Fotoetnografía de las diferentes danzas folclóricas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Hablar del papel de la cultura en el auge de la sociedad del conocimiento en Latinoamérica, ha remitido a las comunidades científicas de este territorio a las epistemologías del sur, que componen gran parte de la teoría decolonial, en la que se busca darle valor, lugar y cientificidad a todos los co...

Full description

Autores:
Bent Archbold, Taisha Caroline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13695
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Danzas populares y nacionales
Cultura Colombia
Fotoetnografía
San Andrés
Danzas
Folclor
Cultura
Ancestral
Photo ethnography
San Andres
Dances
Folklore
Culture
Ancestral
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Hablar del papel de la cultura en el auge de la sociedad del conocimiento en Latinoamérica, ha remitido a las comunidades científicas de este territorio a las epistemologías del sur, que componen gran parte de la teoría decolonial, en la que se busca darle valor, lugar y cientificidad a todos los conocimientos y costumbres ancestrales propios de las diferentes culturas existentes, en donde los saberes artísticos, medicinales, urbanos, rurales y culturales cobran gran importancia para la sociedad actual. La presente investigación se enfocó en el estudio de las danzas folclóricas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, territorio en el que surge la necesidad de profundizar en aspectos relacionados con este tipo de manifestaciones propias del territorio y la cultura raizal, que lleve a la construcción y una adopción más optima de la cultura junto con sus costumbres, en donde se busca proporcionar información que sea útil a toda la comunidad raizal para mejorar el conocimiento, costumbres y tradiciones propias.