Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena
El presente estudio, apunto a diseñar una aplicación móvil en función de software contable para los distintos microempresarios en la ciudad de Cartagena, con el fin de garantizar un mejor rendimiento y una administración oportuna para cada negocio. Para ello se planteó el siguiente objetivo: Diseñar...
- Autores:
-
García Herrera, Daniela Patricia
Betancourt García, Pedro Yunior
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12620
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12620
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Aplicaciones móviles
Sostenibilidad empresarial
Toma de decisiones (contabilidad)
Microempresas sostenibles
Microempresarios
Aplicación móvil
Contabilidad
Sostenibilidad
Toma de decisiones
Rentabilidad
Micro entrepreneurs
Mobile application
Accounting
Sustainability
Decision making
Profitability
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_fa659f882ce825feb879fcd6509c92fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12620 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
title |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
spellingShingle |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Aplicaciones móviles Sostenibilidad empresarial Toma de decisiones (contabilidad) Microempresas sostenibles Microempresarios Aplicación móvil Contabilidad Sostenibilidad Toma de decisiones Rentabilidad Micro entrepreneurs Mobile application Accounting Sustainability Decision making Profitability |
title_short |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
title_full |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
title_fullStr |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
title_full_unstemmed |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
title_sort |
Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
García Herrera, Daniela Patricia Betancourt García, Pedro Yunior |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Blanco, Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Herrera, Daniela Patricia Betancourt García, Pedro Yunior |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Aplicaciones móviles Sostenibilidad empresarial Toma de decisiones (contabilidad) Microempresas sostenibles Microempresarios Aplicación móvil Contabilidad Sostenibilidad Toma de decisiones Rentabilidad Micro entrepreneurs Mobile application Accounting Sustainability Decision making Profitability |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría pública Aplicaciones móviles Sostenibilidad empresarial Toma de decisiones (contabilidad) Microempresas sostenibles |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Microempresarios Aplicación móvil Contabilidad Sostenibilidad Toma de decisiones Rentabilidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Micro entrepreneurs Mobile application Accounting Sustainability Decision making Profitability |
description |
El presente estudio, apunto a diseñar una aplicación móvil en función de software contable para los distintos microempresarios en la ciudad de Cartagena, con el fin de garantizar un mejor rendimiento y una administración oportuna para cada negocio. Para ello se planteó el siguiente objetivo: Diseñar una aplicación móvil para microempresarios que contribuya a la sostenibilidad empresarial del negocio. Para lograrlo, se siguieron los siguientes pasos: Se identificaron las necesidades de la información administrativa, contable, financiera y tributaria para la gestión de los microempresarios. Luego, se demostró las ventajas del uso de la aplicación móvil para la gestión contable, financiera y tributaria. Y, por último, pero no menos importante, se realizó el diseño de la aplicación. Este proyecto de investigación se llevó a cabo por medio de investigaciones de revista científicas, artículos y trabajos de grado similares al tema, por otra parte, se realizaron encuestas relacionadas a las posibles necesidades que tenga todos aquellos microempresarios objeto de este proyecto de investigación. De esa forma se espera que el diseño la aplicación móvil sea un gran aporte para los empresarios, otorgándoles un buen manejo a bajo costo; con ello se quiso aportar competitividad, organización y orientación acertada a la toma de decisiones en las organizaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T18:29:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T18:29:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García Herrera, D. P. & Betancourt García, P. Y. (2023). Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12620 |
identifier_str_mv |
