Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años

Este estudio investigo el impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años, basados en los combustibles. Dados por el gases de invernadero que afecta el medio ambiente y la población general de donde se emiten, el Dióxido de carbono, monóxido de carbono, gas carbónico, dióxi...

Full description

Autores:
Miranda Gulateros, Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/950
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/950
Palabra clave:
Combustibles
Impacto ambiental
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_fba465213913c0752ba65f7adc6b5429
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/950
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
title Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
spellingShingle Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
Combustibles
Impacto ambiental
title_short Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
title_full Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
title_fullStr Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
title_full_unstemmed Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
title_sort Impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años
dc.creator.fl_str_mv Miranda Gulateros, Carlos
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Patriacia Kalil, Gloria
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Miranda Gulateros, Carlos
dc.subject.spa.fl_str_mv Combustibles
Impacto ambiental
topic Combustibles
Impacto ambiental
description Este estudio investigo el impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años, basados en los combustibles. Dados por el gases de invernadero que afecta el medio ambiente y la población general de donde se emiten, el Dióxido de carbono, monóxido de carbono, gas carbónico, dióxido de azufre y el comportamiento en el ruido medido en desvíeles. Con estos gases se determinó que gas contamina más el medio ambiente y como puede llegar afectar la vida en el planeta, lo que lleva los efectos al futuro que pueden durar hasta 100 años antes de desaparecer, los impactos en la ciudad de Bogotá han bajado con relación años anteriores, se estableció que combustibles genera mayor impacto en sus emanaciones, algunos de estos gases han disminuido por lo que el impacto es menor por el gas de dióxido de carbono y dióxido de azufre, los otros han reducido por el control del dama y secretaria de transito y transporte de Bogotá. Esto se establece con una investigación descriptiva, con relación de la ciudad de Bogotá. La contaminación de la atmósfera en la superficie por el ozono y las emisiones que la impulsan son contribuyentes de forma decisiva al cambio climático mundial. Los mismos contaminantes que generan la contaminación por ozono en la superficie (óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, y compuestos orgánicos volátiles) también contribuyen al aumento del ozono troposférico en Bogotá, y representan el tercer factor más importante de los forzamientos radiactivos, después del CO2 y del CH4. En algunos lugares las emisiones de sustancias precursoras del ozono se controlan por medio de leyes ambientales regionales otras normas.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-11-08T14:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-11-08T14:45:06Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2012
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/950
url http://hdl.handle.net/10819/950
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Administrativas, Economicas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administracion de Negocios
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Bogota
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Bogotá, Colección Tesis CD T.AN 610007-06 / M672i CD-ROM
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/edf29301-0d3a-4f4a-adb5-5aa271084899/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4a93057-60ee-4130-aa7a-c95d251a9d76/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39ac4d8a-8fa4-4d1f-8155-81928f969948/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e057e6fb-67ff-4507-8ad6-bc7eb3659db1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 784a13b89c04458daa06d3e6693d4f88
75b1b81a1550dfe0225b77f7d570470f
368da47e8b2b335707209d054d270853
77dd2de17201535270a4141f56fe2e12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099247602761728
spelling Comunidad Científica y AcadémicaPatriacia Kalil, Gloria6cc7b282-101b-4358-918f-464056661d71-1Miranda Gulateros, Carlosd2f4ca5b-9757-49a5-ae66-397bd58d4d1b-12012-11-08T14:45:06Z2012-11-08T14:45:06Z20052012Este estudio investigo el impacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco años, basados en los combustibles. Dados por el gases de invernadero que afecta el medio ambiente y la población general de donde se emiten, el Dióxido de carbono, monóxido de carbono, gas carbónico, dióxido de azufre y el comportamiento en el ruido medido en desvíeles. Con estos gases se determinó que gas contamina más el medio ambiente y como puede llegar afectar la vida en el planeta, lo que lleva los efectos al futuro que pueden durar hasta 100 años antes de desaparecer, los impactos en la ciudad de Bogotá han bajado con relación años anteriores, se estableció que combustibles genera mayor impacto en sus emanaciones, algunos de estos gases han disminuido por lo que el impacto es menor por el gas de dióxido de carbono y dióxido de azufre, los otros han reducido por el control del dama y secretaria de transito y transporte de Bogotá. Esto se establece con una investigación descriptiva, con relación de la ciudad de Bogotá. La contaminación de la atmósfera en la superficie por el ozono y las emisiones que la impulsan son contribuyentes de forma decisiva al cambio climático mundial. Los mismos contaminantes que generan la contaminación por ozono en la superficie (óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono, y compuestos orgánicos volátiles) también contribuyen al aumento del ozono troposférico en Bogotá, y representan el tercer factor más importante de los forzamientos radiactivos, después del CO2 y del CH4. En algunos lugares las emisiones de sustancias precursoras del ozono se controlan por medio de leyes ambientales regionales otras normas.Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/950spaCiencias Administrativas, Economicas y ContablesAdministracion de NegociosBogotáPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de San Buenaventura - BogotaBiblioteca USB Bogotá, Colección Tesis CD T.AN 610007-06 / M672i CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCombustiblesImpacto ambientalAdministrador de negociosImpacto ambiental de los combustibles en Bogotá en los últimos cinco añosTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82036https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/edf29301-0d3a-4f4a-adb5-5aa271084899/download784a13b89c04458daa06d3e6693d4f88MD52ORIGINALImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdfImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdfapplication/pdf1901579https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4a93057-60ee-4130-aa7a-c95d251a9d76/download75b1b81a1550dfe0225b77f7d570470fMD51TEXTImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdf.txtImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain239108https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/39ac4d8a-8fa4-4d1f-8155-81928f969948/download368da47e8b2b335707209d054d270853MD53THUMBNAILImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdf.jpgImpacto_ambiental_combustibles_Miranda_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12061https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e057e6fb-67ff-4507-8ad6-bc7eb3659db1/download77dd2de17201535270a4141f56fe2e12MD5410819/950oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/9502023-02-22 15:05:52.457https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVO+/vXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNp77+9biBkZSBvYnJhcyBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsPC9wPjwvY2VudGVyPgo8UCBBTElHTj1jZW50ZXI+ClBvciBtZWRpbyBkZSBlc3RlIGZvcm1hdG8gbWFuaWZpZXN0byBtaSB2b2x1bnRhZCBkZSBBVVRPUklaQVIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhLCBTZWRlIEJvZ29077+9IHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbO+/vW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzae+/vW4gZW4gdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbWFuZXJhIGdyYXR1aXRhIHkgcG9yIHRpZW1wbyBpbmRlZmluaWRvIGVuIGxhPEJSPiBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTvv71taWNvLWludmVzdGlnYXRpdm8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIDxCUj5hdXRvcml6YWNp77+9biwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTvv71maWNvcyB5IGN1bHR1cmFsZXMsIGVuIGxvcyB077+9cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNp77+9biBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3vv71zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgZGVyZWNob3M8QlI+IGRlIGF1dG9yLiA8QlI+IAogCkNvbW8gYXV0b3IgbWFuaWZpZXN0byBxdWUgZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTvv71taWNvLWludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrvv70gc2luIHZpb2xhciBvIDxCUj4gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIG1pIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcu+/vWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcu+/vSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBuaW5ndW5hIHV0aWxpemFjae+/vW4gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vy77+9IGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjae+/vW4gcXVlIHB1ZWRhPEJSPiBwcmVzZW50YXJzZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLiA8QlI+CiAKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIGVsIDxCUj5yZXBvc2l0b3JpbyBsbyByZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ry77+9bmljbyBvIGN1YWxxdWllciBvdHJvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpIG8gY29uIGZpbmVzIGRlPEJSPiBwcmVzZXJ2YWNp77+9biBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNp77+9biBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLvv70sIGRhbmRvIGF2aXNvIHBvciBlc2NyaXRvIGNvbiBubyBtZW5vcyBkZSB1biBtZXMgZGUgYW50ZWxhY2nvv71uLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcO+/vWJsaWNvIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhLCA8QlI+IGFz77+9IG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==