Propuesta metodológica para el uso de dashboards como herramientas de monitoreo de vertimientos y concesiones de agua para el área de recursos hídricos en la Oficina Territorial Cartama de Corantioquia
La Oficina Territorial Cartama enfrenta desafíos significativos debido a una carga operativa excesiva y a la gestión manual de datos relacionados con el recurso hídrico. Para abordar estos problemas, se propone implementar dashboards geoespaciales utilizando herramientas como ArcGIS, específicamente...
- Autores:
-
Baena Blandón, Gonzalo Andrés
Gaviria Arroyave, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22571
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22571
- Palabra clave:
- 910 - Geografía y viajes
Medio ambiente
Regiones
Recurso hídrico
Dashboard
ArcGis Survey 123
ArcGis Online
Monitoreo
Recurso hídrico
Monitor
Water resources
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Oficina Territorial Cartama enfrenta desafíos significativos debido a una carga operativa excesiva y a la gestión manual de datos relacionados con el recurso hídrico. Para abordar estos problemas, se propone implementar dashboards geoespaciales utilizando herramientas como ArcGIS, específicamente diseñados para monitorear vertimientos y concesiones de agua. Esta propuesta metodológica busca mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y cumplir con normativas ambientales, como el Decreto 1076 de 2015 [1] y la Resolución 0667 de 2016 [3]. Es importante destacar que, al ser una propuesta, aún no se ha validado la eficiencia del sistema planteado. La metodología ágil Scrum se adaptará al proyecto para garantizar una implementación efectiva con ajustes continuos. Se enfocará en evaluar la calidad de los datos geoespaciales, identificar áreas críticas y mejorar la precisión en la recopilación de información mediante formularios en tiempo real. La visualización detallada de datos a través de dashboards facilitará la toma de decisiones informadas y la planificación estratégica. Este trabajo no solo promueve una gestión ambiental sostenible, sino que también busca establecer un estándar para la integración y actualización continua de datos, asegurando una gestión efectiva de los recursos hídricos en la región. |
---|