El derecho penal de autor en la ley 2197 de 2022.
Para el desarrollo de esta investigación y su fundamentación teórica, se analizan los postulados de la Escuela Positivista Italiana respecto al Derecho Penal de Autor que fundamenta la responsabilidad penal por los aspectos intrínsecos del sujeto relativas a la personalidad y actitud que se consider...
- Autores:
-
Serna Colón, Daniela
Mosquera Casallas, Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13108
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13108
- Palabra clave:
- Derecho penal
Seguridad ciudadana
Ley 2197 de 2022
340 - Derecho::345 - Derecho penal
Derecho penal de autor
Derecho penal del acto
Peligrosismo
Seguridad ciudadana
Principio de culpabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Para el desarrollo de esta investigación y su fundamentación teórica, se analizan los postulados de la Escuela Positivista Italiana respecto al Derecho Penal de Autor que fundamenta la responsabilidad penal por los aspectos intrínsecos del sujeto relativas a la personalidad y actitud que se consideran peligrosas para la sociedad para establecer una relación con el Derecho Penal de enemistad. La investigación también aborda la noción de la seguridad ciudadana en contraposición con la seguridad humana y el garantismo penal, como teoría que consolida los criterios de racionalidad que deben respaldar el derecho penal, materializados en normas superiores y principios rectores del Derecho Penal como el Principio de Culpabilidad para el análisis de la tendencia del Derecho Penal de Autor en los artículos 16 y 20 de la Ley 2197 de 2022. |
---|