Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva

El propósito de esta investigación fue explorar la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. La muestra estuvo conformada por cuatro mujeres residentes en la ciudad de Cartagena que oscilan entre 20 y 30 años, pertenecientes a estrato bajo, medio y alto. Las participantes transmitieron...

Full description

Autores:
Bayter Herazo, Yeimi Katiana
García Vidal, Orlando Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22859
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Fenomenología
Actitud de cambio
Modelo transteórico del cambio
Actitud de cambio
Dependencia afectiva
Modelo transteórico del cambio
Fenomenología
Historia de vida
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_faf862a2d7b0b027c974e69dc1c6542c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22859
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
title Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
spellingShingle Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
150 - Psicología
Tesis - psicologia
Fenomenología
Actitud de cambio
Modelo transteórico del cambio
Actitud de cambio
Dependencia afectiva
Modelo transteórico del cambio
Fenomenología
Historia de vida
title_short Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
title_full Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
title_fullStr Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
title_full_unstemmed Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
title_sort Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
dc.creator.fl_str_mv Bayter Herazo, Yeimi Katiana
García Vidal, Orlando Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jaramillo Moreno, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bayter Herazo, Yeimi Katiana
García Vidal, Orlando Enrique
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Fenomenología
Actitud de cambio
Modelo transteórico del cambio
Actitud de cambio
Dependencia afectiva
Modelo transteórico del cambio
Fenomenología
Historia de vida
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - psicologia
Fenomenología
Actitud de cambio
Modelo transteórico del cambio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actitud de cambio
Dependencia afectiva
Modelo transteórico del cambio
Fenomenología
Historia de vida
description El propósito de esta investigación fue explorar la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. La muestra estuvo conformada por cuatro mujeres residentes en la ciudad de Cartagena que oscilan entre 20 y 30 años, pertenecientes a estrato bajo, medio y alto. Las participantes transmitieron oralmente al entrevistador su definición personal de la situación. También respondieron un cuestionario relacionado con las categorías principales del estudio que indagaban sobre su actitud de cambio. Los resultados fueron analizados teniendo presentes los principios fundamentales de la teoría de dependencia afectiva al igual que del Modelo Transteorico de Prochanscka y Diclemente; y algunos estudios realizados con anterioridad acerca del tema. En términos generales se encontró que la actitud de cambio de las participantes está caracterizada por la ambivalencia y el temor al cambio; también se le dificulta clarificar cuáles son las propias defensas que utilizan ante un comportamiento que representa la existencia de un peligro o de un problema real; siendo el estadio de la contemplación del Modelo Transteorico un marco de ilustración de estas experiencias vividas. Adicionalmente se observó que las relaciones familiares son fundamentales ya que a partir de dichas relaciones se aprende a interactuar con otras personas y a otorgar un valor a las relaciones interpersonales
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:54:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T15:54:26Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bayter Herazo, Y. K. & García Vidal, O. E. (2008). Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22859
identifier_str_mv Bayter Herazo, Y. K. & García Vidal, O. E. (2008). Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.