García Herrera, D. P. & Betancourt García, P. Y. (2023). Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12620 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Amaya Hernandez , S. Y., & Rincon Betancourt , J. A. (2008). Análisis de las normas internacionales de información financiera y su incidencia . Bogotad . Barrera, H. (2010). Guia para la comprension holistica de la ciencia. Caracas: Fundación Sypal. Bazeley, P. (2018). Integrating Analyses in Mixed Methods Research. SAGE Publications Ltd. doi:https://dx.doi.org/10.4135/9781526417190 Bebita , A., Paula , B., Consuelo , N., & Omar , S. (JUNIO de 2016). base de datos universidad san buenaventura . Obtenido de EBESCO : https://recursosdigitales.usb.edu.co:2922/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=5dfd46f4-4249-45de-a948-13979f91fc9b%40redis Campaz Ordoñez , H., Rincon Soto, C. A., & Solano Rodriguez , O. J. (2019). TRATAMIENTO CONTABLE DE LA CARTERA BAJO APLICACIÓN NIIF DEL SOFTWARE CONTABLE: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO EN LA CIUDAD DE CALI, . CALI: EBSCO. CANO, A. T. (2017). Estudio de factibilidad para la creación y comercialización de un aplicativo móvil, en. COLOMBIA : UNIVERSIDAD SANTO TOMAS . Cartagena en cifras (2022). Estudio de la estructura y tejido empresarial de Camara de Comercio en Cartagena de Indias. Carrillo Avila , D. A., & Galaviz Ramirez , O. A. (2012). APLICACIÓN PARA EL CONTROL COMPARTIDO DEL INVENTARIO . Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Correra Garcia , J. A. (2021). Importancia del estado de flujos de efectivo para la gestión financiera sostenible. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820- 4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redis Fierro Martínez, Á. M. (2011). Contabilidad general (4a ed.). Bogota colombia: Ecoe ediciones. Fonseca Pinto, D. E. (2013). la prospectivas y conocimientos de las tics de las pymes en el departamento de bolivar colombia. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820- 4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redis GALARZA RODRIGUES , J. (2019). APLICACIÓN WEB|MÓVIL PARA EL CONTROL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA . SANTIAGO DE CALI : UNIVERSIDAD DEL VALLE. Garcia Nieto , M., & Martinez Trinidad, T. (2019). Aplicación móvil para la captura de datos de inventario en plantaciones de eucalipto. Mexico : Universidad Autónoma del Estado de México. Gastélum-Escalante, J. (2021). El método científico de preguntar, responder y contrastar. México: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. Mendoza Roca , C., & Ortiz Tovar , O. (2018). Contabilidad financiera para contaduria y administracción. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820-4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redis MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (6 de MARZO de 2020). MINSALUD. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso de-COVID-19.aspx Muñoz Sarmiento , S. A., Ortega Boada, H., & Diaz , E. (2012). Propuesta para impulsar el desarrollo de aplicaciones convergentes en colombia. Santander . Porto, R. (2016). Software móvil para la enseñanza de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF). colombia : Journal of Engineering & Technology (2256-3903). Raul , G. (2020). Aplicación móvil para la resolución . madrid españa : universidad de madrid . Rigoberto, O., & Oscar Rigoberto , B. (2015). sistema informatico administrativo y contable con aplicacion movil para la empresa credito miguelito jr. ecuador : universidad tecnica estatal de quevado . Rodríguez, J. A. (2021). SITUACIÓN ECONÓMICA,. Economía Institucional, 16. Tovar Cardosa , D., & Sierra Garcia , W. D. (2020). PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA LA GESTIÓN Y . bogota : ALTERNATIVA INVESTIGACION. Velásquez, S. M. (2019). PRUEBAS A APLICACIONES MOVILES: AVANCES Y RETOS. COLOMBIA : Lámpsakos. VEN-NIF. (s.f.). Las Normas de Información Financiera de Venezuela (VEN-NIF). Obtenido de VEB-NIF: https://www.ven-nif.com/normas.htm |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
67 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/695907db-5449-4ce9-9d6f-a48f368dc654/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1632a1b-34fd-49fe-88b7-674c9072bfc8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24d90e17-f5e8-40cc-9373-8b893d6bb385/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1576a57-a202-4f70-bb20-0a5baecc3de3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e0efab8-371d-4780-bcb7-a61fbdea033c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e4ea6d-79b4-46c1-ba97-c8aa7a67ae04/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd158ddb-b729-4b68-a643-8e9013bbcc43/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a644388-b718-4e3d-b012-4a03be74c49f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16de2431a8e82ae9a899f9ae067f955e 4cf964e803e3158a600b98bd7d029b7d 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 06a05e368b29f452666fdf5251f98d03 e6ead864d4d8c17ed2a02d6a2d534983 a77806942a20355c345a538f23f80045 68ea6a971e39da4c4e0d86525d78f8b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932489618915328 |
