Bioética y diálogo de saberes búsqueda de alternativas para los nuevos desafíos de la humanidad
La Universidad de San Buenaventura Colombia, desde la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, su Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos, CIDEH, y el grupo de investigación GIDPAD (Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica - Medellín),...
- Autores:
-
Moreno López, Verónica
Castañeda Ruiz, Hugo Nelson
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22590
- Palabra clave:
- 170 - Ética (Filosofía moral)
Bioética -- Investigaciones
Ciencia y ética -- Estudio de casos
Conducta (ética)
Ética Profesional
Bioética
Diálogo de saberes
Alternativas
Desafios
Humanidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La Universidad de San Buenaventura Colombia, desde la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, su Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos, CIDEH, y el grupo de investigación GIDPAD (Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica - Medellín), con su línea de pensamiento ecologizante y formación bioética, en coherencia con la fundamentación filosófica franciscana que permite poner en diálogo el carácter humanista y científico, decide compilar algunos trabajos relacionados con la bioética, atendiendo a la necesidad de generar escenarios dialógicos y convocar esfuerzos sinérgicos en pro de esta disciplina, como un elemento formativo para las nuevas generaciones en el ámbito de la educación. Este trabajo consta de seis partes y veinticinco capítulos en total, con autores de varios países de Latinoamérica: México, Argentina, Puerto Rico, Ecuador, Chile y Colombia, que aportan con sus escritos al cumplimiento del gran anhelo de Van Rensselaer Potter como uno de los referentes de la Bioética, cuando expresa la importancia de la generación del diálogo entre las disciplinas humanísticas con las ciencias fácticas, el conocimiento socio humanístico con el científico, el diálogo de decires con el de haceres. |
---|