url https://hdl.handle.net/10819/22859
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ABERASTURY, A. y SALAS, E. La Paternidad. Buenos Aires, Kargieman (1978)
AMIGO, Silvia. Fatiga Crónica, Neurastenia: Las indolencias de la actualidad. 1era Ed. Rosario Homosapiens. 2002
AMIGO, Silvia. Paradojas Clínicas de la vida y la muerte: Ensayo sobre el concepto de originario en psicoanálisis. 1era Ed. Rosario Homosapiens. 2003
AMIGO, Silvia. Clínica de los fracasos del fantasma, colección la clínica en los bordes. 2da Ed. Rosario Homosapiens. 2001
BOYZO, Blanca; OCHOA, Francisco, La Función Paterna en la Clínica Psicoanalítica revista electrónica de psicología iztacala. (1999). Disponible en: http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/numerotres/funcion paterna.html, Tomado el sábado 10 de Marzo del 2007
ESTRADA, Laura. Para entender el amor -Psicoanálisis de los amantes. México: Grijalbo 1990
FREUD, Sigmund, Obras Completas. Buenos Aires; Amorrorto Editores 1995
FREUD, Sigmund, Tres ensayos para una teoría sexual, Tercera edición. Madrid, 1973. 118
FREUD, Sigmund. "A propósito de un caso de neurosis obsesiva. El hombre de las ratas". Amorrortu Editores, Tomo X
Freud, S. "Fragmento de análisis de un caso de histeria <<Caso Dora>>". Amorrortu Editores, Tomo VII
HERNANZ, E.; GERBER, D.; GASQUE, M. y otros (2003). LAS SUPLENCIAS DEL NOMBRE DEL PADRE
LACAN, Jaques; Seminarios. Ediciones Paidós , Barcelona, 1928
LACAN, Jaques; Seminario III sobre La Psicosis. Ediciones Paidós, Barcelona, 1928
LACAN, Jaques; Seminario IV sobre La Relación de Objeto. Ediciones Paidós , Barcelona,1994
LACAN, Jaques; Seminario X sobre Los nombres del Padre. Ediciones Paidós , Barcelona,1963
LACAN, Jaques; Seminario VIII sobre La Identificación. Ediciones Paidós, Buenos Aires,1982
LAPALNCHE, Jean Y PONTALIS, Jaques, Diccionario de psicoanálisis. Editorial Trillas México 1996
LESLIE, Arévalo; Masculinidad y Función Paterna, Vol. 1 Nº 1. Junio 2001
MARTINEZ M., Miguel; Comportamiento humano: Nuevos métodos de investigación; 2º ED. México, Trillas, 1996. 119
POMMIER, Gerard. El Orden Sexual. Aubier Única edición, 1989
STOLOFF, Jean-Claude. La función paterna: permanencia y metamorfosis. Trabajo Presentado en Buenos Aires (2005) Disponible en: http://www.spdecaracas.com.ve/download/cdt_329.doc, tomado el sábado 10 de Marzo del 2007
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 197 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfd2b961-a022-42c3-9ac3-ffe93d51a6b9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/146ffc67-f5a1-480e-bb69-5f6f03cdb257/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7da4c5a1-bb5b-4f42-84a0-8122e3c806a7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a05684da-b86b-4765-897e-0629694fb0b5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ed4b87e-7d5d-473b-a988-d3f70ca9b600/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c19b72bca39358c3f1fb63b0e493bc0
4781d1fd410c3bfc6ac9281327ce2a08
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
03c27a448d2903a0bcb2a0584d83672a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099248761438208
spelling Jaramillo Moreno, Ricardo06b1158b-990c-4de8-b512-a49fff99f642-1Bayter Herazo, Yeimi Katiana1c1fa1b1-9d7b-4be9-ac34-e25be19b97db-1García Vidal, Orlando Enriquea2680bd9-b2b0-4960-9d63-4e373e0069fa-12024-11-28T15:54:26Z2024-11-28T15:54:26Z2008El propósito de esta investigación fue explorar la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. La muestra estuvo conformada por cuatro mujeres residentes en la ciudad de Cartagena que oscilan entre 20 y 30 años, pertenecientes a estrato bajo, medio y alto. Las participantes transmitieron oralmente al entrevistador su definición personal de la situación. También respondieron un cuestionario relacionado con las categorías principales del estudio que indagaban sobre su actitud de cambio. Los resultados fueron analizados teniendo presentes los principios fundamentales de la teoría de dependencia afectiva al igual que del Modelo Transteorico de Prochanscka y Diclemente; y algunos estudios realizados con anterioridad acerca del tema. En términos generales se encontró que la actitud de cambio de las participantes está caracterizada por la ambivalencia y el temor al cambio; también se le dificulta clarificar cuáles son las propias defensas que utilizan ante un comportamiento que representa la existencia de un peligro o de un problema real; siendo el estadio de la contemplación del Modelo Transteorico un marco de ilustración de estas experiencias vividas. Adicionalmente se observó que las relaciones familiares son fundamentales ya que a partir de dichas relaciones se aprende a interactuar con otras personas y a otorgar un valor a las relaciones interpersonalesPregradoPsicólogo197 páginasapplication/pdfBayter Herazo, Y. K. & García Vidal, O. E. (2008). Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/22859spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaABERASTURY, A. y SALAS, E. La Paternidad. Buenos Aires, Kargieman (1978)AMIGO, Silvia. Fatiga Crónica, Neurastenia: Las indolencias de la actualidad. 1era Ed. Rosario Homosapiens. 2002AMIGO, Silvia. Paradojas Clínicas de la vida y la muerte: Ensayo sobre el concepto de originario en psicoanálisis. 1era Ed. Rosario Homosapiens. 2003AMIGO, Silvia. Clínica de los fracasos del fantasma, colección la clínica en los bordes. 2da Ed. Rosario Homosapiens. 2001BOYZO, Blanca; OCHOA, Francisco, La Función Paterna en la Clínica Psicoanalítica revista electrónica de psicología iztacala. (1999). Disponible en: http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/numerotres/funcion paterna.html, Tomado el sábado 10 de Marzo del 2007ESTRADA, Laura. Para entender el amor -Psicoanálisis de los amantes. México: Grijalbo 1990FREUD, Sigmund, Obras Completas. Buenos Aires; Amorrorto Editores 1995FREUD, Sigmund, Tres ensayos para una teoría sexual, Tercera edición. Madrid, 1973. 118FREUD, Sigmund. "A propósito de un caso de neurosis obsesiva. El hombre de las ratas". Amorrortu Editores, Tomo XFreud, S. "Fragmento de análisis de un caso de histeria <<Caso Dora>>". Amorrortu Editores, Tomo VIIHERNANZ, E.; GERBER, D.; GASQUE, M. y otros (2003). LAS SUPLENCIAS DEL NOMBRE DEL PADRELACAN, Jaques; Seminarios. Ediciones Paidós , Barcelona, 1928LACAN, Jaques; Seminario III sobre La Psicosis. Ediciones Paidós, Barcelona, 1928LACAN, Jaques; Seminario IV sobre La Relación de Objeto. Ediciones Paidós , Barcelona,1994LACAN, Jaques; Seminario X sobre Los nombres del Padre. Ediciones Paidós , Barcelona,1963LACAN, Jaques; Seminario VIII sobre La Identificación. Ediciones Paidós, Buenos Aires,1982LAPALNCHE, Jean Y PONTALIS, Jaques, Diccionario de psicoanálisis. Editorial Trillas México 1996LESLIE, Arévalo; Masculinidad y Función Paterna, Vol. 1 Nº 1. Junio 2001MARTINEZ M., Miguel; Comportamiento humano: Nuevos métodos de investigación; 2º ED. México, Trillas, 1996. 119POMMIER, Gerard. El Orden Sexual. Aubier Única edición, 1989STOLOFF, Jean-Claude. La función paterna: permanencia y metamorfosis. Trabajo Presentado en Buenos Aires (2005) Disponible en: http://www.spdecaracas.com.ve/download/cdt_329.doc, tomado el sábado 10 de Marzo del 2007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologiaFenomenologíaActitud de cambioModelo transteórico del cambioActitud de cambioDependencia afectivaModelo transteórico del cambioFenomenologíaHistoria de vidaExploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectivaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationTEXTExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdf.txtExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bfd2b961-a022-42c3-9ac3-ffe93d51a6b9/download9c19b72bca39358c3f1fb63b0e493bc0MD55THUMBNAILExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdf.jpgExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4941https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/146ffc67-f5a1-480e-bb69-5f6f03cdb257/download4781d1fd410c3bfc6ac9281327ce2a08MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7da4c5a1-bb5b-4f42-84a0-8122e3c806a7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a05684da-b86b-4765-897e-0629694fb0b5/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54ORIGINALExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdfExploración de la actitud de cambio en mujeres_Yeimi Bayter H_2008.pdfapplication/pdf1242002https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9ed4b87e-7d5d-473b-a988-d3f70ca9b600/download03c27a448d2903a0bcb2a0584d83672aMD5110819/22859oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228592024-11-29 04:32:56.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K