Reflexiones sobre la educación : la relación entre sus actores

La educación es uno de los dispositivos primordiales para promover el conocimiento y consolidar los ideales de la sociedad. Tarea difícil, pues no se trata de un proceso centrado únicamente en las instituciones de educación formal, sino que en él inciden los medios de comunicación, los cambios de la...

Full description

Autores:
Reyes Sevillano, Wilmar Hernán
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1160
Palabra clave:
Educación
Psicoanálisis
Docentes
Alumnos
Sistema educativo
Sujeto
Psicologia educativa
Educación
Escuelas
Educación - metodología
Capacitación docente
Psicologia del aprendizaje
Personal docente
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La educación es uno de los dispositivos primordiales para promover el conocimiento y consolidar los ideales de la sociedad. Tarea difícil, pues no se trata de un proceso centrado únicamente en las instituciones de educación formal, sino que en él inciden los medios de comunicación, los cambios de la ciencia, los avances de la tecnología, las particularidades culturales y por supuesto las experiencias de cada sujeto en la constitución de su propia historia vital. Además, la educación se encuentra permeada por ideologías políticas y religiosas que se suman al conflicto mismo del ideal de “educar”, pues aún bajo el discurso de una formación integral para la configuración de sujetos “críticos y autónomos”, parece imperante la búsqueda de educandos obedientes. El presente artículo analiza el rol de algunos actores de la institución educativa formal, haciendo énfasis en docentes y psicólogos. ¿Cuál es su lugar en la escuela? ¿Qué demanda uno al otro?