Educación básica primaria-Santiago de Cali Evaluación Política educacional Indagación guiada |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Mediciones y pruebas educativas Educación básica primaria Educación básica primaria-Santiago de Cali |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Evaluación Política educacional Indagación guiada |
description |
Tablas e ilustraciones |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T22:13:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T22:13:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ruiz, M., (2018) “Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE: Estudio de caso en el programa Pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede Municipal. (Tesis Maestría en Educación: Desarrollo Humano). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11759 |
identifier_str_mv |
Ruiz, M., (2018) “Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE: Estudio de caso en el programa Pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede Municipal. (Tesis Maestría en Educación: Desarrollo Humano). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11759 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amós, J. (1986). Didáctica Magna. Madrid: Ediciones Akal, S.A. Aragón, G. (2010). Herramientas para la vida: hablar, leer, escribir para comprender el mundo: referentes para la didáctica del lenguaje en el cuarto ciclo. Bogotá, D.C.: Secretaría de Educación Distrital. Black, P., & William, D. (1998). Assessment and classroom learning. Assessment in Education, 5 (1), 7–74. Black, P. & William, D. (2006). Assessment and Classroom Learning. Assessment in Education: Principles, Policy & Practice, 5 (1), pp. 7-74 Bustamante, G. y Caicedo, L. (2005). La evaluación, ¿objetiva o construida? Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía. Caicedo, L., & Bustamante, G. (1998). Construcción social de la evaluación escolar. Bogotá, D.C.: IDEP. Carlino, P. (2005). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Revista Educación. (336), 143-168. Carol C. Kuhlthau y Ross J. Todd (2009). Indagación guiada. Recuperado de:http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/259/ Colciencias. (s.f.). Preguntas Frecuentes. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/de fault/files/upload/preguntasfrecuentes-colciencias.pdf Comenio (1986). Pampaedia or Universal Education, Dover: Buckland Publications. Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 del 8 de febrero de 1994. [Por la cual se expide la ley general de educación]. Bogotá, D.C., Colombia. Díaz, Á. (1993). El examen. Textos para su historia y su debate. México, D.F.: Plaza y Valdés.ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE LAS EVALUACIONES 114 Eisman, L., Hernández, F., & Bravo, P. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. Ma drid: McGraw-Hill. Foucault, M. (1986). Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. México: SigloXXI. Fortea, M. (2009). Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Cas tellon: Unit at de Suport Educatiu (USE). Fullan, M. & Harvegreaves, A. (2006). La escuela que queremos . Buenos Aires: Amorrortu. Hernández, C., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación 5a edición.México, D.F.: Mc-Graw Hill. Izquierdo, H., & Franco, L. (2011). Historia-conceptualización de la maestría en educación: desa rrollo humano de la Universidad de San Buenaventura Cali (2002-2010). Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura. Litwin, E. (1998). La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza. Obtenido de https://ciie-r10.wikispaces.com/file/view/Edith+Litwin.pdf Maldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos: Una experiencia en edu cación superior. Laurus. 14 (28), 158-180. Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y gestión. (20), 165-193. Melich, J. (1997). Del extraño al cómplice. Barcelona: Anthropos. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, ma temáticas, ciencias y competencias ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan decenal de Educación 2006 – 2016. Bogotá, D.C.: Comisión Redactora.ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE LAS EVALUACIONES 115 Ministerio de Educación Nacional. (2008). Evaluación anual de desempeño laboral docentes y directivos docentes. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional. Mora, W., & Parga, D. (2005). Evaluación por competencias y estándares de competencia en el campo de la enseñanza de las Ciencias y la Educación Ambiental. Enunciación. 10 (1), 73-84. Morin, E., Ciurana, E., & Motta, R. (2003). Educar en la era planetaria. Barcelona: Gedisa, S.A. Piaget, J. (2001). Psicología y pedagogía. Barcelona: Crítica. Prescott, S., Cooper, J., Cook, L., Smith, L., Mueck, R., & Cuseo, J. (1993). Cooperative learning and college instruction. California: State University Foundation. Presidencia de la República de Colombia. (2002). Decreto 1278 del 19 de junio de 2002. [Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente]. Bogotá, D.C., Colombia. Presidencia de la República de Colombia. (2009). Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. [Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los ni veles de educación básica y media]. Bogotá, D.C., Colombia. Rincón, G. (2004). Didáctica de la lengua castellana: reconceptualizaciones y retos actuales. II Congreso de didáctica de la lengua y la literatura. Bogotá, D.C. Sistema Educativo COMFANDI. (2017). Manual de convivencia 2017-2018: Manual de convi vencia un pacto para ser y crecer. Obtenido de https://drive.goo gle.com/file/d/0B6Ht5Mlf6xq5S2cyWjE2cFdlRDA/view Schultz W. (2010). Dopamine signals for reward value and risk: basic and recent data.Behav Brain Funct, 6(24). Uribe, Carlos & Solarte, M. (2017). Educar mentes para pensar. Cali: Universidad del Valle |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
115 Páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación: Desarrollo Humano |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/952c8e37-e7c0-48ff-9c40-15b8a1b4ca6d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54667e2b-c946-4e79-9835-aee2e7272cb3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/81748ed3-2f22-48b0-8574-ae703780ebfd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1337981f-9905-4401-b0c0-2c68273368e8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/25b19910-00d0-47bc-944d-ed7a4e98cd83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b31da8af39cebf56fdc12ae444fbdc3f 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 0cd4e6adfb41d79f5342bd180c654eda f723ea083ffd7ba6154791c8b735fbc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099229803184128 |
spelling |
González Jimenez, Dulfay Astridvirtual::264-1Ruiz Cuartas, Mary Luz302ba1fb-7abf-426f-abae-6a107bea6d0f-12023-06-20T22:13:52Z2023-06-20T22:13:52Z2018Tablas e ilustracionesEl propósito de esta obra de conocimiento tiene como apuesta de partida analizar los encuentros y desencuentros que, en orrespondencia con la legislación vigente, la propuesta de la metodología de indagación guiada y la manera en que dos docentes del colegio Comfandi Municipal llevan a cabo la evaluación de los aprendizajes en Ciencias naturales en los grados 4° y 5° de primaria. Se analizan posibles factores que inciden en la alineación y coherencia entre las prescripciones institucionales, sobre la evaluación de los aprendizajes en la educación básica de Comfandi, y los procesos evaluativos de la metodología de indagación guiada, búsqueda que pretende promover actitudes propositivas respecto del conjunto de condiciones que favorecen o impiden los encuentros y desencuentros de la evaluación. Para ello se recurrió al paradigma de la investigación cualitativa, específicamente al estudio de caso, que permite analizar con profundidad la evaluación como unidad de análisis escogida. Con el resultado se busca proveer insumos para la posibilidad de alineación, consistencia y coherencia entre las disposiciones institucionales sobre la evaluación de los aprendizajes en la educación básica de Comfandi, descritos en el SIEE y las evaluaciones de los aprendizajes utilizadas por los docentes.The starting point of this piece of research has its origins in the achievement and difficulties that, due to the current legislation, the proposal of guided inquiry methodology and the way teachers from Municipal school carry out assessment of learning in the science area in grades 4th and 5th of elementary session.Possible factors that affect lining and coherence between institutional prescriptions on learning and assessment in basic education in Comfandi and the assessing processes of guided inquiry which pretends to promote positive prepositives attitudes in respect of the group of conditions that foster or prevents achievements or failures.In order to do so, it was used a qualitative research paradigm, particularly a case study which allows to analyze in deep assessment as a chosen unit of analysis. With the results, it is in-ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE LAS EVALUACIONES 8tended to set a better lining more coherent and consistent between the dispositions on the assessment of learning process in basic education at Comfandi in basic education described in the SIEE and the tools used by teacher.MaestríaMagíster en Educación: Desarrollo Humano115 Páginasapplication/pdfRuiz, M., (2018) “Encuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE: Estudio de caso en el programa Pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede Municipal. (Tesis Maestría en Educación: Desarrollo Humano). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11759spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliMaestría en Educación: Desarrollo HumanoAmós, J. (1986). Didáctica Magna. Madrid: Ediciones Akal, S.A.Aragón, G. (2010). Herramientas para la vida: hablar, leer, escribir para comprender el mundo: referentes para la didáctica del lenguaje en el cuarto ciclo. Bogotá, D.C.: Secretaría de Educación Distrital.Black, P., & William, D. (1998). Assessment and classroom learning. Assessment in Education, 5 (1), 7–74.Black, P. & William, D. (2006). Assessment and Classroom Learning. Assessment in Education: Principles, Policy & Practice, 5 (1), pp. 7-74Bustamante, G. y Caicedo, L. (2005). La evaluación, ¿objetiva o construida? Bogotá: Sociedad Colombiana de Pedagogía.Caicedo, L., & Bustamante, G. (1998). Construcción social de la evaluación escolar. Bogotá, D.C.: IDEP.Carlino, P. (2005). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Revista Educación. (336), 143-168.Carol C. Kuhlthau y Ross J. Todd (2009). Indagación guiada. Recuperado de:http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/259/Colciencias. (s.f.). Preguntas Frecuentes. Obtenido de http://www.colciencias.gov.co/sites/de fault/files/upload/preguntasfrecuentes-colciencias.pdfComenio (1986). Pampaedia or Universal Education, Dover: Buckland Publications.Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 del 8 de febrero de 1994. [Por la cual se expide la ley general de educación]. Bogotá, D.C., Colombia.Díaz, Á. (1993). El examen. Textos para su historia y su debate. México, D.F.: Plaza y Valdés.ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE LAS EVALUACIONES 114Eisman, L., Hernández, F., & Bravo, P. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. Ma drid: McGraw-Hill.Foucault, M. (1986). Historia de la sexualidad 2. El uso de los placeres. México: SigloXXI.Fortea, M. (2009). Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Cas tellon: Unit at de Suport Educatiu (USE).Fullan, M. & Harvegreaves, A. (2006). La escuela que queremos . Buenos Aires: Amorrortu.Hernández, C., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación 5a edición.México, D.F.: Mc-Graw Hill.Izquierdo, H., & Franco, L. (2011). Historia-conceptualización de la maestría en educación: desa rrollo humano de la Universidad de San Buenaventura Cali (2002-2010). Santiago de Cali: Universidad de San Buenaventura.Litwin, E. (1998). La evaluación: campo de controversias y paradojas o un nuevo lugar para la buena enseñanza. Obtenido de https://ciie-r10.wikispaces.com/file/view/Edith+Litwin.pdfMaldonado, M. (2008). Aprendizaje basado en proyectos colaborativos: Una experiencia en edu cación superior. Laurus. 14 (28), 158-180.Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento y gestión. (20), 165-193.Melich, J. (1997). Del extraño al cómplice. Barcelona: Anthropos.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias en lenguaje, ma temáticas, ciencias y competencias ciudadanas. Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional.Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan decenal de Educación 2006 – 2016. Bogotá, D.C.: Comisión Redactora.ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE LAS EVALUACIONES 115Ministerio de Educación Nacional. (2008). Evaluación anual de desempeño laboral docentes y directivos docentes. Bogotá, D.C.: Ministerio de Educación Nacional.Mora, W., & Parga, D. (2005). Evaluación por competencias y estándares de competencia en el campo de la enseñanza de las Ciencias y la Educación Ambiental. Enunciación. 10 (1), 73-84.Morin, E., Ciurana, E., & Motta, R. (2003). Educar en la era planetaria. Barcelona: Gedisa, S.A.Piaget, J. (2001). Psicología y pedagogía. Barcelona: Crítica.Prescott, S., Cooper, J., Cook, L., Smith, L., Mueck, R., & Cuseo, J. (1993). Cooperative learning and college instruction. California: State University Foundation.Presidencia de la República de Colombia. (2002). Decreto 1278 del 19 de junio de 2002. [Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente]. Bogotá, D.C., Colombia.Presidencia de la República de Colombia. (2009). Decreto 1290 del 16 de abril de 2009. [Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los ni veles de educación básica y media]. Bogotá, D.C., Colombia.Rincón, G. (2004). Didáctica de la lengua castellana: reconceptualizaciones y retos actuales. II Congreso de didáctica de la lengua y la literatura. Bogotá, D.C.Sistema Educativo COMFANDI. (2017). Manual de convivencia 2017-2018: Manual de convi vencia un pacto para ser y crecer. Obtenido de https://drive.goo gle.com/file/d/0B6Ht5Mlf6xq5S2cyWjE2cFdlRDA/viewSchultz W. (2010). Dopamine signals for reward value and risk: basic and recent data.Behav Brain Funct, 6(24).Uribe, Carlos & Solarte, M. (2017). Educar mentes para pensar. Cali: Universidad del Valleinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali370 - EducaciónMediciones y pruebas educativasEducación básica primariaEducación básica primaria-Santiago de CaliEvaluaciónPolítica educacionalIndagación guiadaEncuentros y desencuentros entre las evaluaciones aplicadas en el colegio Comfandi y lo propuesto en el SIEE estudio de caso en el programa pequeños científicos del grado 4º y 5º de la sede municipalTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-7587-9118virtual::264-1bce2ad3e-2f38-4972-8dd6-6c7d25b5607fvirtual::264-1bce2ad3e-2f38-4972-8dd6-6c7d25b5607fvirtual::264-1ORIGINALEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdfEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdfapplication/pdf1350988https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/952c8e37-e7c0-48ff-9c40-15b8a1b4ca6d/downloadb31da8af39cebf56fdc12ae444fbdc3fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/54667e2b-c946-4e79-9835-aee2e7272cb3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/81748ed3-2f22-48b0-8574-ae703780ebfd/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD53TEXTEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdf.txtEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101806https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1337981f-9905-4401-b0c0-2c68273368e8/download0cd4e6adfb41d79f5342bd180c654edaMD54THUMBNAILEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdf.jpgEncuentros_Desencuentros_Evaluaciones_Ruiz_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7186https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/25b19910-00d0-47bc-944d-ed7a4e98cd83/downloadf723ea083ffd7ba6154791c8b735fbc8MD5510819/11759oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/117592023-06-21 03:01:52.787http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |