Exploración de la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva
El propósito de esta investigación fue explorar la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. La muestra estuvo conformada por cuatro mujeres residentes en la ciudad de Cartagena que oscilan entre 20 y 30 años, pertenecientes a estrato bajo, medio y alto. Las participantes transmitieron...
- Autores:
-
Bayter Herazo, Yeimi Katiana
García Vidal, Orlando Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22859
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22859
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicologia
Fenomenología
Actitud de cambio
Modelo transteórico del cambio
Actitud de cambio
Dependencia afectiva
Modelo transteórico del cambio
Fenomenología
Historia de vida
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de esta investigación fue explorar la actitud de cambio en mujeres con dependencia afectiva. La muestra estuvo conformada por cuatro mujeres residentes en la ciudad de Cartagena que oscilan entre 20 y 30 años, pertenecientes a estrato bajo, medio y alto. Las participantes transmitieron oralmente al entrevistador su definición personal de la situación. También respondieron un cuestionario relacionado con las categorías principales del estudio que indagaban sobre su actitud de cambio. Los resultados fueron analizados teniendo presentes los principios fundamentales de la teoría de dependencia afectiva al igual que del Modelo Transteorico de Prochanscka y Diclemente; y algunos estudios realizados con anterioridad acerca del tema. En términos generales se encontró que la actitud de cambio de las participantes está caracterizada por la ambivalencia y el temor al cambio; también se le dificulta clarificar cuáles son las propias defensas que utilizan ante un comportamiento que representa la existencia de un peligro o de un problema real; siendo el estadio de la contemplación del Modelo Transteorico un marco de ilustración de estas experiencias vividas. Adicionalmente se observó que las relaciones familiares son fundamentales ya que a partir de dichas relaciones se aprende a interactuar con otras personas y a otorgar un valor a las relaciones interpersonales |
---|