spelling |
Romero Blanco, Rocío134b6e81-c754-4887-985a-fdb658458970-1García Herrera, Daniela Patricia95a7d0b9-227c-4320-a9c1-680ff9972eb7-1Betancourt García, Pedro Yunior8501ef7a-902c-4768-902a-4a9c06d5a77d-1Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2023-10-20T18:29:34Z2023-10-20T18:29:34Z2023-06-25El presente estudio, apunto a diseñar una aplicación móvil en función de software contable para los distintos microempresarios en la ciudad de Cartagena, con el fin de garantizar un mejor rendimiento y una administración oportuna para cada negocio. Para ello se planteó el siguiente objetivo: Diseñar una aplicación móvil para microempresarios que contribuya a la sostenibilidad empresarial del negocio. Para lograrlo, se siguieron los siguientes pasos: Se identificaron las necesidades de la información administrativa, contable, financiera y tributaria para la gestión de los microempresarios. Luego, se demostró las ventajas del uso de la aplicación móvil para la gestión contable, financiera y tributaria. Y, por último, pero no menos importante, se realizó el diseño de la aplicación. Este proyecto de investigación se llevó a cabo por medio de investigaciones de revista científicas, artículos y trabajos de grado similares al tema, por otra parte, se realizaron encuestas relacionadas a las posibles necesidades que tenga todos aquellos microempresarios objeto de este proyecto de investigación. De esa forma se espera que el diseño la aplicación móvil sea un gran aporte para los empresarios, otorgándoles un buen manejo a bajo costo; con ello se quiso aportar competitividad, organización y orientación acertada a la toma de decisiones en las organizaciones.This study aimed to design a mobile application based on accounting software for different microentrepreneurs in the city of Cartagena, in order to ensure better performance and timely administration for each business. For this purpose, the following objective was set: To design a mobile application for microentrepreneurs that contributes to the business sustainability of the business. To achieve this, the following steps were followed: The needs of administrative, accounting, financial and tax information for the management of microentrepreneurs were identified. Then, the advantages of using the mobile application for accounting, financial and tax management were demonstrated. And, last but not least, the design of the application was carried out. This research project was carried out by means of scientific journal research, articles and degree works similar to the topic, on the other hand, surveys were conducted related to the possible needs of all those micro-entrepreneurs who are the object of this research project. In this way, it is expected that the design of the mobile application will be a great contribution to the entrepreneurs, giving them a good management at low cost; with this we wanted to bring competitiveness, organization and accurate orientation to the decision making in the organizations.PregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación gestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio-económico (Cartagena)67 páginasapplication/pdfGarcía Herrera, D. P. & Betancourt García, P. Y. (2023). Diseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12620spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaAmaya Hernandez , S. Y., & Rincon Betancourt , J. A. (2008). Análisis de las normas internacionales de información financiera y su incidencia . Bogotad .Barrera, H. (2010). Guia para la comprension holistica de la ciencia. Caracas: Fundación Sypal.Bazeley, P. (2018). Integrating Analyses in Mixed Methods Research. SAGE Publications Ltd. doi:https://dx.doi.org/10.4135/9781526417190Bebita , A., Paula , B., Consuelo , N., & Omar , S. (JUNIO de 2016). base de datos universidad san buenaventura . Obtenido de EBESCO : https://recursosdigitales.usb.edu.co:2922/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=5dfd46f4-4249-45de-a948-13979f91fc9b%40redisCampaz Ordoñez , H., Rincon Soto, C. A., & Solano Rodriguez , O. J. (2019). TRATAMIENTO CONTABLE DE LA CARTERA BAJO APLICACIÓN NIIF DEL SOFTWARE CONTABLE: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO EN LA CIUDAD DE CALI, . CALI: EBSCO.CANO, A. T. (2017). Estudio de factibilidad para la creación y comercialización de un aplicativo móvil, en. COLOMBIA : UNIVERSIDAD SANTO TOMAS .Cartagena en cifras (2022). Estudio de la estructura y tejido empresarial de Camara de Comercio en Cartagena de Indias.Carrillo Avila , D. A., & Galaviz Ramirez , O. A. (2012). APLICACIÓN PARA EL CONTROL COMPARTIDO DEL INVENTARIO . Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.Correra Garcia , J. A. (2021). Importancia del estado de flujos de efectivo para la gestión financiera sostenible. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820- 4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redisFierro Martínez, Á. M. (2011). Contabilidad general (4a ed.). Bogota colombia: Ecoe ediciones.Fonseca Pinto, D. E. (2013). la prospectivas y conocimientos de las tics de las pymes en el departamento de bolivar colombia. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820- 4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redisGALARZA RODRIGUES , J. (2019). APLICACIÓN WEB|MÓVIL PARA EL CONTROL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA . SANTIAGO DE CALI : UNIVERSIDAD DEL VALLE.Garcia Nieto , M., & Martinez Trinidad, T. (2019). Aplicación móvil para la captura de datos de inventario en plantaciones de eucalipto. Mexico : Universidad Autónoma del Estado de México.Gastélum-Escalante, J. (2021). El método científico de preguntar, responder y contrastar. México: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.Mendoza Roca , C., & Ortiz Tovar , O. (2018). Contabilidad financiera para contaduria y administracción. Obtenido de EBSCO: https://recursosdigitales.usb.edu.co:3066/ehost/search/basic?vid=0&sid=cd35a6fb-7820-4c93-bff0-7dfe05b0ce99%40redisMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (6 de MARZO de 2020). MINSALUD. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso de-COVID-19.aspxMuñoz Sarmiento , S. A., Ortega Boada, H., & Diaz , E. (2012). Propuesta para impulsar el desarrollo de aplicaciones convergentes en colombia. Santander .Porto, R. (2016). Software móvil para la enseñanza de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF). colombia : Journal of Engineering & Technology (2256-3903).Raul , G. (2020). Aplicación móvil para la resolución . madrid españa : universidad de madrid .Rigoberto, O., & Oscar Rigoberto , B. (2015). sistema informatico administrativo y contable con aplicacion movil para la empresa credito miguelito jr. ecuador : universidad tecnica estatal de quevado .Rodríguez, J. A. (2021). SITUACIÓN ECONÓMICA,. Economía Institucional, 16.Tovar Cardosa , D., & Sierra Garcia , W. D. (2020). PROPUESTA DE DISEÑO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA LA GESTIÓN Y . bogota : ALTERNATIVA INVESTIGACION.Velásquez, S. M. (2019). PRUEBAS A APLICACIONES MOVILES: AVANCES Y RETOS. COLOMBIA : Lámpsakos.VEN-NIF. (s.f.). Las Normas de Información Financiera de Venezuela (VEN-NIF). Obtenido deVEB-NIF: https://www.ven-nif.com/normas.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaAplicaciones móvilesSostenibilidad empresarialToma de decisiones (contabilidad)Microempresas sosteniblesMicroempresariosAplicación móvilContabilidadSostenibilidadToma de decisionesRentabilidadMicro entrepreneursMobile applicationAccountingSustainabilityDecision makingProfitabilityDiseño de una aplicación móvil como herramienta para la sostenibilidad de los microempresarios en CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdfDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdfapplication/pdf832613https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/695907db-5449-4ce9-9d6f-a48f368dc654/download16de2431a8e82ae9a899f9ae067f955eMD51Formato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdfFormato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdfapplication/pdf255520https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c1632a1b-34fd-49fe-88b7-674c9072bfc8/download4cf964e803e3158a600b98bd7d029b7dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/24d90e17-f5e8-40cc-9373-8b893d6bb385/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f1576a57-a202-4f70-bb20-0a5baecc3de3/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.txtDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain96892https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e0efab8-371d-4780-bcb7-a61fbdea033c/download06a05e368b29f452666fdf5251f98d03MD55Formato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.txtFormato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain8149https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f0e4ea6d-79b4-46c1-ba97-c8aa7a67ae04/downloade6ead864d4d8c17ed2a02d6a2d534983MD57THUMBNAILDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.jpgDiseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8679https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd158ddb-b729-4b68-a643-8e9013bbcc43/downloada77806942a20355c345a538f23f80045MD56Formato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.jpgFormato_Publicacion_Diseño de una aplicación móvil_Daniela García H_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14517https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0a644388-b718-4e3d-b012-4a03be74c49f/download68ea6a971e39da4c4e0d86525d78f8b2MD5810819/12620oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126202023-10-21 04:02:44.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |